Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Tortellini de carne con salsa de queso (receta casera paso a paso)


¿Quién se podrá resistir a probar este apetitoso plato de pasta rellena? ¡Nadie! Y si además, preparas unos tortellini caseros, todavía serán mejores. Su elaboración no es rápida pero es sencillísima. Si sigues todos nuestros pasos, ¡te saldrán perfectos!

Y no te preocupes por el enrollado porque con un poco de agua los sellarás con el relleno sin problema. Además, te contamos cómo preparar su relleno característico y una salsa de queso que formarán una combinación irresistible. ¡Manos a la obra!

Lídia Montaner, 9 de febrero de 2023

Tiempo de preparación: 30 minutos | Tiempo total: 1 hora 10 minutos


Puedes ver también cómo elaboró Eva Arguiñano paso a paso: raviolis caseros con salsa pesto

Existen múltiples tipos y formas de pasta italiana (macarrones, espaguetis, tallarines...). Pero una de las favoritas suele ser la pasta rellena ya que es una forma de combinarla con diferentes sabores y texturas en un mismo bocado.

Las más conocidas son los raviolis y los tortellini. En esta ocasión te enseñamos cómo preparar la receta italiana de tortellini para que puedas probarla en casa cuando más te apetezca. Hay que tener un poco de tiempo para hacer su elaboración, pero no tiene ninguna complicación. ¡Incluso podréis prepararlos con ayuda de los más pequeños!

Tortellini casero

Te aseguramos que cuando aprendas a elaborar el tortellini a mano de manera artesanal, ya no vas a querer probar otro. Y no sólo porque puedes elegir los ingredientes del relleno que más te apetezcan, si no porque podrás darles el tamaño que quieras y congelarlos para otras ocasiones.

Nosotros, por ejemplo, hemos preparado los tortellini rellenos de carne y con una salsa de queso. Pero puedes elegir otro relleno que te guste (setas, espinacas...) y otra salsa (carbonara, tomate, pesto...). ¡Anímate a probar nuestra propuesta!

Ingredientes para 3 raciones

Para la masa

  • 300 gr. harina de trigo (de todo uso)
  • 3 huevos grandes (o 4 pequeños)

Para el relleno

  • 150 gr. carne picada de cerdo
  • 70 gr. queso Reggianito o Sardo
  • 40 gr. mortadela
  • 1 huevo
  • 20 gr. mantequilla (o manteca)
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • pimienta al gusto
  • sal

Para la salsa

  • 200 gr. de queso
  • 1/2 vaso de nata
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 rama de perejil
  • agua
  • sal

Cómo cocinar tortellini

Elaboración de la masa casera

Coloca la harina sobre la mesa y hazle un agujero en medio dándole forma de volcán. Añade los huevos en el centro y bátelos. Con el mismo tenedor vete incorporando poco a poco la harina de los laterales hasta que deje de tener aspecto líquido.

Harina para hacer los tortellini

Ayúdate con las manos a mezclar ambos ingredientes hasta que queden bien integrados. Amasa durante 10 minutos aproximadamente hasta que no haya harina en la mesa y la masa quede lisa.

Cubre la masa con un film o bolsa de plástico y deja que repose 20 minutos aproximadamente.

Espolvorea harina en la mesa y coloca la masa. Amasa con ayuda de un rodillo hasta conseguir que se estire.

Un truco para estirar bien es enrollar la masa con el rodillo y hacer presión hacia los bordes.

Una vez tengas toda la masa estirada, corta los bordes para que queden todos los laterales rectos.

Luego corta tiras de 3 cm aproximadamente y corta cuadraditos.

Elaboración del relleno

Funde la mantequilla en una sartén y añade la carne picada de cerdo. Cocina hasta que se dore y retira del fuego para que se enfríe.

Coloca la carne picada en una procesadora de alimentos junto a la mortadela, el queso, las especias y la sal. Tritura hasta conseguir una pasta concentrada. Incorpora un huevo y vuelve a procesar.

Añade la mezcla en un bol y deja que se enfríe en la nevera.

Cómo rellenar los tortellini

Coge una pequeña porción de la mezcla del relleno y colócalo sobre los cuadraditos de masa que has dejado cortados sobre la mesa. Sitúalos en el centro y moja los bordes con agua para poder cerrarlos. Dobla en diagonal formando un triángulo y presiona para retirar el aire y se selle bien. Luego une las puntas sobrantes formando una especie de corona con cada porción.

Enrollando los tortellini

Una vez listas todas las porciones de tortellini, sólo tendrás que cocerlos en agua durante 3-5 minutos aproximadamente (tal y como se hace siempre con la pasta).

Salsa para tortellini

En esta ocasión, te proponemos servir los tortellini caseros con una salsa de queso espectacular. Primero coceremos toda la verdura (puerro, cebolla, zanahoria, pimiento y la rama de perejil) con agua y sal durante 10 minutos aproximadamente.

Cuela ese caldo y mézclalo con la nata. Deja que se reduzca durante unos 10 minutos aproximadamente. ¡Y listo! Ya podrás mezclar la salsa de queso con los tortellinis ya cocinados.

Y en caso de que no seas muy quesero, puedes preparar los tortellini con tomate (con una salsa casera de tomate, o una salsa de tomate y cebolla).

Consejos para hacer tortellini casero

  • Si no quieres usar la mesa para darle forma de corona a la harina y añadir los huevos en el centro, puede hacerlo en un bowl grande. Aunque vas a ver que al final se recoge toda la harina dispersa hasta formar una masa homogénea y fina.
  • Es importante dejar reposar la masa (tapada con film o un bolsa de plástico) durante 20 minutos aproximadamente para que se relaje y nos deje luego estirarla sin dificultades.
  • Cuando vayas a taparla con el film o la bolsa de plástico, asegúrate que tengan contacto para evitar que se seque con el aire.
  • Aprovecha a preparar el relleno mientras la masa está reposando.
  • Un truco para estirar la masa sin esfuerzo es enrollarla sobre el rodillo y hacer presión hacia los costados para que se vaya estirando.
  • En caso de que se pegue mucho la masa, espolvorea un poco de harina sobre la mesa y el rodillo.
  • Sabrás que la masa ya está bien estirada cuando puedas ver a través de ella. Puedes probar a poner un periódico debajo y comprobar si consigues leer el texto.
  • Para cocer los tortellini, colócalos en una cazuela con abundante agua y cuécelos durante 5 minutos aproximadamente.

Tortellini casero

Preguntas que te pueden surgir

¿Qué es el tortellini?

Se trata de una variedad de pasta italiana rellena con forma de anillo. Se suele rellenar de carne, queso y huevo, pero se puede servir de muchas formas: con caldo tipo sopa, con crema de leche o con salsa de tomate (entre muchas otras salsas). 

Su origen se sitúa en los antiguos criados italianos que trabajaban para los nobles en la provincia de Módena. Ellos aprovechaban la carne que sobraba para reutilizarla como relleno dentro de una hoja de pasta elaborada con huevo y harina. 

¿Cuál es la diferencia entre tortellinis y raviolis?

La principal diferencia es su forma y tamaño. Los tortellini tienen forma redonda de anillo mientras que los raviolis son cuadrados (se caracterizan por ser dos láminas de pasta finas superpuestas y cortadas en cuadrados). 

Por otro lado, los tortellini pequeños se suelen servir en caldos mientras que los raviolis destacan más por servirse con diferentes salsas (como por ejemplo, raviolis con salsa pesto).

¿Se pueden congelar los tortellini?

¡Por supuesto! Una vez los tengas listos con su relleno y sellado, congélalos crudos y separados en una fuente enharinada. Una vez se hayan congelado, ya puedes distribuirlos en bolsas o tápers a tu gusto (para organizar raciones y ocupar menos espacio). 

¿Qué otros rellenos puedo usar para los tortellinis?

En esta receta os hemos enseñado a elaborar un relleno de carne (con mortadela, queso y carne picada de cerdo), pero podéis optar por los rellenos que más os apetezcan. Os damos ejemplos:

  • Tortellini sólo de queso (para una dieta vegetariana)
  • O tortellini de espinacas (para una dieta vegana). Es importante que en este caso también sustituyas el huevo de la masa por una bebida vegetal. 
  • Tortellini de setas
  • Tortellini con relleno mixto de carne, queso y espinacas
  • O tortellini con relleno mixto de setas y carne