Galette des Rois o pastel de Reyes, la receta de la rosca francesa tradicional

Aprende cómo hacer la receta francesa Galette des Rois o pastel de Reyes, su rosca de hojaldre con crema almendra molida (frangipane) más popular, una alternativa más fácil y rápida a nuestro tradicional roscón de Reyes. Os enseñamos a elaborar su relleno tradicional y como se trata de una tarta al horno, os damos el tiempo y temperatura para que el hojaldre quede perfecto.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 20 m
La Galette des Rois es una torta o tarta de hojaldre francesa que originalmente se cocía en el horno y se acompañaba con mermelada. En la actualidad, el pastel de Reyes se rellena de frangipane o crema de almendra molida, una deliciosa versión de la crema pastelera clásica, que podéis aprovechar para preparar otras tartas como nuestra receta de hojaldre de pera.
Tradicionalmente se prepara en Francia el día de Epifanía, el Día de los Reyes Magos en España, una festividad que se celebra el 6 de enero, en la que es habitual introducir dentro de esta tarta de hojaldre un haba (una fève) o figurita pequeña de cerámica, que convertirá al que la encuentre en el rey o reina del día y deberá portar la corona de cartón de la Galette des Rois.
Otros postres o dulces típicos para preparar para el Día de Reyes son el roscón de Reyes, panettone o bizcocho de Reyes.
Ingredientes (6-8 personas)
- 2 láminas redondeas de hojaldre
- 1 huevo
- hojas de menta
- Para el relleno:
- 250 ml de leche
- 90 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- 2 yemas de huevo
- 20 g de harina de maíz refinada
- 100 g de almendra molida
- 20 g de mantequilla
Cómo hacer Galette des Rois o el pastel de Reyes
Mezcla en un bol la harina de maíz refinada y el azúcar. Vierte la mitad de la leche y vuelve a mezclar hasta conseguir una papilla. Corta la vaina de vainilla por la mitad (a lo largo), ráspale la parte interior y agrega las semillas al bol. Incorpora también las yemas de huevo y el resto de la leche. Remueve los ingredientes hasta conseguir una crema homogénea.
Pon la mezcla a calentar y cocina los ingredientes a fuego suave-medio (sin dejar de remover) hasta que hierva. Aparta la cazuela del fuego, incorpora la mantequilla, pasa la crema a un bol, tápala (a piel) con film de cocina y espera a que se enfríe. Resérvala.
Desenrosca las láminas de hojaldre (sobre el papel sulfurizado con el que vienen) y extiéndelas sobre la encimera. Con ayuda de un plato, corta 2 círculos (uno de cada lámina de hojaldre), uno ligeramente más grande y que el otro).
Unta el grande con huevo batido. Márcalo superficialmente de manera que te queden como 8 porciones. Aprovechando las marcas, dibuja 4 pétalos de flor y 4 espigas. Coloca el hojaldre sobre un plato grande, tápalo con film de cocina e introdúcelo en el frigorífico hasta que se enfríe un poco (15 minutos).
Agrega la almendra molida a la crema y mezcla bien.
Unta el contorno de la base (el círculo más pequeño de hojaldre) con huevo batido. A continuación, reparte la crema encima (sin tocar la parte pintada con el huevo) y tápala con el círculo más grande y presiona un poco los bordes para que queden bien sellados. Haz unos agujeros en la parte superior a modo de chimenea.
Calienta el horno a 180ºC, introduce el pastel y hornéalo durante 30 minutos. Retíralo del horno, deja que se temple, adórnalo con unas hojas de menta y sirve.

Consejos para hacer la galette des rois
Para hacer la masa de hojaldre casera
Si quieres hacer una galette de rois 100% casera, desde la masa, puedes preparar el hojaldre tú mismo con tan solo 4 ingredientes: harina floja, mantequilla, agua y sal. Para ello, no te pierdas la receta de Joseba Arguiñano para preparar la masa de hojaldre casera, una base que te servirá para hacer tartas, pasteles, platos salados y diferentes dulces.
Para un relleno cremoso
Primero se mezclan los ingredientes secos (la harina de maíz y el azúcar), se mezcla con las varillas y se moja un poco con leche para que no se formen grumos. Se añaden las semillas de vainilla (para aromatizar podéis usar cáscara de naranja, limón o lima), las yemas de huevo, el resto de la leche y se calienta al fuego medio a hervir sin dejar de remover. La harina de maíz en cuanto hierve adquiere la textura cremosa que queremos. Se retira del fuego y se añade la mantequilla que con el calor residual se funde y da sabor, brillo y textura a la crema. Es importante dejar entibiar la crema antes de añadir la almendra tostada y molida.
Para que el hojaldre quede perfecto
Al igual que en las empanadas, se deben hacer unos agujeros en la parte superior de la masa de hojaldre para que durante el horneado la masa vaya sacando el vapor.
Para dar brillo a la masa pintaremos la superficie con huevo, teniendo cuidado de no llegar hasta el borde, ya que podemos dificultar que el pastel de Reyes crezca de forma correcta en el horno.
La tarta de Reyes rellena se cocina en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos, es importante colocarla en la parte baja para que la parte inferior de la galette que tiene humedad se cocine también. ¿Cómo saber cuando el hojaldre están bien hecho? Hay que mirar la parte de abajo de la tarta, cuando esté dorada es que está lista.
Con qué acompañar la galette de rois
Tradicionalmente durante la festividad de la Epifanía la galette des rois se acompaña con cidre francés, una bebida elaborada con manzanas similar a la sidra, pero de sabor más suave y menos efervescente. Otra opción popular es disfrutar de esta torta de Reyes con un vino blanco, especialmente un vino blanco seco o un vino espumoso.
Como desayuno o merienda, la galette des rois se puede disfrutar con un café o té, una combinación que exquisita para el dulzor de la rosca de Reyes francesa. Para los más golosos, una taza de chocolate caliente puede serla mejor opción para este día.
Además de las bebidas, la torta de Reyes también puede servirse con una bola de helado, crema batida o salsa de vainilla.