Hogarmania.com
Hogarmania.com

Objetos

Cómo lavar las almohadas y quitar las manchas amarillas


¿Tus almohadas tienen manchas amarillas que no se van con los lavados? Con el tiempo, tanto las almohadas como sus fundas adquieren un tono amarillento difícil de quitar. Incluso los rellenos de las almohadas se ven perjudicados, por lo que es importante cambiar y lavar las fundas con frecuencia.

Hoy te mostramos los mejores trucos para lavar las almohadas (sus fundas y relleno).

Hogarmania, 12 de agosto de 2022


¿Cada cuánto tiempo es necesario cambiar y lavar la ropa de cama? Es una pregunta que trae de cabeza incluso a los expertos, ya que no hay un consenso de tiempo. Lo recomendable es hacerlo una vez por semana o, como mucho, lavar estas piezas una vez cada diez días.

En verano, la frecuencia de lavado de las sábanas y las almohadas debe incrementarse a dos veces por semana, ya que el sudor, las cremas corporales y solares se pegan con más facilidad a la ropa de cama.

Incluso aunque no se aprecien manchas, es necesario cambiar la ropa de cama y lavar estas prendas con agua caliente para lograr una desinfección completa.

¿Por qué debo lavar las sábanas y fundas cada semana?

Cuando dormimos, de nuestra piel se desprenden millones de células muertas y sudor que, obviamente, acaban en las fundas de las almohadas y en las sábanas. Pero no solo atrapan los residuos naturales de nuestra piel, también todos los restos de productos que usamos a diario: cremas hidratantes, filtros solares, maquillaje, la propia polución que se adhiere a nuestra piel en la calle...Y esto, como sabemos, es caldo de cultivo para los ácaros y otras plagas del hogar.

De ahí que sea muy importante cambiar y lavar la ropa de cama al menos 1 vez por semana. Si las condiciones no lo permiten, hacerlo como mínimo 1 vez cada 10 días.

Además, conviene tener presente cómo lavar este tipo de tejidos de forma que se eliminen por completo todos los ácaros y la suciedad.

Cómo lavar y secar las almohadas (rellenos y fundas)

Cómo lavar las fundas de las almohadas y las sábanas

Tras retirarlas de la cama, lo más conveniente es lavar las sábanas y almohadas siempre con materiales que sean de tejidos similares o iguales. Te aconsejamos también que revises la etiqueta de la prenda para ver qué tipo de detergentes admite sin que se deterioren sus fibras.

En la lavadora, solo tienes que meter las sábanas y las fundas en la lavadora, echar los respectivos detergentes y programar un ciclo de lavado medio o largo a una temperatura superior a 60º centígrados. Las altas temperaturas matan los ácaros. Ten presente también que si hay una mancha específica, por ejemplo, una mancha amarilla, una mancha de sangre o de orina, ¡debes tratar la mancha antes de meterla en la lavadora!

Trata las manchas amarillas con vinagre y bicarbonato de sodio

Por ejemplo, si son manchas amarillas por sudor o maquillaje, pon a remojo la prenda en un barreño con agua tibia y dos tazas de vinagre blanco (tiempo estimado: de 30 a 60 minutos). Si la mancha persiste, haz una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre blanco (específico de limpieza) y aplícalo sobre la mancha. Deja actuar media hora y luego aclara.

Si aún así, la mancha sigue sin salir, opta por productos un tanto más fuertes como el amoniaco líquido o la lejía (lavandina o cloro).

Cómo lavar y secar los rellenos de las almohadasPara su secado, puedes usar perfectamente la secadora o tenderlos al sol. Procura que, al plancharlos y almacenarlos, estén completamente secos. De lo contrario, podrían adquirir mal olor o generar moho debido al exceso de humedad.

Pero, aquí no acaba la labor de limpieza. Los rellenos de las almohadas y el colchón también deben limpiarse. Eso sí, se trata de una limpieza menos frecuente: es recomendable hacerlo una vez cada 6 meses.

Cómo lavar el relleno de las almohadas (según su material)

El lavado del relleno de las almohadas dependerá de su tipo de material. Por ejemplo, los rellenos de pluma natural son más delicados y se deben lavar con ciertas indicaciones. Lo vemos a continuación:

Rellenos de algodón, plumas y sintéticos

Puedes lavar los rellenos de las almohadas y cojines en la lavadora. Para ello, introduce una sola almohada (si es de 150 cm de largo o más) junto a unas pelotas de pin ping. Si las almohadas son más pequeñas, introduce al menos 2 rellenos. Recuerda que debes quitarles cualquier tipo de funda extraíble.

Tras poner los detergentes (te aconsejamos que añadas un chorrito de amoniaco o vinagre en vez de suavizantes), programa un ciclo de lavado de media duración con una temperatura de 40 º o inferior. No utilices agua caliente para este lavado.

Por otra parte, si lavas los rellenos a mano, sumérgelas en un barreño o cubo con abundante agua y un buen chorro de detergente y vinagre. Tiempo estimado: 2 horas. Luego frota bien cualquier mancha superficial, enjuaga a conciencia y deja secar.

Para secar los rellenos de las almohadas y cojines, extiéndelos en horizontal al sol. No recomendamos colgarlo con pinzas, pues al estar húmedo, su relleno podría deformarse y ceder hacía abajo. En su lugar, extiende el relleno en horizontal en un burro de ropa o tumbona, estíralo bien y deja secar completamente.

Cómo secar las almohadas y los cojines

Importante: No guardes o utilices el relleno de las almohadas hasta que se hayan secado por completo.

Rellenos de viscoelástica

Los rellenos de viscoelástica se caracterizan por absorber las presiones del cuerpo sin deformarse. De hecho, logran distribuir el peso de forma equitativa, por lo que son la elección favorita de muchos hogares.

Pero, para cuidar el relleno viscoelástico y que no se deforme es necesario lavarlo a mano. Es decir, no puedes lavar los rellenos viscoelásticos en la lavadora. Hazlo siempre de la siguiente forma:

  • 1. Retira cualquier funda extraíble y prepara un barreño amplio con abundante agua templada.
  • 2. Añade detergente para prendas delicadas al cubo e introduce el relleno de viscoelástico.
  • 3. Deja que remoje durante al menos 2 horas.
  • 4. Cuando pase el tiempo, frota suavemente las manchas visibles de la almohada. Hazlo siempre con presión como si fueras a quitar el agua. Solo de esta forma se consigue quitar la suciedad que alberga en su interior.
  • 5. Retira el agua sucia, pon agua limpia y enjuaga el relleno. Haz esto hasta con dos o tres cambios de agua.
  • 6. Extrae el exceso de humedad, estira bien la almohada y ponlo a secar en horizontal (tumbado) en una silla, tumbona o burro de ropa.

Al igual que en el caso anterior, es fundamental que el relleno se seque por completo antes de guardarlo o volver a usarlo. ¡No quieras que se formen manchas de humedad o moho en su interior!

¿Manchas amarillas en tus almohadas y sus rellenos?

Solo tienes que hacer una mezcla con vinagre blanco y bicarbonato de sodio y dejar reposar sobre la mancha un par de horas. Frota con un cepillo y aclara la almohada. Si las manchas se resisten, recurre a la lejía (lavandina) o al amoniaco líquido.

Si no tienes estos productos a mano, también puedes eliminar las manchas amarillas con agua oxigenada. ¡Es un quitamanchas activo muy eficaz!

Nunca laves un relleno viscoelástico en la lavadora. Podrías dañarlo. Este es uno de los errores más frecuentes al poner la lavadora.

Actualizado a 13/05/2021 a las 13.50