Hogarmania.com

Postres

Receta de panellets de piñones de Eva Arguiñano


Panellets de piñones, una receta de Eva Arguiñano para aprender a elaborar este delicioso postre con boniato. Los panellets o dulces de Todos los Santos son un dulce tradicional de la cocina catalana, valenciana y balear y no puede faltar el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, durante la festividad de la Castañada o Castanyada.

Los panellets se elaboran haciendo bolitas con una masa compuesta por azúcar, almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, que posteriormente se cubre con piñones y se hornea.

Aunque estos son los panellets tradicionales, actualmente existe una gran variedad de estos dulces, a los que se les añaden ingredientes como chocolate, café, pistachos, naranja, membrillo, coco...

A continuación te mostramos cómo preparar la receta básica de panellets, pero puedes añadir otros ingredientes de tu gusto a la masa o al rebozado.

Eva Arguiñano, 4 de noviembre de 2022

Tiempo de preparación: 15 minutos | Tiempo total: 45 minutos

¡Vamos con la receta de panellets de Eva Arguiñano!

Ingredientes (para 12-14 panellets)

  • 150 g de boniato
  • 150 g de piñones
  • 170 g de almendra molida
  • 1 yema de huevo
  • 130 g de azúcar
  • ralladura de cáscara de limón
  • agua

Elaboración de la receta panellets de piñones

Pon a cocer el boniato en una cazuela con agua durante 20 minutos, a fuego suave. Retira y deja enfriar. Pela el boniato y machaca en un bol hasta hacer un puré.

Añade el azúcar y la ralladura de la cáscara de limón y mezcla hasta hacer una pasta que se pueda moldear con la mano.

Para secar la pasta de los panellets, agrega la yema de huevo y remueve. A continuación, incorpora la almendra molida y liga todos los ingredientes.

Coge pequeñas porciones de masa y dales forma de bolitas (con esta cantidad deben salir unas 12-14). Después, rebózalas con los piñones y colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel.

Hornea los panellets a 180ºC durante 15 minutos (con el horno precalentado). Cuando veas que empiezan a dorarse, saca la bandeja del horno y deja enfriar.

Sirve los panellets de piñones y boniato en el plato.

Panellets de piñones y boniato

Con qué acompañar los panellets

Los panellets son un dulce que se puede servir solo como postre, pero también pueden formar parte de una merienda de otoño si los acompañas con una taza de chocolate caliente, un café o un té.

Además, los panellets son dulces típicos del día de Todos los Santos, por lo que puedes servirlos con otros alimentos propios de esta fecha, como las castañas asadas, los huesos de Santo o los buñuelos de viento.

Panellets en Thermomix

Elaborar panellets en Thermomix

Si tienes uno de estos robots de cocina tan prácticos y fáciles de usar, no dudes en probar la receta de panellets en Thermomix ¡Te agilizará y facilitará la elaboración de la masa!

Y luego sólo tendrás que rebozar las bolitas con los diferentes rebozados que te proponemos. ¡Disfruta de ellos con la ayuda de los más pequeños!

Más recetas de panellets

Panellets de café

Panellets de café

En esta versión de los tradicionales panellets, Eva Arguiñano añade café, que le aporta un sabor especial. Además, utiliza patata cocida en lugar de boniato y opta por cocerla en el microondas. Si eres amante del café, te animamos a probar estos panellets.

Panellets caseros con almendra, coco y piñones

Panellets caseros

Teniendo la receta tradicional de panellets como base, podemos preparar versiones para todos los gustos añadiendo diferentes ingredientes, tanto a la masa como a la decoración. En esta ocasión, desde Cocinatis nos proponen tres panellets diferentes: de almendra, de coco y de piñones.