Cocina internacional

Strapatsada, receta griega de revuelto de huevo, tomate y queso feta de Joseba Arguiñano

Plato popular del país heleno con huevos revueltos jugosos, que Arguiñano sirve sobre setas shiitake

15 sep 2025 - 13:53 Actualizado: 15 sep 2025 - 14:03
Strapatsada, el revuelto griego fácil y sabroso de Joseba Arguiñano
Strapatsada, el revuelto griego fácil y sabroso de Joseba Arguiñano | Hogarmania

Receta de strapatsada o revuelto de huevo, tomate y queso feta de Joseba Arguiñano. Un plato griego fácil de preparar, que él sirve sobre setas shiitake. Ideal como refrigerio o almuerzo ligero, también se conoce como kagianas o koskosela en las Cícladas.

Este plato es especialmente popular en verano, cuando abundan los tomates frescos. Su nombre proviene del italiano strapazzare, que significa ‘romper un huevo y mezclarlo todo mientras se cocina’. Es una receta típica de las Islas Jónicas y, por la sencillez y el bajo coste de sus ingredientes, resulta accesible para cualquier bolsillo.

Ingredientes

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    5 gramos de azúcar

  • ·

    15 mililitros de vinagre de Módena

  • ·

    1 tomate maduro

  • ·

    4 huevos

  • ·

    100 gramos de queso feta

  • ·

    4 setas shiitake grandes

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    3 gramos de comino molido

  • ·

    2 gramos de pimentón dulce

  • ·

    6 ramas de tomillo fresco

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Cocina las hortalizas

Calienta una sartén con 3-4 cucharadas de aceite. Pela el diente de ajo, córtalo en láminas y agrégalo a la sartén. Pela la cebolla, córtala en juliana fina e introdúcela en la sartén.

Cocina las hortalizas a fuego medio durante 4-5 minutos. Agrega el azúcar y el vinagre, y cocina las hortalizas a fuego medio durante 5 minutos más. Ralla el tomate e incorpóralo.

Agrega el pimentón y el comino. Cocina todo a fuego medio durante 6-8 minutos hasta que la mezcla quede bastante seca.

Sofríe las hortalizas y añade las especias
Sofríe las hortalizas y añade las especias | Hogarmania
2

Incorpora los huevos batidos

Casca los huevos a un bol y bátelos bien. Incorpóralos a la sartén de las hortalizas y cocínalos un poco a fuego suave.

Baja el fuego de la sartén. Corta la mitad del queso en dados, añádelos a la sartén y cocina el revuelto a fuego suave (removiéndolo a menudo) hasta que consigas la textura deseada.

Integra los huevos batidos y el queso feta
Integra los huevos batidos y el queso feta | Hogarmania
3

Cocina las setas en la plancha

Calienta una plancha con 2 cucharadas de aceite. Coloca encima las setas (sin tallo) y cocínalas a fuego o suave-medio durante 2-3 minutos por cada lado.

Pon las setas shiitake en la plancha hasta dorarlas
Pon las setas shiitake en la plancha hasta dorarlas | Hogarmania
4

Prepara un majado con tomillo, aceite y feta

Deshoja las ramas de tomillo, ponlas en un mortero y májalas un poco.

Añade 2-3 cucharadas de aceite y el resto del queso (cortado en daditos), y maja los ingredientes hasta que se integren.

Machaca las hojas de tomillo con aceite y queso feta
Machaca las hojas de tomillo con aceite y queso feta | Hogarmania
5

Rocía la strapatsada con el aceite de tomillo y queso

Sirve en cada plato 1 seta y una porción de revuelto. Adereza los platos con el aceite de tomillo y queso, y decóralos con unas hojas de perejil.

Adereza la strapatsada con el aceite de tomillo y queso
Adereza la strapatsada con el aceite de tomillo y queso | Hogarmania

Consejos y trucos

Unos buenos huevos revueltos requieren su tiempo, así que conviene prepararlos sin prisas. Como en toda receta de este tipo, lo ideal es cocinar a fuego medio para evitar que el huevo se seque.

El truco está en cocinar primero el tomate hasta que pierda el agua y espese. Luego se incorporan los huevos batidos, removiendo suavemente para mantener una textura jugosa.

Joseba Arguiñano añade el queso feta cuando los huevos empiezan a cuajarse, y lo integra para que se funda ligeramente sin deshacerse del todo.

Después, reserva un poco de queso para hacer aceite de tomillo -al que añade las hojas- y lo utiliza para rociar la strapatsada antes de servir.

Preguntas y respuestas

¿Cómo conservar la strapatsada o revuelto de huevo, tomate y feta?

Lo ideal es consumirla recién hecha, pero si sobra, puede guardarse en la nevera hasta 24 horas en un recipiente cerrado.

Al recalentar, hazlo a fuego muy bajo o en el microondas durante pocos segundos para que no se reseque.

No se recomienda congelarla, ya que el huevo pierde su textura al descongelar.

¿Con qué se puede acompañar la strapatsada?

Suele servirse con pan casero crujiente o pan de pita, aceitunas negras, ensalada fresca o incluso con embutido griego como la loukaniko, si se busca un plato más contundente. En esta receta, Joseba Arguiñano la presenta sobre setas shiitake a la plancha.

Editado por: Marisol Mattos
stats