Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

¿Cómo poner bien una lavadora?


Las labores del hogar ya no son lo que eran. Lo que antes era un arduo trabajo, ahora se automatiza con lavadoras multifunción, con neveras y hornos que prácticamente se mantienen solos. Sin embargo, esa multifunción a veces nos abruma.

Por ello, hemos elaborado una guía práctica para aprender cómo poner una lavadora de forma correcta y sencilla.

Hogarmania, 20 de julio de 2022

Si eres nuevo o nueva en las labores del hogar ¡habrán cosas que te abrumen! El horno, la nevera, la secadora, el lavavajillas y la lavadora son electrodomésticos que nos permiten una mejor calidad de vida, pero ¿cómo se utilizan?

El funcionamiento de una nevera es relativamente sencillo, el del horno puede parecer un tanto más complicado pero es que el funcionamiento de la lavadora nos puede llegar a aterrar. Algunas lavadoras tienen más de 10 programas, con diversos ciclos y centrifugados. ¿Qué es un centrifugado? ... ¿Dónde va el detergente? ¿Y el suavizante? Damos respuesta a todas estas preguntas.

Pasos para poner la lavadora

Para poner bien una lavadora solo necesitas conocer y seguir los siguientes pasos:

1. Clasifica la ropa

¿Qué quieres lavar? ¿Ropa de deporte? ¿Camisas blancas? ¿Pantalones de pinzas? El primer paso para poner una lavadora es clasificar la ropa. Y para ello tienes que hacerlo de la siguiente forma:

  • La ropa de color se lava con prendas de color.
  • La ropa blanca (o de colores claros) se lava siempre por separado.
  • La ropa de deporte se lava siempre por separado (pantalones, sujetadores, camisetas...).
  • Los tejidos delicados se lavan por separado.
  • Calcetines, sujetadores, ropa íntima, mejor si se colocan en una malla o bolsa de red.

Cómo poner la lavadora

2. Echar el detergente en el cajetín o en el tambor

"¿Dónde va el detergente en la lavadora?", está es otra de las preguntas habituales al utilizar por primera vez una lavadora. La gran mayoría de las lavadoras tienen en su cajetín del detergente 3 compartimentos diferentes.

Símbolos del cajetín de la lavadora:

  • Símbolo I: Este compartimento está destinado al detergente de un prelavado, que es recomendable para ropa que está muy sucia.
  • Símbolo II: Este compartimento está destinado al detergente en polvo o líquido.
  • Símbolo *: Uno de los compartimentos lleva el símbolo de una flor y está destinada al suavizante.

Dos de los errores más frecuentes al usar la lavadora es echar mucha o poca cantidad de detergente en una colada. Los detergentes en polvo o líquidos, salvo excepciones como los detergentes de lavar a mano, incluyen en su pack un recipiente medidor de cantidad. Utilízalos para echar la cantidad justa de detergente que necesita tu colada. En los detergentes que son líquidos, el medidor es el mismo tapón del producto.

Cómo poner la lavadora

3. Elegir el programa de lavado

Este paso es muy importante a la hora de hacer la colada. Para saber qué programa es el mas adecuado, revisa la etiqueta de la prenda. Si no la tiene, elige el programa de lavado según el grado de suciedad de la ropa. La ropa poco sucia, de tejidos delicados como la lana, el algodón, la seda y similares, es mejor lavarlas en programas cortos y con agua fría.

Los ciclos de lavado largos y con agua caliente es mejor para coladas que están sucias, muy sucias o que se lavan con poca frecuencia como algún cubre sofá o ropa de cama.

4. Secar la ropa

Para evitar que tu ropa adquiera mal olor, tiéndela nada más terminar el ciclo de lavado. Dejarla varias horas dentro solo hará que adquiera humedad, mal olor e incluso moho en tu ropa. Así que es muy importante que no te saltes este paso.

Cómo poner la lavadora paso a paso

Otros consejos

Otros consejos que tienes que tener en cuenta son:

  • Revisa los bolsillos, revisa que no tengan papeles, monedas o pequeños objetos que puedan averiar la lavadora.
  • Pon del revés las ropas oscuras para que mantengan el color.
  • Las camisas deben ir desatadas para que así no se cedan los ojales.
  • Mete la ropa delicada en una bolsa especial. Así evitarás que se formen pelusas y bolitas en tus prendas favoritas.
  • Si el agua de tu zona es muy dura, añade al tambor o en el cajetín un eliminador de cal.
  • Existen unas toallitas especiales para evitar desteñidos.
  • No utilices suavizantes en prendas de deporte, lana, lino, seda o algodón orgánico. En su lugar, puedes optar por echar en el cajetín del suavizante un buen chorro de vinagre blanco. ¡Un suavizante casero y natural para la ropa!

Cómo puedes ver, en 4 pasos muy sencillos te hemos enseñado cómo poner una lavadora y ¡no morir en el intento! Y por último, pero no por ello menos importante, es fundamental que realices una limpieza de tu lavadora (filtros de desagüe y gomas incluidos).