Tipos de kalanchoes, variedades y características únicas

¿Te apasionan las plantas suculentas? Descubre los tipos de Kalanchoe más impresionantes y aprende a elegir el ideal para tu hogar o jardín. Conocer sus características únicas te ayudará a aprovechar al máximo estas hermosas y resistentes plantas. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre ellas!
¿Sabías que existen más de 150 variedades de Kalanchoe? Estas plantas, pertenecientes a la familia Crassulaceae, son apreciadas por su gran capacidad para almacenar agua en sus hojas carnosas, lo que les permite sobrevivir en condiciones secas y con poco riego, similares a los cactus.
A pesar de su resistencia, cada variedad de Kalanchoe tiene sus propias necesidades en cuanto a luz, temperatura y riego. Sin embargo, en general, son fáciles de cuidar y se adaptan tanto a jardines exteriores como a interiores.

Algunas de estas variedades son conocidas por su espectacular floración, mientras que otras destacan por la belleza de sus hojas en tonalidades verdes, rojas o grisáceas.
Si buscas una planta que sea resistente, decorativa y de bajo mantenimiento, los Kalanchoes son una excelente opción.
A continuación, te presentamos algunas de las variedades más populares, desde el clásico Kalanchoe blossfeldiana hasta el elegante Kalanchoe pinnata.
Kalanchoe Blossfeldiana
El Kalanchoe blossfeldiana es uno de los tipos de Kalanchoes más clásicos y populares. Es una planta muy utilizada en centros de mesa debido a su tamaño compacto.

Lo más llamativo de esta variedad son los diferentes colores que puede presentar en su floración como blanco, rosa, rojo, naranja, amarillo, entre otros.
Dentro de los tipos de Kalanchoes Blossfeldiana, encontramos dos variantes diferenciadas por sus flores. Algunas tienen flores sencillas, mientras que otras presentan flores dobles.
Kalanchoe Thyrsiflora
El Kalanchoe thyrsiflora no llama tanto la atención por sus flores, sino por sus hojas carnosas. Tienen una mezcla de colores entre verde, azul y gris, que las hace muy atractivas.

Cuanta más luz reciban, más rojizas se vuelven en los bordes. Esta combinación de tonos le confiere un aspecto muy atractivo y decorativo.
Kalanchoe Pinnata
La variedad Kalanchoe pinnata es una planta que, al igual que la anterior, destaca por sus hojas. Estas presentan un color granate en los bordes, lo que les otorga un aspecto distintivo.

Lo más interesante de esta variedad es que las hojas están rodeadas por pequeños hijuelos, que son pequeñas plantas en formación.
A medida que el Kalanchoe Pinnata madura, estos hijuelos se desprenden de las hojas, y al caer al suelo, enraízan y generan nuevas plantas de Kalanchoe.
Kalanchoe luciae
El Kalanchoe luciae es muy similar al Kalanchoe thyrsiflora pero tiene sus diferencias: la tonalidad rojiza de las hojas del Kalanchoe luciae es más intensa y el verde de la hoja también es algo más pálido.

Asimismo, si te fijas en detalle, el Kalanchoe luciae suele tener una cierta ondulación en las hojas, mientras que las del Kalanchoe thyrsiflora son más rígidas y compactas.
Kalanchoe tomentosa
El Kalanchoe tomentosa, también conocido como kalanchoe panda, es una variedad con una textura de las hojas aterciopelada muy original.

Sus hojas carnosas son de un color gris verdoso, con los bordes decorados por pequeñas líneas de color marrón oscuro.
Crece en forma de roseta, alcanzando una altura de entre 30 y 50 centímetros, dependiendo de las condiciones de cultivo.
Kalanchoe pumila
El Kalanchoe pumila es una variedad que tiene un crecimiento arbustivo compacto, lo que la hace ideal para decorar jardines o espacios interiores.
Se caracteriza por sus hojas grisáceas cubiertas de pequeños pelitos, similares a las del Kalanchoe tomentosa.

Además de sus hojas llamativas, esta variedad produce flores pequeñas y de color rosado, que contrastan hermosamente con el tono plateado de su follaje.
Kalanchoe daigremontiana
El Kalanchoe daigremontiana, también conocido como aranto o aulaga, es uno de los tipos de Kalanchoes más curiosos, ya que es el único con propiedades medicinales y cuyas hojas son comestibles.

En los bordes de sus hojas nacen pequeños hijuelos que pueden extraerse fácilmente para multiplicar la planta.
Esta variedad también es apreciada por sus flores, que son de un delicado color rosado-morado y tienen forma acampanada, añadiendo un toque decorativo adicional.
Kalanchoe beharensis
El Kalanchoe beharensis, también conocido como Calanchoe de Behara, es endémico de la zona de Behara en Madagascar, de ahí su nombre. Esta variedad puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura.

Se caracteriza por sus grandes hojas plateadas y grisáceas, cuyo perímetro está formado por pequeños pelitos. También puede multiplicarse vegetativamente a través de las plántulas que se desarrollan en las fisuras de las hojas.
Kalanchoe laxiflora
El Kalanchoe laxiflora destaca por sus hojas carnosas y ligeramente onduladas. Estas son de una tonalidad verde clara o grisácea, pero lo que realmente las hace especiales son los bordes rojizos o púrpuras que desarrollan. Cuanta más luz reciben, más intensos se vuelven los colores.

Eso, unido a sus curiosas flores tubulares en rosa, naranja y rojo que crecen en racimos, crean un conjunto único y muy decorativo. ¡Perfecto para decorar cualquier rincón del hogar!
Otras especies de Kalanchoes muy interesantes son el Kalanchoe Fedtschenkoi, el Kalanchoe Gastonis-Bonnieri, el Kalanchoe Marmorata, el Kalanchoe Sexangularis y el Kalanchoe Circiflorus y el Kalanchoe Scapigera.