El truco definitivo para no acabar con tierra en las uñas al trasplantar una planta

Este consejo ha sido compartido en redes sociales por la experta en plantas Natalia Sáez.
Este consejo ha sido compartido en redes sociales por la experta en plantas Natalia Sáez.

Si te gusta trasplantar plantas con las manos, seguro que te has encontrado en la siguiente situación: terminas con las uñas llenas de tierra, negras, y por más que frotas... nada, no se quita fácilmente hasta días después. Pero no te preocupes, ya que en esta ocasión venimos con un truco casero, barato y eficaz para evitarlo. Y lo mejor, no necesitas guantes. ¿Te haces ya una idea?

Este práctico consejo ha sido compartido en redes sociales por la experta en plantas Natalia Sáez, creadora de la cuenta de Instagram @enabrilhojasmil. Un truco que se ha convertido en viral por lo sencillo y útil que es. ¿Quieres saber cuál es? Presta atención.

Este truco del jabón es perfecto para aquellos que prefieren trabajar directamente con la tierra.
Este truco del jabón es perfecto para aquellos que prefieren trabajar directamente con la tierra.

¿Cómo funciona este truco?

Antes de ponerte manos a la obra con tus plantas, coge una pastilla de jabón (de las de toda la vida) y araña la superficie con tus uñas. Verás cómo el jabón se queda dentro de las mismas, creando una especie de barrera blanca en su interior. Este es el truco.

Cuando comiences a tocar la tierra, ya no se meterá en tus uñas, el jabón se lo impedirá. Es más, al terminar la tarea, basta con lavarte las manos: el agua de aclarado disolverá el jabón y la tierra saldrá con él. Tus manos estarán limpias en pocos segundos, y sin ponerte guantes.

¿Por qué usar este truco y no guantes?

A pesar de que los guantes en jardinería son una opción totalmente válida (y necesarios en ciertos casos), no todo el mundo es muy amigo de ellos.

En ocasiones son incómodos, no permiten mover bien los dedos o hacen que se pierda precisión a la hora de trasplantar o separar raíces delicadas.

Por tanto, este truco del jabón es perfecto para aquellos que prefieren trabajar directamente con la tierra, pero quieren evitar que sus uñas acaben como si hubiesen cavado un pozo.

Un aviso importante si estás embarazada

La instagrammer Natalia Sáez también recuerda que, si estás embarazada, deberías usar sí o sí guantes. ¿El motivo? La tierra del jardín puede contener bacterias y parásitos que podrían resultar peligrosos para el feto, como por ejemplo el conocido Toxoplasma gondii.

Sí, el mismo que puede encontrarse en la carne cruda o verduras sin lavar, un agente que puede ser del todo perjudicial durante la gestación del bebé. Por tanto, y aunque tengas mucha fe en tus plantas, más vale prevenir que curar. ¿No crees?

Otras alternativas para proteger tus uñas

En el caso de que no tengas jabón a mano, o prefieras probar otros métodos, aquí tienes algunas opciones extra para mantener tus uñas a salvo de la tierra:

  • Aceite de coco o de oliva: de la misma manera, crean una película que evita que la tierra se adhiera.
  • Crema hidratante espesa: funciona si la aplicas correctamente por debajo de las uñas y los dedos.
  • Vaselina: antes de trasplantar tus plantas, aplica una capa sobre la base de las uñas. Verás lo bien que funciona este método alternativo.
  • Cepillo de uñas tras la sesión: aunque no evita la suciedad, ayuda a eliminar los restos de tierra.
  • Gel espeso de baño: no es tan eficaz como el jabón seco, a pesar de que puede ayudarte en un apuro.
  • Pero ten clara una cosa, ninguna de estas opciones es tan sencilla y limpia como el famoso truco del jabón seco.
Este truco del jabón es perfecto para aquellos que prefieren trabajar directamente con la tierra.
Este truco del jabón es perfecto para aquellos que prefieren trabajar directamente con la tierra.

Por qué trasplantar plantas es tan importante

Este truco se ha hecho viral entre quienes aman la jardinería, debido a que el trasplante de una planta es una tarea fundamental para la salud de las plantas.

Sí, porque cuando una planta ha crecido demasiado para su maceta, sus raíces se quedan sin espacio ni nutrientes, lo que puede hacer que deje de crecer, se debilite o enferme.

Al trasplantarla a un recipiente mayor, con un nuevo sustrato, es parecido a darle una segunda vida.

Así que recuerda, si lo haces a menudo, este práctico consejo que hemos presentado te va a ir a las mil maravillas. Ya lo verás.

stats