El Tronco de Brasil, también conocido por su nombre científico Dracaena fragans Massageana, es una planta de interior vertical muy interesante y fácil de cuidar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Plantas
El Tronco de Brasil, también conocido por su nombre científico Dracaena fragans Massageana, es una planta de interior vertical muy interesante y fácil de cuidar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
De la familia de las drácenas, el Tronco de Brasil es una planta originaria de Brasil, de ahí su nombre, y se ha convertido poco a poco en todo un clásico de las plantas de interior gracias a su gran porte vertical.
Sus hojas están matizadas en distintos tonos de verde y, según va creciendo, pierde las hojas inferiores dejando desnudo un tallo robusto muy decorativo.
Su fácil cultivo hace de esta drácena una planta realmente decorativa y perfecta como adorno de interior, sobre todo, en estancias pequeñas puesto que su porte vertical no ahoga el espacio.
El Tronco de Brasil prefiere las zonas muy luminosas, cerca de una ventana con mucha luz crecerá de forma intensa, pero no le gusta el sol directo que deberemos evitarlo sobre todo en verano.
Dracaena fragans Massageana
El secreto de esta planta reside en no regarla excesivamente. Bastará con un par de veces por semana en verano, si el clima es muy cálido, y entre una vez por semana y 12 días en invierno.
En definitiva, regaremos solo cuando la capa superior del sustrato esté prácticamente seco. Sin embargo, el Tronco de Brasil adora la humedad, así que pulverizaremos con agua tibia las hojas dos o tres veces por semana.
Otro factor a tener en cuenta para un correcto mantenimiento, es que la drácena no soporta las temperaturas bajas. Por debajo de los 14 ºC, la planta sufre. Su desarrollo óptimo lo tiene con temperaturas altas, entre los 22 y los 26 ºC. Tampoco tolera bien las corrientes de aire.
El Tronco de Brasil suele ser atacado por cochinillas, pulgones, hongos y arañas rojas que deterioran la belleza de la planta y su salud. Tendremos que estar atentos a la aparición de estos insectos y evitar su desarrollo con unos riegos cuidadosos y limpiando las hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo.
Puedes consultar como solucionar los problemas de plagas y enfermedades aquí.