¿Cómo hacer un gimnasio en casa?

Gimnasio en casa.
Gimnasio en casa.

Descubre las mejores ideas decorativas para crear un gimnasio en casa.

Construir un gimnasio en casa puede ser una inversión que merezca la pena, además lo puedes hacer utilizando alguna habitación libre o un garaje bonito. Es un espacio en el que puedes incorporar artículos como cinta de correr, bicicleta, algunos bancos y pesas y convertirlo en un gimnasio.

Mantenerte activo es muy beneficioso para tu salud ya que te puede ayudar a fortalecer los músculos y los huesos, mejorar tu circulación, bajar de peso, combatir el estrés y la ansiedad.

Por lo tanto, crea en un gimnasio en casa no tiene por qué ser complicado ni tienes que gastar una fortuna. Se puede hacer de manera personalizada en función de lo que te guste hacer y los equipos que necesites que no tienen que ser costosos ni sofisticados para poder hacer un buen entrenamiento.

A continuación, investigaremos y te brindaremos ideas que te ayudarán a dar forma a su acogedor gimnasio en casa.

Ideas para construir el gimnasio en casa

Solamente tienes que pensar en las distintas actividades que te guste practicar, y luego convertir ese espacio en un gimnasio adaptado a tus necesidades.

Diseñar el lugar

Empiece por evaluar el espacio de su casa donde estará el gimnasio. Debes crear un entorno que promueva cero distracciones, por lo que es importante dividir la zona del resto de la casa.

Esto puede hacerse añadiendo un separador de ambientes, paneles de pared, pintura o incluso cortinas como una forma sencilla de separar los espacios. Si puedes añadir una puerta, mejor aún, ya que esto ayudará a bloquear el ruido cuando hagas ejercicio.

Equipamiento

Antes de empezar a comprar equipos de gimnasio, piensa qué tipo de ejercicio quieres te gustaría practicar. ¿Te interesa el entrenamiento con pesas, el entrenamiento de resistencia, los estiramientos o alguna combinación de todos ellos?

Una vez que hayas centrado tu atención, puedes empezar a comprar el equipo adecuado. Cuando se trata de material de ejercicio, no tienes que gastarte un dineral: de hecho, puedes montar un gimnasio casero igual de eficaz con material de segunda mano si sabes dónde buscar.

Mancuernas y botella de agua sobre una esterilla.
Mancuernas y botella de agua sobre una esterilla.

Invierte en una esterilla de yoga de calidad, bandas de resistencia, pesas rusas y juegos de pesas para ayudarte a intensificar tus entrenamientos. Si tienes poco espacio, es una buena idea comprar un banco con accesorios sencillos para ejercicios de pesas y estiramientos.

Configurar la zona de entrenamiento

Es fundamental crear una zona dedicada en tu espacio para el calentamiento y la relajación después de un entrenamiento intenso. Puedes considerar añadir algún espejo, un televisor con vídeos de entrenamiento y un equipo de música con ritmos que motiven el movimiento.

Además, procura que el espacio sea lo más cómodo posible. Mantenlo bien iluminado y ten en cuenta añadir mucho espacio de almacenamiento para guardar todo tu equipo.

Planificar el entrenamiento del gimnasio en casa.
Planificar el entrenamiento del gimnasio en casa.

Busca estanterías, armarios y ganchos que te ayuden a aprovechar al máximo las opciones de almacenamiento de tu gimnasio, manteniendo todo organizado y accesible.

Dar importancia al piso

Lo último que quieres cuando haces ejercicio en casa es lesionarte. Un piso de goma es ideal, pero, si no es posible, una buena opción es colocar una esterilla de fitness para estar cómodo y seguro. O también las colchonetas de goma son muy útiles. Hay gruesas y finas, una de cada una es ideal porque te brinda muchas opciones de uso.

Gimnasio en casa con el suelo protegido.
Gimnasio en casa con el suelo protegido.

Utilizar tu nuevo gimnasio en casa

Luego de comenzar a realizar los ejercicios podrás establecer objetivos realistas y trabajar para alcanzarlos, recuerda que la perseverancia y la voluntad son la clave del éxito.

Puedes probar incorporar distintos tipos de actividades en lugar, y combinarlas para que te motives y no te resulte monótono.

Otro aspecto importante del ejercicio es realizarlo con seguridad. Estira los músculos antes y después de hacer ejercicio para evitar lesiones. Ten en cuenta que la actividad física no sólo es buena para el cuerpo, sino que también es una forma muy natural de controlar el estrés.

Aumenta tu gimnasio en casa

Como uno de los principales beneficios de un gimnasio en casa es la variedad, comienza despacio y considera la posibilidad de adquirir equipos que puedan combinarse con tu rutina inicial.

Algunos de los elementos esenciales que vas a necesitar para hacer entrenamiento con pesas y resistencia puede ser:

Mancuernas: Un par de ellas es todo lo que necesitas para comenzar. Puedes tener algunas de entre 1,5 kg y 3,5 y alguna más pesada de 5 a 11 kg. Las mancuernas son ajustables no te ocupan mucho espacio y puedes realizar muchísimos ejercicios con ellas.

Gimnasio en casa con cintas de TRX.
Gimnasio en casa con cintas de TRX.

TRX: Es un artículo imprescindible que lo puedes instalar en cualquier lugar y también puedes hacer muchos ejercicios con ellos. Son unas tiras que las puedes enganchar en una pared para realizar estiramientos y muchísimos ejercicios.

Bandas de resistencia: Son perfectas para los principiantes y si no quieres usar mancuernas o si tienes poco espacio son ideales.

Beneficios de tener el gimnasio en casa

Un gimnasio en casa se puede definir como un pequeño espacio dedicado a hacer ejercicio a voluntad con poco o casi ningún equipo.

Utilizando un gimnasio en casa, puedes alcanzar tus objetivos de entrenamiento sin tener que salir y apuntarte a un gimnasio o gastar mucho dinero en equipos.

Te permite mantener una mayor coherencia con tus hábitos de ejercicio debido a su comodidad y la disponibilidad horaria, además que puedes practicar si hace frío o si llueve.

Además, también es una forma estupenda de que toda la familia se mantenga en forma. ya que todos los que gusten de entrenar lo pueden usar.

Tengamos en cuenta que el entrenamiento tiene muchos beneficios para la salud como fortalecer los músculos, perder peso y grasa corporal, mejorar la circulación, el sistema cardiovascular.

Además, te ayuda a minimizar el estrés y la ansiedad lo que también va a favorecer a tu calidad del sueño

Para finalizar, construir un gimnasio en casa es una gran forma de invertir en tu salud y bienestar. No sólo te da la comodidad de hacer ejercicio en casa, sino que también permite a todos los miembros de tu familia utilizarlo. Empieza por lo básico y ten claros tu presupuesto y tus objetivos.

Trata de buscar productos que sean portátiles y fáciles de guardar y consigue productos multifuncionales con una gran cantidad de accesorios para que puedas tener un entrenamiento variado. Algo fundamental es mantener el lugar limpio y ordenado siempre.

Ahora sí ya puedes disfrutar de las ventajas de tener el gimnasio en casa. ¡Buen entrenamiento!

stats