Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Cómo lavar la ropa de deporte y evitar que huela mal


La ropa de deporte, confeccionada especialmente para absorber la humedad, requiere de un cuidado específico para mantener sus propiedades, es decir, su color original, su forma y elasticidad.

En esta guía, te enseñamos, paso a paso, cómo lavar tu ropa deportiva y ¡evitar que huela mal!

Hogarmania, 22 de junio de 2022

Algo que mucha gente desconoce por completo es que la ropa deportiva debe lavarse siempre por separado, con agua tibia o fría y evitando, en todo momento, el uso de suavizantes comerciales. ¿La razón de esta última afirmación? La ropa deportiva como los sujetadores, camisetas, pantalones y shorts son prendas confeccionadas específicamente para absorber el sudor mientras hacemos ejercicio.

Usar suavizantes comerciales buscando que tengan un "buen olor" bloqueará esta capacidad haciendo que la prenda pierda resistencia y elasticidad. Además, con el paso del tiempo y el uso continuado de suavizantes, la ropa deportiva tiende a oler mal.

Pero no te preocupes, que existen trucos que son mano de santo para lavar la ropa deportiva sin estropearla y evitar que huela mal con el paso del tiempo. ¡Vamos a verlos!

Cómo lavar la ropa de deporte y evitar que huela mal

Cómo lavar la ropa deportiva en la lavadora

Entre los materiales más utilizados para confeccionar ropa de deporte se encuentran el algodón, el poliéster, la poliamida y el elastano. En la mayoría de las ocasiones se confeccionan con varios tipos de materiales, por lo que es muy necesario tener presente qué estamos lavando.

En este sentido, te aconsejamos que revises siempre la etiqueta de lavado y las especificaciones del fabricante. Siguiendo sus instrucciones tus prendas de deporte durarán más tiempo como nuevas. Esto es muy importante, sobre todo si son prendas de uso casi obligado como el sujetador deportivo, ya que de lavarlo mal, podría encoger o perder resistencia.

Pero, vamos al meollo de la cuestión. Así debes lavar tu ropa deportiva en la lavadora para que dure más tiempo y evitar que huela mal:

1. Siempre del revés

Dales la vuelta a todas las prendas para lavarlas del revés. Puedes también lavarlos junto a las toallas que uses a diario en casa para ducharte. De esta manera protegerás el color, los adornos y evitarás que las cremalleras se enganchen, rompan o atasquen.

2. Con agua fría

Introduce la ropa en la lavadora. Usa un programa corto, a temperatura baja o media (Máx. 40º C.). Evita el centrifugado.

3. Con detergente o jabón neutro

Agrega un detergente para el cuidado de toda la ropa, como por ejemplo Norit Diario o tu detergente habitual, para que cuide las fibras para que las mantenga en perfecto estado. Para conseguir suavidad, puedes añadir 1/4 de taza de vinagre en el cajetín del suavizante.

4. Sécalos al aire libre

Aunque algunas prendas de deporte se pueden secar en la secadora a baja temperatura, te recomendamos secar tu ropa de deporte al aire libre, evitando que los rayos del sol incidan directamente sobre ellos. Recuerda, el sol absorbe los colores vivos. Recuerda secar la ropa nada más terminar el ciclo de lavado para evitar los malos olores causados por la humedad.

5. No necesitan plancha

Este tipo de prendas, al ser fabricadas con tejidos elásticos, no necesitan ser planchadas. Si fuera necesario, hazlo a baja temperatura y sin vapor.

Si optas por lavar una prenda deportiva a mano, hazlo con agua fría y un detergente para prendas delicadas. Como en el caso anterior, evita utilizar suavizantes comerciales.

Cómo lavar la ropa de deporte y evitar que huela mal

Consejos para evitar que la ropa deportiva huela mal

Por otra parte, si bien es cierto no es difícil lavar y secar las prendas de deporte, conviene que apuntes los siguientes consejos para evitar que tu ropa huela mal.

  • Después de llegar del gimnasio o de tu ruta de deporte, saca de forma inmediata la ropa de la bolsa para que no acumule humedad. La humedad genera moho y el moho genera mal olor.
  • Revisa tu lavadora. Este electrodoméstico debe limpiarse por dentro, algo que incluye el cajetín, la goma y el filtro. De hecho, uno de los errores más frecuentes al poner la lavadora es hacer la colada en una lavadora sucia, con presencia de moho en la goma y bacterias en el cajetín y filtro.
  • Nunca, por ningún motivo, dejes la ropa deportiva dentro de la lavadora por horas o días. Al estar mojada, revuelta y húmeda, tenderá a generar moho.
  • ¡Cuidado con el armario! Un armario de ropa que tienda a la humedad será un mal sitio para guardar este tipo de prendas. Si no sabes cómo librarte de la humedad de los roperos, solo necesitarás ventilarlos, limpiarlos a fondo y colocar bolsitas antihumedad.
  • ¡Evita dejarla en el cesto de la ropa sucia! Como hemos dicho anteriormente, estas prendas se caracterizan por captar la humedad. Dejar estas prendas durante muchos días en el cesto de la ropa, hará que toda tu ropa huela mal.

Cómo lavar la ropa deportiva y evitar que huela malPor último, ¿no puedes recuperar la blancura original de tus zapatillas o bambas? ¡No desesperes! Échale un ojo a esta guía en la que usamos productos muy ecológicos para limpiar las zapatillas blancas.

Tags relacionados ropa y tejidos limpiar ropa