Hogarmania.com

Postres

Tarta de peras y hojaldre con franchipán (crema de almendras), un postre fácil al horno de Eva Arguiñano


Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer una tarta de peras al horno con base de hojaldre y un delicioso relleno de crema de almendras (el franchipán) cubierta con mermelada para dar brillo y almendras tostadas laminadas. ¡Irresistible!

El franchipán es una crema de almendras muy utilizada en repostería francesa para elaborar tartas y dulces. El nombre de "frangipane" viene de Frangipani, el apellido de una familia noble italiana que en el siglo XVI popularizó este particular aroma a almendras por el perfume usaba en sus guantes (conocidos como "guantes a la frangipane») y de ahí el concepto se trasladó a todo tipo de productos con ese característico olor, desde colonias y licores, hasta llegar a las tartas y cremas.

Eva Arguiñano, 12 de enero de 2022

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo total: 80 minutos


Las tartas caseras son uno de los postres estrella de Eva Arguiñano, ¡hay infinidad de posibilidades! Entre ellas están las tartas con frutas siendo una de las más populares la tarta de manzana en sus diferentes versiones: desde la receta tradicional, pasando por la versión de tarta de manzana americana (American Apple Pie) o la versión francesa de tarta invertida, la famosa tarta tatín de manzana. Pero además de manzana puedes usar otras frutas de temporada para crear tus mejores tartas caseras: fresas, piña, cerezas, ciruelas, melocotón, nectarinas...

Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer la mejor tarta de peras al horno, "un postre clásico muy sencillo y rico, con mucha fruta ideal para después de comer". Un buen relleno para la tarta de peras es el franchipán, una deliciosa crema elaborada con harina de almendra y trigo, azúcar, mantequilla y huevo. ¿Os apetece probarla?

Ingredientes (6 personas):

  • 1 lámina de hojaldre
  • 3 peras
  • Para el franchipán:
  • 100 g de harina de almendra
  • 25 g de harina de trigo
  • 100 g de glas
  • 100 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • Para decorar:
  • mermelada de albaricoque
  • 75 g de almendra fileteada

Elaboración de la receta de tarta de peras con franchipán de Eva Arguiñano

Extiende la pasa quebrada y cubre un molde de fondo desmóntable. Cubre el hojaldre con papel de horno (o con el papel en el que viene envuelto el hojaldre), rellénala con las legumbres (destinadas a este fin) y hornéala a 180º temperatura durante 15 minutos. Sácala del horno y deja que se temple.

Tarta de peras con crema franchipán, un postre fácil al horno de Eva Arguiñano - paso 1

Para hacer la crema franchipán mezcla en un bolla harina de almendra con la harina de trigo y el azúcar. Incorpora la mantequilla a punto de pomada y el huevo. Mezcla todo bien con una varilla manual y extiende la crema sobre la tartaleta.

Tarta de peras con crema franchipán, un postre fácil al horno de Eva Arguiñano - paso 2

Pela las peras, córtalas por la mitad (a lo largo) y retírales el corazón. Hazles unos cortes (paralelos) en horizontal sin separarlas por la parte inferior. Colócalas sobre la crema formando una especie de flor.

Tarta de peras con crema franchipán, un postre fácil al horno de Eva Arguiñano - paso 3

Hornea la tarta a 180º durante 45-60 minutos.

Tarta de peras con crema franchipán, un postre fácil al horno de Eva Arguiñano - paso 4

Retírala del horno, úntala con un poco de mermelada y añade las almendras fileteadas (tostadas).

Tarta de peras con crema franchipán, un postre fácil al horno de Eva Arguiñano - paso 5

Sirve la tarta de peras con franchipán y adorna con unas hojas de menta.

Tarta de peras con crema franchipán, un postre fácil al horno de Eva Arguiñano - paso 6

Consejo:

  • Los cortes en horizontal de las peras se hacen para que se cocinen por igual. En el caso de que las peras estén bien maduras no hace falta hacerlos.
  • Para dar brillo a la tarta en esta receta hemos usado mermelada de albaricoque pero pueden usarse otras del mismo estilo como mermelada de melocotón o mermelada de pera.
  • En esta receta hemos usado peras frescas, aunque si no es temporada también se pueden usar peras en almíbar.

Ideas para incluir las peras en tus recetas

Las peras son un fruta con un dulzor que da mucho juego en la cocina. ¿Cómo incorporar esta fruta a tus recetas?

Puedes dar un toque agridulce a tus platos salados, por ejemplo, en asados como carne de conejo o como relleno de un pollo al horno y para acompañar tus guisos de carne como pato, cordero o unas sabrosas carrilleras de cerdo. También hacer aperitivos, combinarlas con otros ingredientes como queso y hacer deliciosas empanadillas.

En los postres, las peras nos permiten crear diferentes tartas como tartas de hojaldre y tartas con pasta brisa (puedes darles un toque exótico con especias como canela o azafrán) y recetas populares como la famosa tarta tatín o el crumble inglés. También hacer bizcochos esponjosos y jugosos pasteles. Puedes preparar recetas fáciles y tradicionales como peras salteadas o las clásicas peras al horno y acompañarlas de diferentes rellenos (como frutos secos y otras frutas) y salsas como vino tinto o de Oporto, salsa de naranja, de cardamomo, etc.