Cuando no se limpia con frecuencia, la nevera se convierte en el hábitat ideal para cientos de miles de bacterias, moho y otros gérmenes. Este tipo de suciedad puede contaminar los alimentos y ocasionar serios problemas de salud.
Debido a que se trata de un electrodomésticos que no puede faltar en casa, conviene vigilar su limpieza y evitar, en la medida de lo posible, la acumulación de suciedad y malos olores. Para ello, es muy conveniente realizar una limpieza correcta y profunda del frigorífico, al menos, una vez cada 15 días.
Clàudia Riera también nos da unos trucos para mantener la nevera y el congelador ordenados. ¡Toma nota de ellos!
¿Cómo se limpian las gomas de la nevera?
En este artículo nos centramos en cómo limpiar y desinfectar las gomas de la puerta del frigorífico, un accesorio que se amarillea con facilidad y que tiende a albergar moho (manchas negras). Para limpiar las gomas de las puertas de la nevera necesitas:
- 1. Un bol con agua.
- 2. Un cepillo de dientes que ya no uses.
- 3. Pasta dental o dentífrico.
- 4. Guantes de goma y un paño limpio.
- 5. Vinagre blanco de limpieza (opcional).

Pasos para limpiar las gomas de la nevera
En el caso de que las gomas presenten manchas amarillas o restos de alimentos, sigue este proceso:
1. Moja o humedece las gomas de la nevera.
2. Añade pasta de dientes al cepillo y frota todas las superficies de las gomas. Recuerda ponerte guantes para realizar está acción.
3. Después, aclara con una bayeta limpia humedecida en agua. Es importante que la bayeta no esté usada para que las gomas no absorban el olor.

¿Gomas ennegrecidas? ¡Así debes limpiarlas!
En el caso de que las juntas de la puerta presenten moho, es decir, manchas negras y con mal olor, necesitarás productos desinfectantes como el vinagre blanco o la lejía (cloro, lavandina). Toma nota de cómo quitar lo negro de la goma de la nevera.
- 1. En un aerosol vierte 1/2 taza de vinagre blanco más 1/2 taza de agua tibia. Agita bien.
- 2. Aplica la disolución por las gomas de la nevera.
- 3. Con un trapo o bayeta ve retirando toda la suciedad albergada.
Otra alternativa, si el moho se resiste a salir, es mojar una brocha de pintor en lejía (lavandina) y pasarlo por todas las gomas. Haz hincapié en los recovecos y las esquinas. Deja que el producto actúe durante unos minutos y, por último, aclara con un trapo limpio.
Sigue está rutina de limpieza y realízala cada 15 días para evitar la aparición de moho y otras bacterias.
Cómo prevenir el moho en la nevera
Para evitar la aparición de moho en la nevera, es aconsejable que:
- Guardes la comida cocinada en recipientes herméticos o tapers.
- Vigiles la fecha de caducidad de los alimentos. Aquellos que sean de corta caducidad colócalos cerca de la puerta, de forma que sean más accesibles y visibles.
- vigiles que las frutas y las verduras no se estropeen y acaben manchando la nevera, sus cajones y generando moho.
- Vigiles las carnes, ya que caducan más rápido, además de desprender un olor muy desagradable que puede impregnar otros alimentos y la nevera.
- Limpies tu nevera a fondo al menos una vez por mes.
Más trucos de limpieza que no te puedes perder
Cómo quitar el olor a quemado del microondas
¿Tu microondas huele a quemado y no sabes por qué? ¡No te preocupes! Te mostramos los mejores trucos para solucionarlo.
Cómo limpiar la plancha de ropa (su depósito y la suela quemada). Si tu plancha suelta un líquido marrón o estropea tus prendas, ¡es hora de limpiarlo en profundidad!
Cómo limpiar la lavadora por dentro y ¡quitar su mal olor!
Te explicamos, al detalle, como limpiar el interior de tu lavadora, incluyendo su filtro, la goma, el cajetín y el tambor.