Características y cuidados del Ficus pumila o ficus trepador

ficus trepador ficus pumila cuidados brico 943
ficus trepador ficus pumila cuidados brico 943

¿Buscas una planta versátil y de fácil cuidado para embellecer tu hogar o jardín? Descubre el Ficus Pumila, conocido como ficus trepador, capaz de transformar espacios gracias a su exuberante follaje y su notable capacidad para adaptarse a distintas superficies. Aprende todo sobre sus variedades, cuidados y cultivo en este artículo.

Características y cuidados del Ficus pumila o ficus trepador

Ficha del Ficus pumila o ficus trepador

  • Nombre común: Ficus pumila, ficus trepador y ficus rastrero
  • Nombre científico: Ficus pumila
  • Familia: Moraceae
  • Origen: Asia oriental
  • Ubicación: interior y exterior
  • Temperatura ideal: 16-21 ºC
  • Riego: pc. húmedo; pd. dejar secar entre riegos.
  • Fertilización: pc. cada 3 semanas; pd. cada 2 meses.

Características del Ficus pumila

El género Ficus abarca una amplia variedad de plantas, siendo los ficus de tamaño arbóreo los más destacados. Sin embargo, el Ficus pumila es una planta trepadora con hojas pequeñas y tallos delgados que, en su hábitat natural (Asia oriental) trepa sobre diferentes estructuras como árboles o paredes rocosas

Es probable que lo conozcas más por sus nombres comunes, ficus rastrero o ficus trepador. Como estos lo indican, se trata de una planta rastrera y trepadora que puede ser utilizada indistintamente como planta de porte colgante o tapizando la base de otras plantas de interior como cubresuelos.

ficus pumila cubriendo una pared brico 943
ficus pumila cubriendo una pared brico 943

Iñigo Segurola mostrando una pared cubierta con Ficus pumila

Pero, si la plantamos frente a una pared, tiene la capacidad de cubrirla en tu totalidad de forma muy rápida gracias a las raíces aéreas que emite desde los nudos de los tallos. Aunque produce pequeñas flores, su principal atractivo radica precisamente en su follaje y en esa capacidad para cubrir las superficies.

Tipos de ficus pumila

Hoy en día podemos encontrar distintas variedades y cultivares de Ficus pumila, pero te presentamos a continuación dos de las más populares y habituales: el Ficus pumila Green Sunny o Ficus pumila verde soleado y Ficus pumila White Sunny o Ficus pumila blanco. Soleado.

Ficus pumila Green Sunny

La variedad de Ficus pumila más común es esta de hoja verde en forma de corazón, cuyas hojas generan un contraste entre el verde oscuro y el claro.

Ficus pumila green sunny ficus pumila white sunny
Ficus pumila green sunny ficus pumila white sunny

De arriba a abajo: Ficus pumila Green Sunny y Ficus pumila White Sunny

Ficus pumila White Sunny

La segunda de ellas es la variedad de hojas matizadas en tonos blancos en el perímetro de la hoja. Esos toques de color blanco le dan a la planta mayor luminosidad.

Al igual que Iñigo Segurola, siento una predilección absoluta por la primera variedad, ya que el contraste entre el verde oscuro de las hojas maduras y el más claro de las más jóvenes me parece espectacular.

Cuidados del Ficus pumila

Luz y temperatura

Es una planta de sotobosque, por lo que no es muy exigente en cuanto a luz. Su máximo crecimiento se consigue con temperaturas constantes alrededor de los 20 ºC, pudiendo soportar en exterior y debidamente aclimatadas temperaturas que rondan los 0 ºC.

Aunque es una planta tropical, es capaz de aguantar temperaturas bajo cero, hasta los - 5ºC o - 6 ºC, así lo ha comprobado Iñigo Segurola en los ficus que tiene plantados en el exterior de su invernadero de Lur Garden en Oiartzun (Gipuzkoa).

ficus pumila ficus trepador soporta calor
ficus pumila ficus trepador soporta calor

Pero, además de soportar bajas temperaturas, ¿puede soportar bien las altas? Sí. Además de tener este ficus en el exterior, Iñigo tiene varias plantas dentro de su invernadero cubriendo toda una pared.

Los tiene en una zona de vidrio, donde en verano se superan los 60º de temperatura, y ha comprobado cómo esta variedad crece de maravilla. Así que si tenías dudas de si soporta el calor, lo hace de forma increíble. En Bogotá, por ejemplo, crece de forma genial gracias a su eterna primavera.

Si vives en una zona de clima templado y húmedo, como las costas de Galicia, Asturias, Cantabria, Cádiz y Gerona, prueba a plantarla contra un muro exterior con esta orientación norte y notarás lo bien que crece. Una vez arraigue, comenzará a crecer cubriendo toda la pared con sus características pequeñas hojas verdes con formas de corazón. Este ficus se cultiva mucho también en en nuestro país vecino en exterior, en Portugal.

Riego y humedad ambiental

Durante el crecimiento del ficus trepador es importante que no se le seque la tierra, regando regularmente, pero evitando los encharcamientos. En invierno, sin embargo, han de reducirse los riegos, pues la planta cesa su actividad.

Requiere humedad ambiental alta, por lo regularmente te recomiendo que pulverices sus hojas con agua tibia.

Poda del Ficus pumila

Es crucial recortar o pinzar los tapices que suelen formarse en las paredes y fachadas con este tipo de ficus, ya que uno de sus principales problemas es que, una vez que crece verticalmente, también aumenta en volumen. Si no se controla este volumen, podría hacer que toda la planta se desprenda de la pared.

marcas zarzillos ficus pumila en la madera brico 943
marcas zarzillos ficus pumila en la madera brico 943

Marcas de zarcillos del ficus trepador en la madera

Para prevenir cualquier desprendimiento, es fundamental podar la planta de manera regular. Ocurre lo mismo con otras variedades como la hiedra. Manteniéndolas podadas con regularidad, estarán más densas y compactas, lo que dificulta que se desprendan.

Plagas y enfermedades

Una de las ventajas del Ficus pumila es que no suele verse afectado por las plagas más comunes como son la cochinilla, la araña roja o la mosca blanca. A menudo, estas plagas suelen atacar a las plantas del interior de los invernaderos, pero ninguna de ellas ha afectado a las de Iñigo. ¡Su resistencia es increíble!

Consejos para el cultivo del ficus pumila

Cómo cubrir una pared con el ficus pumila

El ficus trepador es una de las mejores plantas trepadoras que se pueden tener en una fachada.

Para lograr cubrir toda una pared exterior, te recomendamos trasplantarlo a un contenedor ligeramente más grande para que se asiente adecuadamente. Una vez que haya crecido en este contenedor, lo trasplantamos al exterior, preferiblemente después de que hayan pasado los meses fríos.

Lo colocamos cerca de una pared en una zona con tierra abundante y un soporte vertical y verás cómo crece rápidamente. Como puedes ver en la fotografía, en tan solo 4 años ha creado un tapiz verde sobre toda la superficie del invernadero.

ficus pumila cubre paredes
ficus pumila cubre paredes

Ficus pumila cubriendo la pared del invernadero de Iñigo Segurola

Una de las características de esta planta es su capacidad para crecer sobre cualquier superficie. Se adhiere fácilmente al hormigón, la madera e, incluso, al metal gracias a sus zarzillos con forma de ventosas. Si despegamos los zarcillos de la superficie, se vería que quedan unos pequeños puntos, que son los restos de donde estaba la raíz.

En este caso, se puede observar cómo está colonizando la estructura metálica del invernadero, lo cual es llamativo ya que es raro que las plantas se adhieran a este tipo de materiales debido a la temperatura que estos alcanzan.

Otra planta con la misma habilidad natural para adherirse a las superficies de hormigón es el Parthenocissus tricuspidata o parra virgen, que tiene un gran valor ornamental durante todo el año.

Dónde comprar el ficus pumila o ficus trepador

El Ficus pumila o ficus trepador es una planta que se encuentra muy fácilmente en los centros de jardinería dentro de la sección de plantas pequeñas. Despierta mucho interés debido a su resistencia y su capacidad para crear tapices muy decorativos.

¿Quieres comprar uno? Para ponértelo fácil, te presento a continuación algunas de las tiendas y viveros online en las que lo tienen disponible en su catálogo: El Nou Garden, Begoniasymas, Fronda, CitySEns, Jardinería Ourense, Planta con Arte, Kasa´s Decoración, Segura Garden...

stats