Ingredientes (6 personas):
- 2 láminas de hojaldre (redondas)
- 100 g de almendra laminada (remojada en agua)
- 100 g de almendra tostada en polvo
- 1 yema de huevo
- 3 cucharadas de azúcar glas
- hojas de menta
- Para la crema pastelera:
- 350 ml de leche
- 2 claras de huevo
- 50 g de azúcar
- 20 g de harina de maíz refinada
- 10 g de mantequilla
- 1 trozo de cáscara de limón
- 1 trozo de cáscara de naranja
- 1 cucharada de licor de almendra amarga
- 1 rama de canela


Elaboración de la receta Pantxineta por Eva Arguiñano:
Para hacer la crema pastelera, pon casi toda la leche (275 ml) en una cazuela. Agrega la rama de canela y las cáscaras de limón y de naranja, y caliéntala a fuego suave durante 5 minutos (hasta que quede bien aromatizada).

Pon la harina de maíz refinada y el azúcar en un bol. Vierte la leche reservada anteriormente y bate bien. Incorpora las claras y sigue batiendo. Cuela encima la leche aromatizada (retirando la canela y las cáscaras de los cítricos) y mezcla bien. Cocina los ingredientes sin dejar de remover hasta que espesen. Incorpora la mantequilla, mezcla bien y pasa la crema a un bol. Espera a que se enfríe. Añade el licor de almendra amarga y la almendra tostada en polvo. Mezcla bien.

Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado (de horno). Desenrosca una lámina de hojaldre, apoya encima una base redonda de tarta (de 6 porciones) y con un cuchillo bien afilado corta una circunferencia. Colócala sobre la bandeja de horno (cubierta con papel de horno). Cúbrela con la crema de almendra dejando los bordes libres. Mezcla la yema con una cucharada de agua y unta los bordes.

Desenrosca la otra lámina de hojaldre y corta otra circunferencia un poco más grande más grande que la base. Cubre con ésta circunferencia la crema y presiona los bordes suavemente con los dedos de la mano. Unta la superficie con la mezcla de huevo y agua. Escurre las almendras laminadas y cubre con ellas toda la superficie de la tarta. Introduce la tarta en el horno (previamente calentado) a 180º durante 15 minutos. Baja el fuego a 170º y hornéala durante 45 minutos más.

Retírala y deja que se temple. Espolvoréala con el azúcar glas, córtala en porciones y adorna los platos con unas hojas de menta.

Consejo:
Para que la almendra laminada no se queme es muy importante remojarlas en agua por lo menos durante 2 horas. Y lo haces de un día para otro, mejor que mejor.
¿Quieres prepara otro postre vasco de mucho éxito? No te pierdas entonces la receta de sagargala elaborada paso a paso por Eva Arguiñano.
Presentación de la receta Pantxineta por Eva Arguiñano:
