Hogarmania.com

Thermomix

Panellets en Thermomix, la receta más fácil y rápida para el día de Todos los Santos


Nunca había sido tan sencillo preparar uno de los dulces típicos del día 1 de noviembre. Esta receta de panellets con Thermomix te facilitará (y agilizará) su elaboración. Además, no es necesario usar patata ya que con sólo 3 ingredientes tendremos lista la masa.

Luego sólo tendrás que divertirte con los más peques de la casa mientras envolvéis la bolitas con piñones y las pintáis con huevo. ¡Vamos allá con el paso a paso!

Lídia Montaner, 9 de febrero de 2023

Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 35 minutos

Aunque la versión tradicional más conocida el día de Todos los Santos (en Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y las Islas Baleares) es la de panellets de piñones y almendra, existen otras versiones (también típicas) como los panellets de coco, de chocolate, de café, con mermelada o con membrillo entre otros.

Panellets de café (con patata)

Por otro lado, existen diferentes tipos de elaborarlos: añadiendo boniato o patata a sus ingredientes (como en el caso de estos panellets de café) o sólo con almendra cruda molida y clara de huevo, que en el caso de usar Thermomix, nos será más fácil conseguir la masa deseada.

Así que si eres de los que prepara muchas recetas con Thermomix, te recomendamos que pruebes a hacer también estos dulces tradicionales porque además de una rápida elaboración, será muy fácil conseguir un resultado perfecto.

Panellets en Thermomix sin patata

Panellets de piñones

Ingredientes

Para la masa:

  • 200 gr. almendra cruda
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 clara de huevo

Para rebozar los panellets:

  • 50 gr. piñones
  • yema de huevo

Elaboración

Tritura la almendra cruda en la Thermomix a velocidad 6 unos 10 segundos. Luego añade el azúcar y mezcla todo a la misma velocidad unos 5 segundos.

Separa la yema de la clara de huevo y reserva la yema (para pincelar los panellets). Bate la clara y añádela a la mezcla de almendra y azúcar. Mezcla con la Thermomix a la misma velocidad unos 10 segundos.

Retira la masa del vaso de la Thermomix y envuélvela en papel film. Déjala reposar en la nevera unos 12 horas aproximadamente. Nosotros te recomendamos que la prepares de un día para otro.

Corta la masa en pequeñas porciones y haz bolas con cada una de ellas. Pincela una de las partes con la yema de huevo (reservada anteriormente) y rebózala con los piñones.

Bolitas de masa para panellets

Coloca los panellets sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y pincélalos con yema de huevo. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180ºC (con calor arriba y abajo) y deja que se cocinen unos 15 minutos aproximadamente (o hasta que estén ligeramente dorados).

¡Y listos!

Panellets en Thermomix con patata o boniato

Si quieres darle otro toque a tus panellets, puedes probar a añadirle patata o boniato para que le den más forma a la masa.

Panellets de piñones (con boniato)

Ingredientes

Para la masa:

  • 150 gr. almendra cruda
  • 150 gr. patata o boniato
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • ralladura de limón

Para rebozar los panellets:

  • 50 gr. piñones
  • yema de huevo

Elaboración de panellets en Thermomix (con patata o boniato)

Añade 500 ml. de agua al vaso de la Thermomix y calienta a 120ºC, velocidad 1 durante 5 minutos.

Lava y pela la patata (o el boniato). Añádela al agua de la Thermomix y programa a velocidad 2 durante 25 minutos.

Una vez cocida la patata o el boniato, reserva y limpia el vaso de la thermomix y vamos a preparar la masa de los panellets.

Tritura la almendra cruda en la Thermomix a velocidad 6 unos 10 segundos. Luego añade el azúcar, la patata o el boniato (machacado previamente con un tenedor) y mezcla todo a la misma velocidad unos 5 segundos.

Separa la yema de la clara de huevo y reserva la yema (para pincelar los panellets). Bate la clara y añádela a la mezcla de almendra y azúcar. Mezcla con la Thermomix a la misma velocidad unos 10 segundos.

Retira la masa del vaso de la Thermomix y envuélvela en papel film. Déjala reposar en la nevera unos 12 horas aproximadamente. Nosotros te recomendamos que la prepares de un día para otro.

Corta la masa en pequeñas porciones y haz bolas con cada una de ellas. Pincela una de las partes con la yema de huevo (reservada anteriormente) y rebózala con los piñones.

Bolas de panellets de piñones

Coloca los panellets sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y pincélalos con yema de huevo. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180ºC (con calor arriba y abajo) y deja que se cocinen unos 15 minutos aproximadamente (o hasta que estén ligeramente dorados).

¡Y ya estarían listos para degustar!

Panellets en Thermomix con diferentes rebozados

Nosotros te hemos propuesto unos panellets en Thermomix con el rebozado de piñones, pero puedes usar la misma cantidad de coco rallado o almendra cruda picada para envolver las bolitas. Todos los resultados son deliciosos. E incluso, será una opción perfecta para combinar diferentes tipos de panellets en una misma bandeja de horno.

Preparar panellets con niños

Y lo mejor es que podrás dejarles este paso a los más pequeños de la casa. ¡Deja que disfruten mezclando los rebozados a su gusto!

Con qué acompañar los panellets

Es cierto que degustar los panellets con una taza de té o café es toda una delicia, pero si quieres acompañarlos con otros dulces típicos del 1 de noviembre, puedes preparar unos huesos de santo o unos buñuelos de viento (recetas típicas del Día de Todos los Santos)

Panellets con castañas

Por otro lado, puedes preparar también una castañada (aprovechando que estamos en temporada de ellas). Además, podrás prepararlas de muchas formas: