Repostería casera

Hojaldres de almendras y crema, receta de Karlos Arguiñano

Unos pastelitos de hojaldre con crema y almendra laminada, rápidos, aromáticos y perfectos para cualquier ocasión

27 nov 2025 - 13:52
Hojaldres de almendras y crema listos para degustar.
Hojaldres de almendras y crema listos para degustar. | Hogarmanía

Los hojaldres de almendras y crema tienen ese encanto de los dulces caseros que se preparan sin complicaciones y que siempre apetecen. Una lámina de hojaldre bien fría, un poco de crema pastelera y una mezcla sencilla de mantequilla, miel y almendras son suficientes para lograr unos pastelitos dorados y muy agradables de comer.

No hacen falta técnicas especiales ni utensilios concretos; basta con seguir unos pasos básicos y dejar que el horno haga su parte. Además, permiten adaptaciones según lo que tengas en casa: otros frutos secos, una crema distinta o incluso un relleno salado si buscas una variación rápida. Son ideales para acompañar un café o resolver un antojo dulce sin demasiada preparación.

Ingredientes

  • ·

    1 lámina de hojaldre rectangular

  • ·

    2 cucharadas de mantequilla fundida

  • ·

    20 gramos de azúcar glas

  • ·

    1 cucharadita de miel

  • ·

    150 gramos de crema pastelera

  • ·

    80 gramos de almendra laminada

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

45 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Extiende y prepara el hojaldre

Corta la lámina de hojaldre por la mitad y extiende la crema pastelera sobre una de las mitades. Si quieres prepararla tú mismo, aquí tienes una receta de crema pastelera casera.

Reparte la crema pastelera sobre una de las mitades del hojaldre antes de montar los pastelitos.
Reparte la crema pastelera sobre una de las mitades del hojaldre antes de montar los pastelitos. | Hogarmanía
2

Mezcla la cobertura de almendras

Mezcla en un bol la mantequilla, la miel y el azúcar.

La mantequilla fundida, el azúcar glas y la miel se mezclan en un cuenco para pincelar la otra mitad del hojaldre.
La mantequilla fundida, el azúcar glas y la miel se mezclan en un cuenco para pincelar la otra mitad del hojaldre. | Hogarmanía
3

Cubre la otra mitad con la mezcla de mantequilla

Pinta toda la superficie del hojaldre que hemos dejado sin crema con esta mezcla y reparte las almendras laminadas bien extendidas. Pon un trozo de papel de horno encima de las almendras y con el rodillo presiona suavemente para que se peguen a la masa.

Las almendras laminadas se distribuyen sobre la superficie pincelada para que queden bien repartidas.
Las almendras laminadas se distribuyen sobre la superficie pincelada para que queden bien repartidas. | Hogarmanía
4

Une las dos partes del hojaldre

Retira el papel y coloca con cuidado la parte del hojaldre con las almendras sobre la mitad que lleva la crema, ajustándolas bien para que queden alineadas.

La lámina con las almendras se coloca sobre la capa que lleva crema, dejando ambas bien alineadas.
La lámina con las almendras se coloca sobre la capa que lleva crema, dejando ambas bien alineadas. | Hogarmanía
5

Corta las porciones

Divide la masa en 16 porciones iguales, procurando que todas tengan un tamaño similar para que se horneen de manera uniforme.

La masa se divide en porciones iguales para asegurar una cocción uniforme.
La masa se divide en porciones iguales para asegurar una cocción uniforme. | Hogarmanía
6

Prepara la bandeja y hornea

Forra una bandeja con papel de horno. Coloca encima los pastelitos de hojaldre dejando un espacio entre ellos.

Hornéalos a 200º durante 20-25 minutos.

Metemos la bandeja en el horno para que los hojaldres se doren a 200 ºC.
Metemos la bandeja en el horno para que los hojaldres se doren a 200 ºC. | Hogarmanía
7

Enfría y decora

Retíralos del horno y deja que se templen unos minutos para que asienten bien las capas. Antes de servir, decóralos con unas hojas de menta fresca.

Emplata y añade unas hojas de menta para dar color plato.
Emplata y añade unas hojas de menta para dar color plato. | Hogarmanía

Consejos y trucos

Es más fácil trabajar el hojaldre cuando está recién sacado de la nevera; si se calienta se vuelve blando y más difícil de manejar. Si prefieres elaborar el hojaldre tú mismo en lugar de usar una lámina comercial, aquí tienes una receta de masa de hojaldre casera explicada paso a paso.

Si prefieres un toque más dulce, puedes añadir una fina capa extra de mantequilla fundida y espolvorear un poco de azúcar antes de servir.

Asegúrate de presionar bien las almendras laminadas para que no se desprendan durante el horneado.

Puedes sustituir las almendras por avellanas, pistachos o nueces, según tu gusto.

Si te apetece variar el relleno, puedes probar versiones con crema de frutos secos, como estos hojaldres rellenos de crema de cacahuete; crema de chocolate; o por una mermelada

Preguntas y respuestas

¿Cómo evitar que el hojaldre se ablande?

Trabaja siempre con la lámina bien fría.

¿Cómo conseguir que suba bien el hojaldre?

Es importante no abrir el horno durante el horneado.

¿Se pueden preparar con antelación?

Sí, aunque lo ideal es hornearlos el mismo día. El hojaldre pierde parte de su crujiente con el paso de las horas, pero puedes regenerarlo unos minutos en el horno.

¿Las almendras se pueden tostar antes?

Si quieres un sabor más intenso, sí. Puedes hacerlo en una sartén o en el horno a baja temperatura vigilando que no se quemen. En esta guía detallada puedes ver cómo tostar frutos secos correctamente en casa.

Editado por: Beatriz García
stats