Este parque español recibe un nuevo reconocimiento mundial por su excepcional conservación

Este parque español pertenece a la Lista Verde de la UICN
Este parque español pertenece a la Lista Verde de la UICN

¡Grandes noticias para la conservación global y para España en la Lista Verde de la UICN! Descubre el parque nacional reconocido de nuevo y otros 76 sitios que lideran la conservación efectiva y equitativa en 2024. ¡Historias inspiradoras sobre la protección de nuestra biodiversidad!

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el único estándar global que reconoce resultados efectivos y equitativos en la conservación de áreas protegidas y conservadas, dio a conocer el 20 de junio de 2024 el nombre de los lugares en el mundo que forman parte del la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas.

Las noticias de este año son especialmente positivas para España, ya que uno de sus parques naturales ha sido nuevamente reconocido mundialmente por su excepcional conservación.

Un parque español recibe de nuevo un reconocimiento mundial por estado de conservación

Lanzada en 2014, la Lista Verde de la UICN es el único estándar global que reconoce la eficacia de las áreas protegidas y conservadas en su gobernanza, gestión y resultados de conservación.

Los sitios que cumplen con el estándar demuestran que están logrando resultados positivos para las personas y la naturaleza. Cada año reconocen nuevos lugares y renuevan otros con el objetivo de ayudar a los sitios a mejorar su gobernanza y gestión, abordar amenazas y desafíos y desarrollar la capacidad necesaria para hacerlo.

El deshielo en Sierra Nevada
El deshielo en Sierra Nevada | Instagram @sierranevadaestacion

Este 2024 el territorio español está de celebración ya que el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada en España ha sido recertificado en la Lista Verde de la UICN de Áreas Protegidas y Conservadas.

Esta ratificación en la Green List supone que el trabajo que se está realizando en él está teniendo resultados efectivos y equitativos en la conservación de sus áreas protegidas. El Parque es uno de los picos más altos de la Península Ibérica y alberga una mezcla única de elementos alpinos, africanos, atlánticos y del Medio Oriente.

Junto a España diez sitios en Francia y también de México han sido recertificados con lo que, actualmente la UICN reconoce en la lista de 76 sitios en 18 países alrededor del mundo.

4 incorporaciones a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas

Las novedades de este año son cuatro nuevos sitios en Australia, Francia, Perú y Vietnam.

  • Reserva Nacional Matsés (Perú)

La Reserva Nacional Matsés en Perú es el tercer sitio del país en pertenecer en la lista. área extensa de más de 400,000 hectáreas en la Amazonía peruana incluye ríos y varios tipos de terreno.

Los Matsés, quienes administran la reserva, tienen un fuerte vínculo con su tierra y participan activamente en su gestión para proteger sus derechos y acceso, incluyendo aquellos que viven en aislamiento voluntario

  • Parque Nacional Lamington (Australia)

El Parque Nacional Lamington es el cuarto sitio de Australia en ser incluido en la Lista Verde de la UICN. Conserva restos de los antiguos bosques lluviosos de Gondwana que una vez cubrieron el continente australiano.

Este parque también forma parte de los Bosques Lluviosos de Gondwana de Australia y es un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  • Parque Nacional Cát Tiên (Vietnam)
Parque Nacional Cát Tiên
Parque Nacional Cát Tiên

El Parque Nacional Cát Tiên en el sur de Vietnam abarca más de 70,000 hectáreas. Establecido en 1992, es reconocido como una de las 200 ecorregiones más importantes del mundo y un área crucial para las aves endémicas de Vietnam.

Su sistema hidrológico contribuye a una biodiversidad abundante y paisajes impresionantes, formando parte esencial de la cuenca del río Dong Nai, vital para el suministro de agua en áreas densamente pobladas como Ho Chi Minh City.

  • Reserva Natural Regional Val Suzon (Francia)

La Reserva Natural Regional Val Suzon es la reserva natural más extensa de la región, abarcando 3,000 hectáreas. Con esta Francia ya cuenta con 24 sitios en sus territorios y departamentos de ultramar en la Lista Verde de la UICN.

Su topografía de caliza esculpida por la erosión del agua la convierte en un punto climático único con una biodiversidad destacada, que incluye hábitats para numerosas especies.

Estas historias de éxito son la demostración más clara de que es posible lograr impactos positivos para la naturaleza y las personas que viven en ella.

stats