Qué plantar en octubre en tu huerto para aprovechar el otoño

Octubre es el mes ideal para iniciar cultivos que prosperan en el clima fresco
Octubre es el mes ideal para iniciar cultivos que prosperan en el clima fresco

¡No pierdas la oportunidad de sacar lo mejor de tu huerta este octubre! Con el cambio de estación, es el momento perfecto para plantar algunas de las verduras más sencillas y sabrosas. Sigue leyendo y descubre cómo y cuáles. ¡Aprovecha al máximo este otoño y cultiva como un experto!

¡Ya ha llegado octubre! El primer mes oficial del otoño, donde por fin las temperaturascomienzan a atemperarse (o eso esperamos todos). Con un poco de suerte comienzan aaparecer las primeras lluvias del otoño, ¡Lo que vendrá genial a nuestro huerto!

Estoy seguro de que te estarás preguntando que podemos plantar durante este mes...¡Quédate en este artículo y te hablo de algunos ejemplos estupendos con los que estarásentretenido cultivando!

Acelgas

¡Sin duda una de mis verduras favoritas! ¿Por qué? Las acelgas son extremadamentesencillas de cultivar, sobre todo en otoño, ya que estaremos evitándoles el excesivo calor típicodel verano, por lo que crecerán más rápido y sabrosas.

Para su correcto cultivo debes comenzarsembrando las semillas directamente en el lugar donde quieras cultivar esta planta, sin tener quepasar por un semillero para ello.

Para escoger la ubicación ideal te recomiendo una zona biensoleada, donde la planta esté completamente expuesta al Sol. Si queremos ser más precisos terecomiendo además que el sustrato esté bien drenado, sea rico en materia orgánico yligeramente ácido.

Una vez hayamos elegido esta ubicación debemos sembrar las semillascolocando varias de ellas en diferentes hoyos distanciados entre sí unos 30 centímetros.

El cultivo de la acelga es ideal para clima templados
El cultivo de la acelga es ideal para clima templados

Lasprimeras plántulas aparecerán aproximadamente dos semanas después de su siembra,probablemente varias por hoyo. Es este momento en el que debemos armarnos de valor yescoger un único individuo por hoyo, el que observemos que tiene un crecimiento más vigoroso,eliminando el resto.

Para el propio cultivo de la acelga no se suele recomendar el uso de abonos a no ser que el suelo seapoco fértil. En este caso te recomiendo que abones con estiércol o con abonos específicos quesuplan las carencias de nuestro suelo, aunque como te digo no suele ser necesario para estaplanta todoterreno.

Tras 3 o 4 meses la planta ya habrá crecido lo suficiente como para quepodamos comenzar a recolectarla poco a poco, retirando cada una de sus hojas. Para ellosiempre debemos comenzar por las más externas, que estarán más desarrolladas, dejando quelas internas continúen desarrollándose hasta que llegue su momento.

Sabremos que una hojaestá lista cuando tenga un tamaño de entre 25 y 30 centímetros de largo, pero aún se mantengajoven y tierna.

Para recogerlas podemos hacerlo utilizando algún cuchillo afilado o las propiastijeras de podar, aunque siempre llevando cuidado de no excedernos y quitar más de un terciodel total de las hojas, ya que si lo hacemos la estaremos debilitando en exceso y difícilmentepodrá continuar produciendo hojas.

Cebolla

Del cultivo de la cebolla ya hablamos en nuestro artículo del mes anterior, que tecontinuamos recomendando a pesar de ya estar en octubre, ya que todas ellas pueden continuarcultivándolas durante este mes. Aun así, déjame hacerte un breve resumen de cómo cultivar estefabuloso bulbo.

Su ubicación ideal es una en la que exista una buena exposición al Sol para sucorrecto desarrollo. Es muy importante que el sustrato en el que queramos cultivar nuestrascebollas esté bien drenado, ya que estos bulbos son susceptibles a sufrir pudriciones si hayencharcamientos frecuentes, por lo que un correcto aireamiento del suelo es uno de nuestrosgrandes aliados.

La cebolla es una planta bianual
La cebolla es una planta bianual

Para su cultivo podemos sembrar las semillas directamente donde queramos que este sedesarrolle o utilizar un semillero para ello, manteniendo entre cada cebolla una distancia de unos10 o 15 centímetros para su correcto desarrollo.

Es importante que esperemos a que la plántulaalcance al menos los 15 centímetros de altura antes de trasplantarla a su ubicación definitiva sinos hemos decidido por el uso de semilleros.

Probablemente, el riego es uno de los factores a losque debamos prestarles más atención para el correcto desarrollo de las cebollas, ya que unexceso puede conllevar una pudrición del bulbo, pero un déficit también puede detener sucrecimiento, que las hojas se marchiten antes de tiempo y/o que los bulbos se vuelvan más durosy fibrosos, afectando a su sabor y a su textura.

La clave es que durante el otoño reguemos unavez cada semana o cada quince días, preferiblemente mediante el riego por goteo, de maneraque mantengamos un sustrato ligeramente húmedo con estos riegos regulares.

Conformenuestras plantas se desarrollen debemos espaciar más estos riegos, hasta que observemoscomo las hojas comienzan a marchitarse y podamos comenzar con su recolección.

Lechuga

¡Una huerta sin lechugas es una huerta incompleta! Es cierto que la lechuga, debido a suversatilidad, puede ser cultivada en diferentes momentos del año, pero el verano y el otoño sonlas mejores estaciones sin duda.

Para escoger donde cultivar estas lechugas te recomiendo que cuentes con un espacioque tenga una buena exposición al Sol, mínimo unas 5 o 6 horas al día.

Es recomendable que elterreno esté bien drenado, cuente con un pH ligeramente ácido (entre 6 y 7) y sea rico ennutrientes. Para esto último te recomiendo que apliques un poco de materia orgánica en forma decompost para que te asegures un crecimiento vigoroso.

El cultivo de la lechuga agradece las temperaturas frescas
El cultivo de la lechuga agradece las temperaturas frescas

Podemos comenzar a cultivar esta planta tanto mediante siembra directa como utilizandosemilleros, por lo que puedes escoger la forma de cultivo que prefieras, pero debes saber que serecomienda una distancia de unos 10 centímetros entre cada ejemplar.

En ambos casos lasprimeras plántulas aparecerán rápidamente durante la primera semana de cultivo, pero terecomiendo a que esperes que tengan un par de hojas funcionales y hayan alcanzado los 5centímetros de altura para trasplantarlas.

Sus cuidados específicos son muy sencillos y se basan en aplicar riegos frecuentes queeviten que el sustrato se seque demasiado, recomendándose unos 2 o 3 riegos a la semana,sobre todo durante las primeras etapas de crecimiento.

Zanahoria

Para iniciar el cultivo de la zanahoria te recomiendo que humedezcas ligeramente lassemillas antes de colocarlas directamente en la ubicación definitiva donde quieras desarrollareste cultivo.

Como el crecimiento de esta verdura es subterráneo únicamente es necesario quedistanciemos cada ejemplar unos 5 cm entre sí. Tan solo dos o tres semanas más tardecomenzarán a aparecer las primeras plántulas, cuyos cuidados son muy sencillos.

Esta verdura requiere un suelo constantemente húmedo, pero siempre evitando elencharcamiento. Para ello debemos regar regularmente, sobre todo durante las primerassemanas después de la germinación. Tienen ciertos requerimientos nutricionales, por lo que terecomiendo que apliques, humus de lombriz u otro abono orgánico para que puedandesarrollarse correctamente.

a zanahoria es un cultivo fácil de cultivar que se adapta bien al suelo suelto y húmedo
a zanahoria es un cultivo fácil de cultivar que se adapta bien al suelo suelto y húmedo

Como consejo personal te recomiendo que en este caso concretoinviertas tiempo en eliminar las malas hierbas que crezcan alrededor y que vayan a competir con laszanahorias.

A partir de los tres meses después de su siembra, las zanahorias comienzan a estar listaspara recolectarlas, aunque podemos dejarlas más tiempo debajo de la tierra, y así cosecharlasjusto cuando vayamos a consumirlas.

Espero que este artículo te haya servido para orientarte en que cultivos son los másidóneos para trabajar durante este mes. Como siempre estos son solo algunos de mis ejemplosfavoritos, pero hay decenas de ellos. ¡Octubre es un mes ideal para trabajar en nuestra huerta!¿Qué vas a cultivar tú?

¿Quieres aumentar tus conocimientos? Sumérgete en nuestro artículo sobre La huerta en otoño e invierno y aprende a cultivar con éxito durante los siguientes meses.

stats