tarta franchipan
tarta franchipan

¡El postre auténtico de Franchipani! Un hombre italiano del siglo XVI al que le olían siempre los dedos a almendras, y en su nombre, muchas cremas de almendras se les conoce como crema Franchipán, una tarta de peras y hojaldre con Franchipán o como en este caso, la tradicional tarta Franchipán.

Se prepara en sólo 2 pasos y su resultado es exquisito. Eva Arguiñano nos enseña todos los trucos a seguir para que nos quede perfecta. ¡Síguele la pista y sorprende a todos!

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Esta tarta Franchipán será el postre perfecto para dejar boquiabiertos a todos los comensales. Una tarta de almendras originaria de Italia pero muy popular en Francia. Su sabor te recordará un poco a la famosa tarta de Santiago, pero con hojaldre y otro toque más cremoso e irresistible. ¿Te animas a probarla? ¡Échale un vistazo a los pasos que te indicamos!

Ingredientes para 6 personas

  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 huevo (para pintar)

Para el franchipán:

  • 200 gr. de harina de almendra
  • 50 gr. de harina de trigo
  • 200 gr. de glas
  • 200 gr. de mantequilla
  • 2 huevos

Para decorar:

  • 75 gr. de almendra cruda fileteada
  • hojas de menta

Cómo hacer la tarta Franchipán

Pon las almendras en un bol y cúbrelas con agua. Deja que se hidraten durante media hora aproximadamente.

Mezcla en un bol grande la harina de almendra, la harina de trigo y el azúcar glas en un bol. Añade la mantequilla a punto de pomada y los 2 huevos. Mezcla los ingredientes con una lengua (como la que usa Eva Arguiñano) hasta conseguir una crema homogénea.

Extiende 1 lámina de hojaldre (con el papel con el que viene envuelto) sobre una bandeja de horno. Pon encima la crema anterior y extiéndela dejando el contorno del hojaldre sin cubrir. Dobla esa parte (la que no tiene crema) hacia dentro.

Enrolla la otra lámina de hojaldre y córtala en rodajas de 1 centímetro. Desenrosca y coloca las tiras encima de la crema formando una rejilla. Pega las tiras a la base untando las puntas de las tiras (por la parte inferior) con un poco de agua. Pinta el hojaldre con el huevo batido.

tarta franchipan pasos
tarta franchipan pasos

Escurre las almendras fileteadas y repártelas sobre la tarta. Hornea (horno precalentado) la tarta a 180º durante 30 minutos aproximadamente.

Sirve y decora con unas hojas de menta.

Consejos para una tarta de 10

Utiliza siempre la segunda lámina de hojaldre tal y como nos enseña Eva Arguiñano. Cortándola en tiras y aplicándola por encima de la tarta de tal manera que quede al descubierto el relleno. Esto garantizará que se cocine bien por dentro y nos quede perfecta. Y no te olvides de esparcir las almendras crudas fileteadas antes de añadirla al horno. Su tostado le dará un toque espectacular.

Esta tarta se puede degustar fría, pero si la comes en templado los sabores tostados de la almendra serán más intensos, y por tanto, la tarta será más deliciosa.

Sobre la crema del relleno

Las hay de todo tipo y con los sabores más variados. Pero quizás la estrella sea la crema pastelera, una crema que forma parte de muchos postres y especialmente de rellenos de todo tipo de pasteles, tartas, bizcochos, galletas... En esta ocasión, dado que estamos preparando la tarta original de Franchipán, usaremos una crema de almendras para prepararla.

Como has visto, se prepara en un boleo ya que sólo tendrás que mezcla paso a paso la harina de almendra y de trigo, la mantequilla, los huevos y el azúcar glas. ¡Nada más! No necesitas preparar nada al fuego, así que se elabora en frío y una vez listo, ¡al horno!

Qué es el Franchipán o Frangipane

La base del frangipane o franchipán, como le llamamos en España, es básicamente una crema pastelera con almendras que se puede aromatizar con cítricos, vainilla o algún licor. Aunque es de origen italiano, es cierto que es más popular en Francia.

Para hacerla, se prepara una crema de almendras, que se deben pelar previamente mediante el escaldado en agua hirviendo, para retirar la piel. Una vez molidas, se mezclan con harina, azúcar y yemas de huevo. Aparte se elabora una crema pastelera a la que se incorpora la crema de almendras, removiendo hasta que los ingredientes se integren.

Y para simplificar la receta original muchos son los que se limitan a echar almendras en polvo a la crema pastelera, con lo que no se logra la consistencia adecuada de la auténtica frangipane.

La palabra frangipane es un término francés derivado de Frangipani, que era el apellido de una familia de la nobleza italiana. En el siglo XVI, un señor de esta familia tenía por costumbre echar a sus guantes un perfume de un olor muy particular parecido a la almendra y que se utilizó hasta muy entrado el siglo XIX y que dio lugar a la expresión en Francia de guantes a la frangipane

Tuvo tanto éxito que desde finales del siglo XVII, este término se pronunciaba cada que ver que se refería a cualquier producto con un olor parecido: licores, perfumes, cremas o tartas. Así, a primeros del siglo XVIII, el nombre se aplicaba sobre todo a un tipo de tarta rellena de crema de almendras, y fue extendiéndose para hacer referencia la crema usada para el relleno.

Es muy habitual ponerla en la famosa Galette de rois, que es el equivalente francés a nuestro roscón de reyes tradicional.

Editado por: Lídia Montaner
stats