¿Qué son las orejas de gato? Conoce las 4 plantas que comparten este nombre
¿Sabías que el nombre orejas de gato se usa para referirse a varias plantas completamente diferentes? Si siempre has pensado que es solo una especie, te sorprenderá descubrir las 4 plantas que comparten este curioso nombre.
Los nombres comunes de las plantas pueden facilitarnos la comunicación dentro de un entorno concreto, pero también pueden llevarnos a errores en regiones más amplias.
En un país, una planta puede ser conocida por un término, mientras que ese mismo término puede utilizarse para referirse a otra planta en otro lugar. Esta diversidad léxica puede generar confusiones que dificultan la comprensión entre diferentes comunidades.
Tal y como explica José Manuel Oliván, de Viveros Plantadecor, los humanos necesitamos clasificar el mundo que nos rodea para poder entenderlo y manejarlo. Lo hacemos por un sentido eminentemente práctico, por puro orden y, sobre todo, para establecer un lenguaje universal que facilite la comunicación.
Para evitar errores en jardinería, herbolaria y botánica, se utiliza la nomenclatura botánica, un sistema que asigna a cada planta un nombre único y preciso.
Fue ideado por Carlos Linneo, un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco del siglo XVIII. Gracias a este método, podemos identificar correctamente cada especie sin margen de error, sin importar el idioma que hablemos.
Un ejemplo claro de la confusión que puede surgir al no utilizar la nomenclatura científica es orejas de gato, un nombre que se aplica a varias plantas con hojas suaves, vellosas o redondeadas.
Si siempre has asociado este término con una planta específica, te sorprenderá saber que también se usa para al menos otras tres especies. ¡Te mostramos a continuación cuáles son y sus principales curiosidades!
Kalanchoe tomentosa
El Kalanchoe tomentosa, conocido como oreja de gato o planta panda, es un tipo de kalanchoe con una textura de las hojas aterciopelada muy original.
Sus hojas carnosas, recubiertas por una fina capa de pelusa blanca, son de un color gris verdoso con los bordes decorados por pequeñas líneas de color marrón o rojizo, lo que hace que sea muy muy ornamental.
Crece en forma de roseta, formando pequeños arbustos que alcanzan una altura de entre 30 y 50 centímetros, dependiendo de las condiciones de cultivo. Es una planta muy apreciada en la jardinería debido a su apariencia única.
Tradescantia fluminensis
La Tradescantia fluminensis, conocida como oreja de gato o amor de hombre, es una planta rastrera que se distingue por sus hojas de un verde brillante y su rápido crecimiento.
Una de sus principales características es su capacidad para formar matas densas, por lo que suele utilizarse para cubrir el suelo o como planta colgante en macetas, aportando un toque decorativo.
Esta tradescantia se adapta con facilidad a distintos ambientes, siendo ideal para interiores. También puede cultivarse en jardines sombreados, aunque requiere cierta precaución, ya que actualmente está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Dichondra repens
La Dichondra repens, conocida como oreja de gato u oreja de ratón, es una planta reptante que puede crecer por el suelo, así como crear un efecto colgante.
Se caracteriza por sus pequeñas hojas redondas y su crecimiento rastrero. Gracias a eso es una alternativa excelente al césped, siendo de bajo mantenimiento, y adaptándose muy bien a zonas cálidas.
Crece muy lento y cubre perfectamente el jardín. Algunas variedades, como la Dichondra repens Silver Falls, ofrecen un toque decorativo adicional con su elegante caída y tonalidades plateadas.
Cyanotis somaliensis
La Cyanotis somaliensis es una especie colgante que destaca por sus hojas cubiertas de finos pelillos plateados. Cuanta más luz recibe, más púrpura se vuelve, lo que le da un toque decorativo único frente a otras plantas.
Además de su follaje, esta suculenta llama la atención por su inflorescencia azul o violeta, que añade un atractivo extra. Aunque se utiliza principalmente como planta colgante de interior debido a su porte, también es común su uso en terrarios.
Como has podido comprobar, el nombre orejas de gato hace referencia a plantas completamente distintas, lo que resalta la importancia de conocer sus nombres científicos para evitar confusiones.
Si deseas saber el nombre de una planta, te mostramos distintas formas de hacerlo. ¡Muy fácil!