Pastel de limón al horno con crema y bizcocho, por Eva Arguiñano

16 abr 2025 - 14:00
Un postre cítrico con crema de limón y bizcocho esponjoso
Un postre cítrico con crema de limón y bizcocho esponjoso | Hogarmania

Aprende a preparar un pastel de limón con la receta de Eva Arguiñano, cubierto con coco rallado y decorado con fresas.

La elaboración de este postre es algo distinta a la de los pasteles tradicionales: combina dos capas de bizcocho tierno con una suave crema pastelera de limón. Sigue el paso a paso y disfruta de un postre cítrico, fresco y a la vez muy goloso.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

Ingredientes (6-8 personas):

Para el pudin:

  • 1 huevo
  • 50 g de azúcar
  • 30 g de harina de maíz refinada
  • 1 limón
  • 300 ml de leche

Para el bizcocho:

  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 120 ml de aceite de girasol
  • 120 ml de leche
  • 220 g de harina
  • 15 g de levadura en polvo

Para decorar:

  • 30 g de mantequilla fundida
  • 25 g de coco rallado
  • 3 fresas
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta pastel de limón paso a paso

1. Mezcla azúcar, harina y leche

Para hacer la crema: Ralla la piel del limón a un bol. Agrega el azúcar y la harina, y mezcla bien con una varilla manual. Vierte un poco de leche y remueve la mezcla hasta que no quede ni un grumo.

Vierte el resto de la leche y vuelve a mezclar. Casca el huevo, incorpóralo y bátelo bien con la varilla manual. Corta el limón por la mitad, exprímelo, vierte el zumo (colado) al bol y mezcla bien.

Mezcla los ingredientes
Mezcla los ingredientes | Hogarmania

2. Cocina la crema de limón

Pasa la mezcla a un cazo y ponla a calentar. Cocina los ingredientes a fuego suave, sin dejar de remover, hasta que empiece a espesar.

Pasa la crema a un bol, tápala (a piel) con film de cocina y deja que se temple. Introdúcela en el frigorífico y espera a que esté bien fría.

Cocina la crema de limón
Cocina la crema de limón | Hogarmania

3. Mezcla el azúcar con el aceite hasta que se integren

Para hacer el bizcocho, primero casca los huevos a un bol grande. Agrega el azúcar y la esencia de vainilla, y bate los ingredientes con una batidora eléctrica de varillas eléctrica.

Vierte el aceite poco a poco y sigue batiendo los ingredientes hasta que quede perfectamente integrado.

Mezcla los ingredientes para el bizcocho de mandarina
Mezcla los ingredientes para el bizcocho de mandarina | Hogarmania

4. Incorpora la harina y mezcla bien

Vierte la leche y bate brevemente. Mezcla la levadura con la harina y tamízala encima. Mezcla los ingredientes suavemente hasta que queden bien integrados.

Incorpora la harina
Incorpora la harina | Hogarmania

5. Hornea la mitad de la masa del bizcocho

Cubre un molde de fondo desmontable con papel de horno. Vierte al molde la mitad de la masa del bizcocho (reserva el resto) y hornéala a 200 ºC durante 15 minutos.

Retira el molde del horno y baja la temperatura del horno a 190 ºC.

Vierte la masa en un molde y hornea
Vierte la masa en un molde y hornea | Hogarmania

6. Cubre el bizcocho con la crema de limón

Extiende la crema de limón sobre el bizcocho (en este caso no hace falta que el bizcocho esté frío).

Cubre el bizcocho con crema de limón
Cubre el bizcocho con crema de limón | Hogarmania

7. Añade el resto de la masa del bizcocho

A continuación extiende el resto de la masa del bizcocho sobre la crema de limón. Hornea el pastel a 190 ºC durante 20 minutos.

Incorpora el resto de la masa del bizcocho
Incorpora el resto de la masa del bizcocho | Hogarmania

8. Decora y sirve el pastel de limón

Retíralo del horno, deja que se temple y desmóldalo. Úntalo con la mantequilla fundida y espolvoréalo con el coco rallado. Decóralo con las fresas y las hojas de menta.

Decora y sirve el pastel de limón
Decora y sirve el pastel de limón | Hogarmania

Consejos de Eva Arguiñano para hacer pastel de limón

Crema pastelera de limón

El limón es una fruta de invierno (aunque podemos encontrarla en el mercado durante todo el año) y resulta igual de apetecible en invierno que en verano. En realidad, pocas frutas se utilizan tanto en la cocina como el limón.

Aporta carácter a una gran variedad de platos, tanto salados como dulces, como una tarta de limón o lemon pie o una mousse de limón.

A la hora de comprarlos, es normal que tengan pequeñas manchas marrones en la piel; estas no afectan al sabor. Eso sí, conviene descartar los limones que estén deshidratados o blandos.

Utiliza limones frescos y jugosos. La clave está en aprovechar tanto el zumo como la ralladura para intensificar el sabor. Asegúrate de rallar solo la parte amarilla de la piel, ya que la blanca resulta amarga.

Una vez elaborada la crema pastelera de limón, cúbrela 'a piel' (es decir, con film transparente en contacto directo con la superficie) para evitar que se forme una costra.

Preparar la masa del bizcocho

La base de este pastel de limón se elabora con ingredientes sencillos: harina, azúcar, huevos, aceite y un poco de levadura. Eva Arguiñano recomienda tamizar la harina antes de incorporarla, para evitar grumos y lograr un bizcocho esponjoso y tierno.

Batido de los ingredientes

Para que la masa quede esponjosa, bate bien los huevos con el azúcar hasta que se integren y estén espumosos. Después, añade el zumo de limón y el aceite, mezclando con suavidad para que la masa no pierda aire.

Horneado perfecto

Eva Arguiñano aconseja hornear el pastel a 200 ºC durante unos 15 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo, este salga limpio. El tiempo puede variar según el tamaño del molde.

Este pastel lleva dos capas de bizcocho: la segunda se hornea junto con la crema de limón, a 190 ºC durante 20 minutos.

Enfriar antes de desmoldar

Una vez horneado, deja enfriar el pastel en el molde unos 10 minutos antes de desmoldarlo, para evitar que se rompa. Luego, colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.

Glaseado con mantequilla

Eva Arguiñano pincela el bizcocho con mantequilla fundida para darle un brillo especial y lo cubre con coco rallado. Si no te gusta el coco, puedes sustituirlo por una capa de azúcar glas.

Con qué se puede acompañar el pastel de limón

El pastel de limón es delicioso por sí solo, pero puedes acompañarlo con varios ingredientes o bebidas. Unas fresas, como Eva Arguiñano, frambuesas o kiwis frescos son el acompañante perfecto para equilibrar la acidez del limón y añadir frescura al plato.

Una cucharada de mascarpone o nata montada es una excelente opción para acompañar el pastel. También puedes servirlo con una bola de helado de vainilla o de limón.

Para la merienda, bebidas como té verde, té negro o un café suave son ideales para acompañar el pastel de limón.

Cómo conservar el pastel de limón

Guarda el pastel de limón en un recipiente hermético o envuelto en film transparente para evitar que se reseque. Se conserva bien en la nevera durante 2-3 días. Si lo has cubierto con un glaseado, asegúrate de que esté bien sellado para evitar que se derrita o absorba otros olores.

Editado por: Marisol Mattos
stats