¿Cómo saber el nombre de las plantas? Consejos útiles y sencillos

como saber el nombre de las plantas
como saber el nombre de las plantas

¿Te has preguntado por qué conocer el nombre de tus plantas de interior y exterior es esencial para mantenerlas sanas y bonitas? En este artículo desvelamos todas las razones por las que deberías saberlo y te ayudamos a identificarlas de distintas formas.

¿Alguna vez te has preguntado por qué deberías conocer el nombre de las plantas que llegan a tu vida? Aunque parezca algo sin importancia, conocer su nomenclatura botánica ¡es absolutamente esencial!

En este artículo te contamos las razones por las que deberías saberlo y, además, te mostramos las diferentes formas en las que puedes identificarlas para que uses la que mejor se adapte a ti.

¿Por qué es importante conocer el nombre las plantas?

Aunque pueda parecerte algo banal y sin importancia, conocer el nombre exacto de tus plantas te proporciona una valiosísima información. A continuación, te contamos las razones por las que deberías identificar todas y cada una de tus plantas.

Cuidados específicos

Como sabes, el origen de cada planta te da unas pequeñas pistas sobre cuáles son los requisitos que necesita en cuanto a luz, agua, suelo, temperatura, poda... Identificar la planta te permite conocer los cuidados adecuados que necesita para que prospere y mantenga toda su belleza.

pulverizar agua planta de hojas grandes jardinatis 22 26
pulverizar agua planta de hojas grandes jardinatis 22 26

Cuidados básicos de las plantas de interior

No hay una planta igual a otra y cada una tiende a sufrir el ataque de ciertas plagas y enfermedades. Por ejemplo, es muy habitual que los cítricos sufran de cochinilla y que los tomates escondan entre sus hojas a la araña roja. Conocer las principales amenazas de cada especie te pondrá en preaviso y te permitirá tomar medidas preventivas efectivas.

Cumplimiento de las regulaciones locales

Hay plantas que por su fácil adaptabilidad en los entornos y por su rápida proliferación tienen prohibida su plantación en nuestros jardines. Algunas pueden convertirse en un serio peligro para las especies autóctonas llegando, incluso, a poner en peligro su supervivencia.

Siempre que vayamos a incluir una nueva planta es nuestro jardín, investiga que cumple las regulaciones locales y, para ello, conocer su nombre es imprescindible. Por si te interesa, te mostramos el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (con su ámbito de aplicación).

Aeonium valverdense
Aeonium valverdense

¿Qué suculentas exóticas suponen un peligro real para las especies autóctonas del archipiélago canario?

Diseño del jardín

¿Cuánto va a crecer la planta? ¿Su follaje es persistente o no? ¿Cuándo florece y de qué tonalidad son sus flores? Cada variedad posee unas cualidades únicas y la elección de unas y otras creará un efecto decorativo diferente. Conocer su nombre te permitirá conocer todas estas características.

Por ejemplo, puedes decidir entre combinar distintas especies con flores en la misma tonalidad para crear ambientes relajantes o, por el contrario, de distintos colores con el objetivo de crear efectos visuales impactantes. De igual forma, puedes escoger plantas que mantengan un interés estético durante todo el año u otras que destaquen solo durante periodos concretos.

planta be green segura para perros
planta be green segura para perros

Plantas seguras para los gatos

Nivel de toxicidad

Por raro que parezca, suele ser bastante habitual tener plantas tóxicas o venenosas en nuestras casas y jardines. Algunas de las más comunes son el espatifilo (Spathiphyllum Wallasii), la hortensia (Hydrangea macrophylla), la dedalera (Digitalis purpurea) o la adelfa (Nerium Oleander). Esta última, de hecho, es una de las plantas más venenosas de la Tierra.

Aunque no tiene porqué ocurrir nada, sí que es es importante disponer de esta información, sobre todo, si hay niños pequeños o mascotas en el hogar. Para muchas personas este factor es determinante para decidir tener una u otra variedad.

Trucos para identificar el nombre de tus plantas

Libros de jardinería

Salvo que adquieras plantas de colección, la mayoría solemos rodearnos de las plantas más populares del momento: Costilla de Adán (Monstera deliciosa), anturio (Anthurium andreanum), kalanchoe (Kalanchoe blossfediana), lengua de tigre o sansevieria (), planta del dinero china (Pilea peperomioides), hibisco (Hibiscus Rosa-Sinensis)... Estas y otras muchas especies son un imprescindible de todo libro de jardinería, por lo que consultar este tipo de fuentes te ayudará en su identificación.

libros de jardinería fuente de informacion de plantas
libros de jardinería fuente de informacion de plantas

Los libros de jardinería son una fuenta fiable de información

Pregunta a amigos y expertos

Sí, aunque parece muy simple, suele ser es lo más sencillo. ¿Quién no tienen un plant lover en su pandilla? Si tu amigo te ha regalado una variedad o te ha dado un esqueje, pregúntale directamente su nombre exacto. De esta forma, podrás investigar cómo cuidarla para que prospere a la perfección.

¿Te has comprado una planta en un vivero y no te has fijado en su nombre? Normalmente, las plantas de estos centros vienen acompañadas de una etiqueta con su nombre botánico y común.

Estas son una fuente confiable de información por lo que lo mejor es que las guardes o que, al menos, les saques una foto. Pero, ¿qué hacer si esta recomendación ha llegado tarde? Acércate al centro en donde hayas adquirido la planta y los expertos te dirán sin ningún problema su nombre.

lavanda brezo rosal perfumado
lavanda brezo rosal perfumado

De izq. a drch.: planta lavanda, brezo y rosal perfumado

Aplicaciones móviles

Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de apps gratuitas para poder identificar todo tipo de plantas, arbustos y árboles con la cámara de nuestros móviles. Mediante una foto que hagamos podemos identificar en muy pocos segundos a la especie en cuestión.

Algunas de las apps gratuitas más famosas son PlantNet, PlantSnap, PictureThis, Flora Incógnita o NatureID, pero hay muchísimas. A continuación te hablamos más en detalle de la que, probablemente, sea la más usada: Google Lens.

Búsqueda por Google Lens

¿Quién no conoce Google Lens? Si todavía no la has utilizado, te va a encantar ya que, además ser muy fácil de utilizar, su porcentaje de acierto es muy alto. Se trata de una aplicación de búsqueda visual desarrollada por Google que utiliza la cámara de tu móvil para identificar cualquier objeto, en nuestro caso plantas, reuniendo resultados de todo Internet.

No solo puedes usarlo desde tu dispositivo móvil, también puedes hacerlo desde tu ordenador. Encontrarás la opción de búsqueda por imágenes en la parte derecha del buscador de Google.

como buscar una planta por google lends
como buscar una planta por google lends

Búsqueda de una dalia por Google Lens

Por si te interesa indagar más sobre su utilización, te dejamos este enlace de la propia página web de Google Lens.

De ahora en adelante, ya no tendrás excusa para decir que no conoces el nombre tus plantas. ¡Su identificación está al alcance de tus propias manos!

stats