Plato fresco
Tabulé
Una ensalada árabe refrescante que se prepara con bulgur o cuscús, perejil, menta, tomate y limón

Si hay una ensalada que resume la cocina árabe en un solo plato, esa es el tabulé (taboulé, tabouleh o tabbouleh). Refrescante, colorida y muy aromática. Es fácil de preparar, saludable y una opción vegetariana ideal para cualquier comida ligera.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
100 gramos de cuscús
-
200 mililitros de agua caliente
-
4 tomates medianos
-
1/2 cebolleta
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
50 gramos de perejil
-
50 gramos de menta fresca
-
2 limón
-
1/2 cucharadita de sal
-
1/2 cucharadita de comino
-
1/2 cucharadita de nuez moscada
-
1/2 cucharadita de jengibre molido
-
1/2 cucharadita de pimienta negra molida
-
1/2 cucharadita de canela en polvo
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Tiempo total
15 m
Alérgenos

Paso a paso
Cocina el cuscús
Coloca el cuscús en un bol grande y vierte el agua caliente con una cucharada de aceite de oliva. Tápalo y deja que absorba el líquido durante 5-10 minutos.

Sazona el cuscús
Una vez hidratado, airea el cuscús con un tenedor para separar los granos y evitar que se apelmacen. Escúrrelo si es necesario y añade sal al gusto.

Mezcla los ingredientes
Lava y pica finamente los tomates, la cebolleta, el perejil y la menta.
La clave de un buen tabulé es cortar todos los ingredientes de forma uniforme y en trozos pequeños.
Añade el tomate al cuscús y mezcla con suavidad.

Incorpora las especias
Agrega la cebolleta, el perejil, la menta y las especias: comino, jengibre, pimienta negra, canela y nuez moscada.

Añade el zumo de limón
Vierte el zumo de limón y remueve suavemente con una cuchara grande para que los sabores se integren bien.
Guarda el tabulé en la nevera durante al menos 10 minutos antes de servir. Este reposo permite que el cuscús absorba el jugo del limón y las verduras, intensificando el sabor.
Sirve el tabulé fresco, en un bol grande o en platos individuales.

Consejos y trucos
No escatimes en perejil: es el ingrediente que aporta frescura y autenticidad al plato.
Cuscús o bulgur: el cuscús es más rápido de preparar, pero el bulgur es más tradicional y aporta una textura más firme.
Si no encuentras bulgur, puedes usar cuscús sin problema.
Preguntas y respuestas
¿Y si no tienes bulgur ni cuscús?
Puedes sustituirlos por quinoa o arroz integral, pero en ese caso ya no sería un tabulé tradicional, sino una ensalada inspirada en él.
¿Se pueden añadir otros ingredientes?
Sí, puedes incorporar pimientos, zanahoria rallada o aguacate, aunque el tabulé clásico se limita a perejil, tomate, cebolla y limón.
¿Cómo conservar el tabulé?
Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera y consúmelo en un máximo de 24 horas.
El zumo de limón puede marchitar las hierbas frescas, así que si vas a prepararlo con antelación, guarda los ingredientes por separado y añade el aliño justo antes de servir.
No se recomienda congelarlo, ya que las verduras pierden textura y sabor.
¿Con qué acompañar el tabulé?
Puedes servirlo como plato único, ya que es una ensalada bastante completa. Pero si preparas un menú más elaborado, acompáñalo con pechugas de pollo, pescado al horno o un filete de merluza en freidora de aire.
También combina muy bien con pan de pita o tostadas de pan casero.