Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Cómo lavar y planchar la ropa de satén o acabado satinado


Una de las telas más llamativas (y que vemos en prácticamente todas las tiendas de ropa) es el satén, un tejido delicado que requiere de unos cuidados específicos para mantenerse en perfecto estado.

Te explicamos cómo lavar y planchar tus prendas de satén o acabado satinado, evitando que pierdan esa textura suave y brillo que tanto los caracteriza. ¡Vamos con ello!

Hogarmania, 24 de octubre de 2022

A la hora de lavar, secar, planchar y guardar este tipo de prendas debes tener sumo cuidado, pues conforme pasa el tiempo van perdiendo ese acabado brillante que tanto nos gusta.

Pero, antes de ver cómo se lavan y planchan las camisas, faldas, vestidos y sábanas de satén, también conocidas como «raso», veamos unos detalles importantes sobre este tejido. Por ejemplo, ¿sabías que el satén y la seda no son lo mismo? De hecho, son dos tipos de tejidos que presentan enormes diferencias.

Diferencias entre el satén y la seda

El satén es una trama de la tela, es decir, se obtiene a partir de combinaciones de otros tejidos, como el poliéster, el algodón e incluso la seda usada. Se caracteriza por tener un acabado brillante muy elegante, además de tener buena consistencia.

Generalmente al tacto es liso, lo cual se consigue a través de hilvanes «hilos» largos que conforman la prenda en cuestión. Si un hilván se desprende, la prenda comienza mucho a deslucir.

Por otra parte, la seda es una fibra natural, «ingrediente», del cual se obtienen piezas únicas y exclusivas. Toda pieza de seda debe lavarse, tratarse y almacenarse con mucho cuidado. Además, las prendas confeccionadas de seda normal o seda vegana son muchísimo más caras.

Por cierto, ¿sabes de dónde procede el satén (satín en francés)? Hay muy poca información al respecto, pero se dice que procede de una ciudad china llamada Tsia Toung.

Tras conocer sus diferencias, veamos qué cuidados son los mejores para mantener en buen estado este tipo de prendas.

Cómo lavar las los vestidos de satén o acabado satinado

Las prendas de satén son similares en aspecto a las prendas de seda.

Cómo lavar ropa de satén

A la hora de tratar con este tipo de tejidos es mucho mejor lavarlos a mano, con agua fría o tibia y un detergente especial para prendas delicadas. Recuerda, son susceptibles a perder el brillo o deshilarse con facilidad. ¡Hablamos por experiencia! Así que, antes de ponerte manos a la obra, lo mejor es que leas atentamente la etiqueta de la prenda, pues allí se indica claramente todas las instrucciones que debes seguir para lavar y planchar esa tela.

Te aconsejamos que, aunque la pieza se pueda meter en la lavadora, es mejor que lo laves a mano o lo lleves a la tintorería.

Camisas, vestidos, faldas y pantalones de satén

Para lavar de forma correcta las piezas, especialmente si son vestidos lenceros o camisas de satén sigue estos pasos:

  • 1. En un barreño o balde vierte una generosa cantidad de agua fría o tibia. ¡Nunca uses agua caliente para limpiar las manchas de estas prendas!
  • 2. Vierte una dosis de detergente especial para tejidos delicados, remueve hasta que se integre con el agua y recuerda colocarte unos guantes de látex. Es el momento de lavar y frotar (un poco).
  • 3. Lava la prenda siempre del revés. Introdúcela por completo en el agua enjabonada.

Si tiene manchas difíciles de comida, bebida o manchas de maquillaje, primero trata la mancha. Puedes hacerlo con un quitamanchas especial, con vinagre blanco o un chorrito de amoniaco líquido. Prescinde totalmente de usar lejías, lavandinas, cloros o productos similares. Si optas por productos quitamanchas, estos no deben contener ningún tipo de blanqueador.

  • 4. Enjuaga la prenda hasta retirar todo el jabón. También debes hacerlo con agua fría.
  • 5. A la hora de escurrir, nosotros hemos encontrado un truco de expertos. Coloca la prenda en una percha y cuélgala en un lugar hasta que se quite el exceso de agua. Luego, puedes colocarla (con la percha) en el tendedero al aire libre, en un lugar dónde no le dé directamente el sol y como dicen los franceses «voilà».

Cómo lavar y secar la ropa de satén o acabado satinado

El satín es mejor lavarlo a mano para evitar que se estropee o pierda su forma.

¿Cómo se lavan las sábanas de satén?

Las sábanas de algodón con este acabado también deben lavarse con cuidado. Te aconsejamos que laves las sábanas de satén a mano, con agua fría y un detergente especial para tejidos delicados. Insistimos en que sea específico para este tipo de prendas porque así se logra mantener su color y brillo original.

Por otro lado, si son sábanas de poliéster o nailon con acabado satinado, puedes lavarlas en la lavadora. Hazlo siempre con un ciclo de lavado corto, baja temperatura y sin centrifugado. Por defecto, elige el ciclo de lavado para tejidos delicados.

¿Se puede lavar el satén en la lavadora?

Sí, es posible lavar ropa de satén en la lavadora. Como hemos dicho al principio, las principales firmas low cost de Inditex (Zara, Bershka, Pull and Bear, Stradivarius), Mango, H&M y similares han puesto de moda vestidos, faldas y camisas con un acabado satinado muy agradable.

Si lees la etiqueta de la prenda y ves el símbolo de una cubeta con agua, significa que sí se puede lavar en la lavadora. Y, debe lavarse siempre del revés, con agua fría (máximo 30ºC), un programa especial para tejidos delicados, sin centrifugado (o centrifugado suave) y evitando, al máximo, el uso de suavizantes comerciales y lejías (lavandinas). Repetimos, son prendas que no lo necesitan. Pero, si quieres conseguir un toque de aroma en el resto de tu colada, puedes elaborar tu propio suavizante casero, perfumado y ecológico para la ropa.

Procura también lavarlo junto a prendas que son del mismo tejido o similares ya que, durante el lavado, las prendas se rozan constantemente. Si lo entremezclas con prendas como pantalones vaqueros o prendas de lana, a la larga, acabarán dañándose.

La forma de secar debe ser igual que en el caso anterior, siempre con una percha, en un lugar al aire libre y dónde no le dé directamente el sol, pues la exposición directa al calor del sol rompe y daña las fibras de este tipo de prendas, algo que hace que pierdan calidad, color y textura. (Nuevamente, hablamos por experiencia).

Cómo lavar y secar las prendas de satén

Para evitar arrugas, es mejor secar las prendas de satén en una percha.

Cómo planchar el satén

A la hora de planchar las prendas de satín, recuerda que debes hacerlo a temperatura muy baja. Lo más aconsejable es que pongas la prenda bajo un pañuelo y pases la plancha tradicional a muy baja temperatura. Si tienes un centro de planchado, será más fácil, puesto que podrías alisar las arrugas con su opción de planchado en vertical.

Aunque, lo más probable es que si lo has secado en una percha, no se arrugará por lo que no necesitará tanto una sesión de planchado.

Errores a evitar

Por último, te proporcionamos un listado con una serie de errores a evitar:

  • Nunca laves el satén, la seda o el algodón vegano con agua caliente.
  • Evita dejarla en el cesto de la ropa sucia mucho tiempo, ya que podría adquirir humedad y arrugarse.
  • Evita el uso de la secadora en este tipo de prendas. No lo necesitan, pues son delgadas y se secan muy rápido a temperatura ambiente.
  • Evita el uso de blanqueadores como la lejía "cloro" o quitamanchas de oxígeno activo.
  • A la hora de escurrir la prenda de satén, no la retuerzas. Opta por escurrirla sin apretar, usando el truco de la toalla o dejando que se quite el exceso de agua en una percha colgada en la ducha o bañera.
  • A la hora de secar, no la expongas al sol.