Tallarines con puerros y jamón, la receta de pasta fresca fácil y rápida de Arguiñano

Preparamos un plato de pasta fresca sencillo y equilibrado: tallarines con puerros y jamón serrano. ¡Listo en 20 minutos! Karlos Arguiñano nos enseña cómo cocer la pasta fresca (el tiempo de cocción) y nos da el secreto para hacer una bechamel ligera ideal para acompañar cualquier receta de pasta.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Entre los tipos de pasta que hay, junto con los espaguetis y los macarrones, los tallarines son otro de los grandes preferidos. La pasta es uno de los platos más versátiles de la cocina, puede combinarse con diferentes salsas e ingredientes como verduras, setas y hongos, carnes (como los populares tallarines con albóndigas de Arguiñano), pescados (no te pierdas la receta de tallarines con bonito o los tallarines con atún) y mariscos creando recetas sencillas muy fáciles de hacer.
Dentro de las salsas, puedes preparar desde la tradicional pasta carbonara italiana, o la clásica salsa de tomate con carne picada para unos tallarines boloñesa, hasta una salsa pesto para unos tallarines verdes. En este plato la clave será preparar una bechamel ligera, ideal para pasta. Para ello, podéis usar mantequilla (o aceite de oliva), fundirla, añadir un par de cucharadas de harina y sin dejar de remover añadir la leche poco a poco. La bechamel cuánto más tiempo la tengamos hirviendo a fuego suave, más fina saldrá.
Aunque puedes utilizar pasta seca, la ventaja de la pasta fresca es que se cuece muy rápido, en menos de 5 minutos está lista. ¿Qué cantidad de tallarines frescos corresponden por persona? ¿Con qué se pueden acompañar? En esta receta utilizamos 100 g de pasta por persona y lo acompañamos de la bechamel con trocitos de puerro y jamón serrano para darle color y sabor. ¡Un plato muy completo!
Ingredientes (4 personas)
- 400 g tallarines frescos
- 3 puerros
- 100 g de jamón serrano
- 400 ml de leche
- 20 g de harina
- 20 g de mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- 10 hojas de cebollino
- Sal
- pimienta
- perejil
Cómo hacer tallarines frescos con puerros y jamón
Calienta un wok con 3-4 cucharadas de aceite. Limpia los puerros, córtalos en rodajas de 2 centímetros de grosor y rehógalos a fuego suave durante 6-8 minutos. Corta el jamón en daditos, añádelo y saltéalo brevemente.
Funde la mantequilla en un cazo pequeño. Agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche (poco a poco), y remueve los ingredientes hasta que queden bien integrados. Sazona y cocina la bechamel durante 8-10 minutos sin dejar de remover.
Calienta abundante agua en una cazuela y sazónala. Introduce la pasta y cocínala durante el tiempo que indique el envase (5 minutos). Escurre la pasta y agrégala al wok. Vierte encima la bechamel y mezcla todo bien.
Reparte la pasta en 4 platos. Pica el cebollino y salpica los platos. Muele un poco de pimienta encima de cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.

Los consejos de Karlos Arguiñano para hacer pasta
Cómo hacer la pasta casera
Si quieres hacer tallarines caseros, una máquina para hacer pasta fresca te resultará muy útil. ¿Cómo preparar la masa? Mezcla en un bol 300 g de harina, 3 huevos, una pizca de sal y 2 cucharadas de aceite. Al principio mezcla los ingredientes con la batidora eléctrica de varillas y después amasa con las manos. Haz una bola y deja reposar durante 1 hora. Divide la masa en 8 trozos, redondéalos y estíralos de uno en uno con la máquina cortadora hasta que queden muy finos. ¡Ya tienes listos los tallarines frescos para tus recetas!
Limpia bien los puerros
Antes de cocinar los puerros, conviene limpiarlos muy bien, retirándoles la parte de inferior (donde están las raíces), un par de capas exteriores y la parte superior (la parte verde). En el caso de que vayáis a utilizar algo de la parte verde, haced un corte en cruz a lo largo por la parte superior y enjuagadlos bien bajo el grifo de agua.
Velouté, la versión de bechamel sin leche
Si no queréis utilizar lácteos, podéis hacer una velouté, usando caldo de verduras (con el verde de los puerros podéis preparar este caldo) en vez de leche.