Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Bacalao a la riojana


Ingredientes (4 personas):

  • 4 lomos de bacalao desalado (700 g)
  • 3 pimientos morrones
  • 800 ml de tomate triturado
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de azúcar
  • sal
  • perejil

Elaboración Bacalao a la riojana:

Lava los pimientos y colócalos en una bandeja de horno. Riégalos con un chorrito de aceite y sazónalos. Hornéalos a 190ºC durante 35-40 minutos. Deja que se templen, pela y córtalos en tiras. Resérvalos y reserva también el jugo que han soltado en la bandeja.

Pela los ajos y la cebolla. Lamina los dientes de ajo y corta 1 cebolla en dados. Rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade el tomate triturado y mezcla bien. Agrega 1 cucharada de azúcar y otra de sal y cocínalo durante 30 minutos. Pásalo por el pasa purés y resérvalo.

Pela y pica la otra cebolla en daditos. Rehógala hasta que quede blanda. Añade el tomate triturado y remueve.

Introduce los lomos de bacalao (primero dejando la parte de la piel hacia arriba) y cocínalos a fuego suave durante 5-6 minutos por cada lado. Agrega los pimientos y el jugo (reservados anteriormente) y cocina todo conjuntamente durante un par de minutos.

Sirve y adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Si vais a asar pimientos y tenéis 2 placas de horno, yo os recomendaría asar una buena cantidad, ya que los podréis reservar en el frigorífico o en el congelador para cualquier otra ocasión.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: TOMATE

Su mejor época para consumirlo es el verano.

Apenas aporta calorías, siendo una fuente importante de fibra con gran efecto saciante. Por ello es un alimento recomendado para evitar el sobrepeso.
Por su riqueza en agua y potasio tiene un gran efecto diurético ayudándonos a combatir la retención de líquidos.

Fuente importante de antioxidantes que potencian nuestras defensas. Dentro de ellos está el licopeno, pigmento que le da el color rojo y que se le relaciona con la capacidad de protegernos del cáncer, con la peculiaridad que es más potente este efecto si el tomate está cocinado.

Alimento bueno para la vista.

Recomendado para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Por su riqueza en fibra, nos ayuda a regular el tránsito intestinal.

Puede ocasionar dolor de cabeza en personas susceptibles.

Lo colocaremos en la zona verde de la pirámide dentro del grupo de las verduras y hortalizas.

Plato del día:

En el plato de hoy predominan las verduras y hortalizas: 67,1%.

El bacalao representa el 9,3% del plato.

Ausencia de alimentos energéticos.

Por ello acompañaremos el plato de hoy con 80 gr de pan por comensal, y así el grupo de los cereales representará el 9,3%, muy lejos del 25% recomendado.

Para compensar la cena consistirá en quinoa (cereal) con verduras y huevos flor.

De postre una fruta y un yogur.

Comida:

Bacalao a la riojana
Ensalada de cogollos, pepino y cebolleta
80 gr de pan
Fruta
Yogur

Cena:

Quinoa con verduras y huevos flor
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Un tomate grande al día cubre el 80% de las necesidades diarias de vitamina c.