Hogarmania.com

Cocina

Celebración de la Castañada


La castañada es una fiesta popular que se celebra después de la recogida de esta fruta, durante el mes de noviembre y en muchas regiones, el Día de Todos los Santos.

Hogarmania, 4 de noviembre de 2022

Aunque en cada localidad existe una tradición diferente, todas ellas tienen en común las castañas asadas.

En Galicia esta festividad se conoce como Magosto, y se celebra entre el 1 y el 11 de noviembre. Además de castañas asadas, no debe faltar el vino nuevo de la cosecha y los chorizos. Es costumbre encender hogueras para asar las castañas y posteriormente saltar sobre el fuego para tener suerte.

En Asturias se le llama Amagüestu y se diferencia en que las castañas se acompañan con sidra dulce.

En Sanabria (Zamora) las castañas se asan con miel o se toman cocidas con leche.

Celebración de la Castañada

En Cataluña se celebra la Castanyada, donde además de castañas asadas, también se degustan los conocidos panellets (también con su versión más rápida y sencilla con Thermomix), boniatos y fruta confitada. La bebida típica de esta fecha es el moscatel. Esta festividad se representa con la figura de una castañera mayor en su puesto callejero de castañas.

En algunas localidades del País Vasco se celebra la festividad Gaztainerre, donde se sirven las castañas asadas acompañadas de caracoles.

En Extremadura es una tradición ir a merendar al campo la Chaquetía, una comida consistente en frutas del tiempo como higos pasos, nueces, bellotas, granadas y castañas, acompañadas de dulce de membrillo y tortas típicas o panes especiales.

Como vemos, a pesar de las numerosas tradiciones y celebraciones que se llevan a cabo durante los primeros días de noviembre, todas ellas tienen como protagonista la castaña.

Postres con castañasPostres con castañas
7 postres fáciles elaborados con castañas, perfectos para disfrutar en otoño: tortitas, toffee, tarta, soufflé, magdalenas...

Ver todas las recetas con castañas