Hogarmania.com

Postres

Panellets de café (con patata), receta del dulce tradicional de Todos los Santos

Eva Arguiñano, 4 de noviembre de 2022

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo total: 20 minutos

Los panellets son uno de los dulces más tradicionales de Todos los Santos y su receta es muy sencilla, ya que solo debes hacer una masa con patata, almendra y azúcar y cubrirla con frutos secos, coco rallado, chocolate o cualquier ingrediente de tu gusto. En esta ocasión, Eva Arguiñano propone una original versión de este postre de otoño: panellets de café.

Los panellets son típicos de algunas regiones españolas como Islas Baleares, Cataluña o la Comunidad Valenciana, durante el día de Todos los Santos (1 de noviembre), festividad también conocida como la Castañada.

Si buscas unos panellets originales, te animamos a probar esta receta con el toque especial del café. Además, Eva Arguiñano explica cómo cocer las patatas en el microondas para ahorrar tiempo en su elaboración.


Ingredientes (4 personas)

  • 1 patata de 125 gr
  • 175 gr de almendra molida
  • 145 gr de azúcar
  • cascara de 1/2 limón rallado
  • 10-15 gr de café soluble

Elaboración de la receta de panellets de café

Para preparar los panellets de café, limpia muy bien el limón y rállalo (sin llegar a la parte blanca). Reserva.

Rallar el limón

Después, debes cocer la patata. Para ello, envuelve la patata en film transparente (apto para microondas) y haz unos pequeños cortes en el film con la punta de un cuchillo. Pon la patata en un plato en el microondas a potencia máxima unos 2 minutos, hasta que esté cocida.

Retira con cuidado el film transparente, pélala en caliente y aplástala hasta que quede reducida a puré. Puedes utilizar un machacador de patatas o un tenedor.

También puedes cocer la patata en una cazuela con agua al fuego. En este caso, deberás esperar al menos 20 minutos hasta que esté cocida, dependiendo del tamaño de la patata.

Aplastar la patata cocida

A continuación, añade la almendra molida, el azúcar y la ralladura de limón al puré de patata. Mezcla todo bien.

Agrega el café soluble y mezcla hasta que el café quede bien integrado.

Envuelve la masa en papel film y déjala enfriar en el frigorífico durante 2 horas.

Coge pequeñas porciones de la masa y dales forma de bola y después aplástalas ligeramente para conseguir la forma de croqueta. Hazle unos cortes en la superficie a los panellets.

Hornear los panellets de café

Forra la bandeja del horno con papel de hornear y coloca encima los panellets de café.

Hornea los panellets a 160ºC durante 7-8 minutos (con el horno precalentado). Sirve los panellets de café.

Panellets de café

Con qué acompañar los panellets de café

Los panellets son perfectos para comer en la merienda, por lo que los puedes acompañar con alguna bebida caliente de tu gusto: café, té, infusiones o incluso un chocolate a la taza casero.

Trucos para unos panellets con patata perfectos

  • Limpia muy bien el limón antes de rallarlo y recuerda rallar solo la parte amarilla, ya que si llegas a la parte blanca va a hacer que el sabor resulte amargo.
  • Es mejor machacar la patata cuando aún está caliente, ya que se quedará más líquida y facilitará la preparación de la masa.
  • Es importante respetar el tiempo de reposo en la nevera para que la masa coja consistencia y los panellets tengan mejor textura.

Panellets de café de Eva Arguiñano

Información nutricional de los panellets de café

Estos panellets de café son un postre saludable y muy nutritivo, recomendado en especial para personas con colesterol y estreñimiento. Además, es un postre que nos aporta grasas saludables presentes en la almendra.

Acompañado de un vaso de leche también puede ser un postre, desayuno o merienda recomendado para personas con osteoporosis.

Sin embargo, como todos los dulces, estos panellets deben ser de consumo ocasional por su contenido de azúcar.

Por otro lado, estos panellets de café son aptos para personas veganas, ya que no contienen ingredientes de origen animal. Estos panellets también están elaborados sin gluten, por lo que las personas celíacas pueden disfrutar de ellos.

Más recetas de panellets

Receta de panellets de Eva Arguiñano

Si prefieres las recetas clásicas, Eva Arguiñano explica paso a paso y de forma sencilla la receta de panellets de piñones, los tradicionales panellets con almendra molida, azúcar y boniato.

Y si tienes un robot de cocina en casa, no dudes en preparar los tradicionales panellets en Thermomix para agilizar y facilitar la elaboración de su masa. Luego será muy divertido rebozarlos con los más pequeños de la casa mientras eligen entre los diferentes rebozados que os proponemos.

Además, teniendo la receta tradicional de panellets como base, podemos añadir diferentes ingredientes, tanto a la masa como a la decoración, para preparar varias versiones, ¡para todos los gustos! En Cocinatis preparan tres panellets caseros diferentes sobre la masa tradicional con patata: de almendra, de coco y de piñones.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina