Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo limpiar el cristal y la puerta del horno con trucos caseros


¿La puerta de tu horno ha adquirido un tono amarillento o textura grasosa que no sale? Con el tiempo, la grasa de los alimentos cocinados se van adueñando de cada rincón del horno, ¡incluso del interior de sus cristales!

Por ello, hemos elaborado una guía muy sencilla para limpiar la puerta del horno, quitar la grasa de sus cristales y de las gomas con trucos caseros y económicos. Te lo mostramos, ¡paso a paso!

Hogarmania, 2 de enero de 2023

A la hora de limpiar el horno muy sucio nos preocupamos mucho del resultado de su interior, las bandejas y las rejillas. Y es normal, pues las paredes del horno tienden a acumular mucha grasa que, si no se elimina con frecuencia, se adhiere y es más difícil de quitar. Incluso puede llegar a causar mal olor en este importantísimo electrodoméstico.

Por ello, nos centraremos en limpiar (de forma profunda) la puerta del horno, los cristales y las gomas. Para evitar que el cristal sufra rayones o adquiera manchas blanquecinas, te recomendamos utilizar productos ecológicos, papel de cocina y una bayeta que no suelte pelusas (mejor si es de microfibra).

Si el cristal de tu horno ha adquirido tonos amarillentos u opacos y una textura grasosa, es hora de limpiarlo y recuperar la transparencia del primer día. ¡Veamos los trucos!

Guía para limpiar el cristal y la puerta del horno

Para limpiar el cristal del horno puedes recurrir a varios limpiadores caseros o comerciales. Nosotros te proporcionamos dos fórmulas: una a base de vinagre blanco y otra a base de bicarbonato de sodio. Ambos productos son perfectos para una limpieza profunda, ecológica y, sobre todo, económica.

1. Limpia el cristal con vinagre blanco

En un pulverizador o aerosol vierte 1/3 de vinagre blanco + 2/3 de agua tibia o caliente + un chorrito de jabón de platos. Rocía esta fórmula por toda la superficie del cristal. Si la puerta está muy sucia deja que la disolución actúe de 15 a 30 minutos. No te preocupes por el tiempo, el vinagre blanco (específico de limpieza o de manzana), al ser un producto natural, no dañara las superficies de la puerta de tu horno.

Después, con la ayuda de una esponja o trapo comienza a retirar toda la suciedad y grasa del cristal y del resto de la puerta. Repite el proceso tanto por fuera como por dentro. Y, no olvides que los laterales de la puerta del horno también se limpian.

Cómo limpiar la puerta del horno con vinagre

Si el interior de tu horno está muy sucio, aquí tienes una guía completa para limpiar el horno en profundidad con bicarbonato de sodio y vinagre blanco.

2. Limpia el cristal con bicarbonato de sodio

Si ves que la grasa está muy dura o han quedado restos de suciedad, recurre al bicarbonato de sodio. ¿Cómo? En un bol añade bicarbonato de sodio y agua hasta crear una pasta. Después, esparce la pasta por toda la puerta (cristal incluido) y deja que actúe unos 15 minutos. Esta mezcla ya la hemos utilizado antes para limpiar el horno en profundidad. ¡Los resultados son increíbles!

Independientemente de la fórmula que utilices, después de realizar esta limpieza debes enjuagar la puerta y sus cristales. Lo primordial es que no queden restos del producto. Por ejemplo, bastara con que pases un paño húmedo que no suelte pelusas y después secarlo con papel de cocina u otro trapo seco.

3. Limpia de las gomas del horno

Muchos modelos (casi todos) incorporan alrededor de la entrada del horno unas gomas finas que rodean toda la superficie cuadrada. Si tu horno tiene estas juntas, te recomendamos limpiarlas con la misma disolución y secarlas con papel de cocina. ¡Notarás como el papel sale negro o amarillo y eso significa que vas por buen camino!

Estas gomas, tras el uso continuado, acumulan la misma cantidad de grasa o incluso más que el horno en si mismo. Aparte, si no se limpian causarán mal olor. Eso si, ten mucho cuidado de no despegarlas, romperlas o estirarlas. Si observas que están muy sucias y no merece la pena limpiarlas, cámbialas. Es muy sencillo, solo tienes comprar un modelo compatible con tu horno.

Si usas limpia hornos comerciales

Aunque nos encantan y nos inclinamos por los trucos caseros, económicos y ecológicos, si prefieres utilizar algún quitagrasa comercial, te recomendamos KH7 desengrasante o Maxxi Clean Limpiador de horno en gel 500 ml. Ambos productos son muy eficaces eliminando la grasa más difícil. Pero, nosotros nos seguimos decantando por el vinagre y el bicarbonato de sodio.

Otro producto ideal para quitar la grasa del horno es la piedra blanca de limpieza. Su composición a base de carbonato sódico y arcilla eliminarán toda la suciedad en cuestión de minutos.

Cómo limpiar la puerta y el cristal del horno

No limpiar este electrodoméstico con frecuencia es uno de los errores más frecuentes al usar el horno. ¡Evítalo!

¿Cómo limpiar el cristal del horno por dentro?

¿Se puede limpiar el cristal interior de la puerta del horno? La respuesta es sí, aunque es una tarea mucho más laboriosa, ya que es necesario desmontar la puerta del horno. Como ya habrás observado, en algunos casos, la suciedad se traslada a las capas interiores de la puerta del horno.

Aplica este truco solo si sabes cómo desmontar la puerta de tu horno. Además, esta tarea dependerá mucho del tipo y de la marca del horno que tengas instalado en casa. Esta limpieza debe realizarse en frío, es decir, con el horno apagado o desconectado. De forma general, te indicamos los pasos a seguir.

  • 1. Abre el horno en ángulo de 90º, es decir, en su totalidad.
  • 2. Localiza las bisagras. Suelen estar ubicadas en la parte baja de la puerta.
  • 3. Identifica la forma de bloquearlas. Esta es la parte más complicada del proceso. Por ejemplo, en algunos hornos bastará con presionar una palanquita que, al abrir la puerta, impide que se cierre del todo. En otros casos, no existirá bisagra, sino un pequeño agujero por el que cabe un clavo o tornillo. Te recomendamos consultar el manual de tu horno o consultar a un experto.
  • 4. Una vez desbloqueadas las bisagras, cierra la puerta despacio hasta llegar al tope de la bisagra. Después, sujeta la puerta con firmeza y levántala ligeramente para desencajarla de horno.

Desmontar el horno

Coloca una toalla o trapo de cocina en la encimera o mesa de tu cocina y coloca la puerta allí. Antes de desmontar las capas cristaleras, fíjate bien, haz fotos o apunta en un papel el orden en el que lo desmontas para saber cómo volver a montarlo. Seguimos.

En nuestro caso, la puerta del horno tiene una tapa de plástico. A ambos lados hay unos botones en el que si hacemos presión se retira fácilmente dándonos acceso a los cristales. Retiramos los cristales con cuidado y los limpiamos con una disolución de vinagre blanco y agua. Otro producto que es excelente para quitar la grasa de los cristales es el amoniaco líquido o líquido amoniacal.

Para aclarar utilizamos papel de cocina o una bayeta que no suelte pelusas. Es importante secar bien los cristales antes de volver a montar la puerta. Para la limpiar los cristales interiores puedes utilizar vinagre blanco, agua, jabón o tu multiusos habitual. Nosotros optamos por la misma disolución de vinagre blanco más agua.

Después de limpiar y secar los cristales interiores vuelve a montar la puerta del horno. Procura seguir el orden correcto y listo.