Pentas lanceolata, la planta que transformará tu jardín en un oasis de color

¡Descubre la belleza y versatilidad de la Pentas lanceolata! Esta planta exótica, con sus vibrantes flores y fácil cuidado, transformará tu jardín en un oasis de color. No te pierdas la oportunidad de aprender todo sobre sus características y cuidados para disfrutar de su esplendor durante toda la temporada.
Ficha de la planta penta
- Nombre común: Pentas
- Nombre científico: Pentas lanceolata
- Familia: Rubiaceae
- Origen: África, Arabia
- Ubicación: Sol o semisombra
- Luz: pleno sol, pero tolera semisombra
- Temperatura: entre 18 y 26°C
- Riego: moderado
- Abono: Fertilizante líquido cada 15 días en primavera y verano
Características de la Pentas lanceolata
La Pentas lanceolata, conocida comúnmente como pentas, es una planta ornamental que proviene de África y Arabia. Pertenece a la familia de las rubiáceas, al igual que la planta del café o cafeto (Coffea arabica) y la gardenia (Gardenia jasminoides).
Es una planta de exterior que resalta por sus elegantes flores en tonos rojos, rosas, blancos y lilas. Estas inflorescencias están formadas por pequeñas flores que se agrupan en esferas perfectas. Actualmente, existen numerosas variedades de pentas gracias a la hibridación, lo que ha permitido obtener flores de diferentes tamaños.

Su periodo de floración se extiende principalmente desde la primavera hasta el final del verano, aunque en condiciones favorables, puede alargarse hasta el otoño. Esta capacidad de florecer durante largos períodos es, sin duda, una de las grandes ventajas de esta planta.
La Pentas lanceolata es de tamaño medio y puede llegar a alcanzar el metro de altura. Sus hojas son de color verde oscuro y forma lanceolada (de ahí su nombre científico) y contrastan de forma muy bonita con las flores.
Aunque esta planta exótica aún no es muy conocida, estamos convencidos de que pronto la veremos en todos lados, ya que es preciosa y fácil de cuidar. Es ideal para aquellos que desean llenar de vida sus jardines durante los meses más cálidos. Además, su capacidad de adaptarse al cultivo en macetas y jardineras la convierte en una opción perfecta para balcones y terrazas.
Para que tu hogar se llena de color, puedes combinar diferentes tonalidades de pentas o, si lo prefieres, escoger otras flores de verano, como geranios, petunias o lavandas.
Además de ser un elemento decorativo innegable, se trata de una planta melífera, atrayendo a numerosas abejas y otros polinizadores gracias a su néctar y polen. Esto contribuye a la biodiversidad y a la salud del entorno.

Tal y como explica el biólogo Manuel Gras, la pérdida de diversidad de insectos es una de las mayores problemáticas ecológicas actualmente, desestabilizando los ecosistemas y afectando de manera indirecta no solo al número de abejas, sino también a su diversidad. Cultivar este tipo de plantas, sin duda, es aportar nuestro granito de arena para revertir esta tendencia.
Cuidados de la Pentas lanceolata
Con los siguientes cuidados, podrás disfrutar de unas plantas cuidadas que mantendrán tu espacio exterior lleno de color durante toda la temporada.
Luz y temperatura
Considerando el origen africano de la Pentas lanceolata, esta planta necesita condiciones cálidas para prosperar, con temperaturas que oscilen entre los 18 y 26 °C.
Una de sus características distintivas es su capacidad para soportar temperaturas muy altas; sin embargo, es sensible a las bajas temperaturas y las heladas. En climas donde los inviernos son más rigurosos, será necesario protegerla. En estos casos, se recomienda cultivarla en contenedores para poder moverla a una zona más resguardada.
La planta prefiere el pleno sol, pero también se adapta bastante bien a la semisombra. No obstante, cuanta más luz reciba, mayor será su capacidad de florecer. En regiones muy cálidas, puede resultar beneficioso ubicarla en semisombra. Con los cuidados adecuados, puede florecer casi durante todo el año en climas cálidos.
¿Se puede cultivar en interior? Sí, pero debe colocarse en un lugar muy luminoso y cerca de una ventana para asegurarse de que reciba suficiente luz.
Riego
El riego es un factor fundamental en el cuidado de la Pentas lanceolata. Riega de manera moderada, nunca te excedas, ya que un exceso de agua podría provocar encharcamientos y, como consecuencia, un pudrimiento de sus raíces y posterior muerte.

A la hora de regar, no mojes ni las hojas ni las flores. Esto evitará que se marchiten antes de tiempo.
Suelo y abono
Requieren un suelo bien drenado y ligero. Puedes mejorarlo añadiendo compost o materia orgánica. Si nunca te has planteado hacer compost casero, notarás la diferencia.
Para estimular la floración, es incorpora fertilizante líquido para plantas con flor al agua de riego cada 10 a 15 días durante su periodo de floración. Esto no solo potenciará la floración, sino que también le proporcionará todos los nutrientes que necesita.
Poda: un aspecto clave para su duradera floración
Una vez que finaliza su periodo de floración, es recomendable eliminar las inflorescencias, ya que pueden afear un poco el conjunto. Además, al realizar esta pequeña poda, la planta puede concentrar su energía hacia la producción de nuevas flores, lo que favorece su floración continua.
Plagas y enfermedades
Uno de los problemas más comunes que puede afectar a la Pentas lanceolata es la aparición de la mosca blanca, un insecto que se alimenta de la savia de sus hojas, debilitando así la planta.
Como siempre decimos, la mejor estrategia es una buena prevención. Siempre que puedas, utiliza productos biológicos, como jabón potásico o aceite de neem, para mantener alejadas a las plagas. Además, revisa la planta regularmente para detectar rápido cualquier problema y evitar que se propague.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es no excederte con los riegos, ya que esto podría provocar la indeseada pudrición de las raíces. Es preferible pecar de menos riego que de más. Un buen drenaje es clave para prevenir este problema.
Ahora ya conoces los cuidados de la planta que, en el futuro, se convertirá en un imprescindible durante la temporada de primavera y verano.
Preguntas de interés sobre la penta
¿Cuánto dura la planta penta?
La penta es una planta muy florífera. Su periodo de floración comienza a principios del verano y, en condiciones propicias, puede extenderse hasta el otoño, lo que la convierte en una planta que florece durante todo el año (o casi).
Además, al ser una planta vivaz, puede vivir más de dos años si se le brindan los cuidados adecuados.
¿Cómo se reproduce la planta de penta?
La Pentas lanceolata se puede reproducir mediante semillas y esquejes. Ambos métodos son efectivos, pero con el segundo obtienes nuevos ejemplares más rápido y con características idénticas a la planta madre.
Al hacer un esqueje de penta, retira las hojas de la parte inferior para que la planta concentre toda su energía en el enraizamiento. Si lo deseas, puedes aplicar hormona de enraizamiento antes de plantarlo para favorecer este proceso.
¿Qué significa la flor penta?
Las flores suelen tener un significado y simbolismo que varía según la cultura, a menudo relacionado con sus colores y formas. En el caso de la penta, su forma estrellada se asocia con el amor y la amistad.
Por otro lado, su nombre científico, Pentas lanceolata, proviene del griego pente, que significa cinco, haciendo referencia a las cinco puntas de sus flores.