Sopa de almejas al azafrán

Si te encanta la sopa de marisco no te quedes si probar la propuesta de Karlos Arguiñano: sopa de almejas al azafrán. El toque especial que dará color, sabor y aroma a este plato será añadir esta especia al fondo de hortalizas que trituraremos para hacer un nutritivo caldo en el que cocer los fideos y abrir las almejas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4-6 personas)
- 500 g de almejas
- 80 g de fideos (nº 4)
- 1 cebolleta
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 125 de vino blanco
- 2 l de agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 20 hebras de azafrán
- perejil
Cómo hacer sopa de almejas al azafrán
1. Cocina el fondo de verduras al azafrán
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una cazuela grande.
Corta la cebolleta en dados grandes y agrégala. Pela la zanahoria, córtala en cuartos de luna y añádela. Limpia el puerro (retirándole la parte inferior y la superior y 2-3 capas de hojas), córtalo en medias lunas y agrégalo. Retira el tallo y las semillas del pimiento verde, córtalo en dados e incorpóralo. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos.
Vierte el vino blanco y dale un hervor fuerte. Agrega la salsa de tomate y las hebras de azafrán. Vierte 1 litro de agua, tapa la cazuela y cuece las hortalizas a fuego medio durante 15-20 minutos.
Pasa los ingredientes al vaso americano y tritúralos bien hasta conseguir un caldo homogéneo. Pásalo a la cazuela, vierte el resto del agua (1 litro) y ponlo a calentar.
2. Añade los fideos y las almejas
Introduce los fideos y cuécelos durante 10 minutos. Incorpora las almejas, tapa la cazuela, y cocínalas hasta que se abran (entre 1 y 2 minutos).
Reparte la sopa en platos hondos y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer sopas de almejas
Prueba otros mariscos
En esta sopa hemos utilizado almejas pero podéis usar por cualquier otro bivalvo que sea de vuestro agrado, como por ejemplo, berberechos, coquinas, mejillones o chirlas.
Para una sopa más completa
Para hacer la sopa más nutritiva enriquecemos el marisco con hortalizas y añadimos una fuente de carbohidratos: la pasta, en este caso, fideos. Pero en su lugar podéis usar cereales como arroz o quinoa.