8 errores comunes que debes evitar en tu jardín este invierno

Ciertos errores son habituales en el jardín en invierno
Ciertos errores son habituales en el jardín en invierno

¿Sabías que pequeños errores durante el invierno pueden dañar gravemente tus plantas? Descubre cuáles son los fallos más comunes que debes evitar para mantener tu jardín saludable esta temporada.

Si en otros artículos te dimos consejos para proteger las plantas de exterior durante el invierno, hoy te traemos lo que NO debes hacer: los errores más comunes que cometemos y que pueden dañar seriamente nuestras plantas.

Desde la elección equivocada de plantas hasta el riego excesivo, estos fallos aparentemente pequeños pueden generar grandes problemas para tus plantas

Conocer estos errores es clave para evitar que se repitan y asegurarnos de que nuestras plantas sobrevivan a las durezas del invierno. ¡Porque la información es poder, ¿verdad?!

No proteger las plantas contra las heladas

Al igual que algunas plantas son más sensibles al frío que otras y siempre debemos escoger aquellas que se adapten a nuestro clima, también existen una serie de acciones que podemos tomar para protegerlas durante los periodos más duros del año.

Proteger planta en tiesto con mulching
Proteger planta en tiesto con mulching

Si no las protegemos adecuadamente, los daños podrían ser irreparables. Evitar este error común en el jardín en invierno es clave para mantener un jardín saludable.

Uno de los métodos más efectivos para proteger plantas y árboles de las heladas es el uso de acolchado o mulching. No solo las protege del frío, sino que también ayuda a mantener la humedad en el suelo y regula la temperatura.

Evitar el exceso de riego

Si durante el verano es necesario aumentar la frecuencia de los riegos debido a la mayor evaporación del agua, en invierno ocurre todo lo contrario. No solo no es necesario regar con la misma frecuencia, sino que hacerlo en exceso puede resultar muy perjudicial para las plantas.

Un exceso de agua en el sustrato puede provocar la pudrición de las raíces. Este es otros de los errores más habituales en el jardín en invierno que puede afectar gravemente nuestras plantas.

La combinación de humedad y frío en invierno crea una serie de condiciones muy desfavorables para las plantas, ya que la falta de evaporación adecuada favorece la aparición de hongos y bacterias en el sustrato.

Precacuión: algunos cactus y suculentas son sensibles al frío combinado con la humedad.
Precacuión: algunos cactus y suculentas son sensibles al frío combinado con la humedad.

La supervivencia de algunas plantas, como las suculentas, depende, en gran medida, de la relación entre el frío y la humedad del suelo, y de de la duración e intensidad de las heladas.

Podar plantas sensibles al frío

Durante la estación invernal hay que evitar podar las plantas más sensibles, ya que las ramas cortadas pueden dañarse. Siempre es mejor esperar hasta que comience la primavera y las temperaturas sean más cálidas.

Algunos árboles frutales, como el manzano, el peral y el ciruelo, sí pueden podarse durante el invierno, y algunos árboles y arbustos también pueden podarse a finales del invierno. Algunos ejemplos de podas de finales de invierno son las gramíneas, el avellano o el laurel y las plantas vivaces.

Plantar especies no resistentes al frío

Parece lógico, pero a veces conviene recordar que no todas las plantas tienen la misma resistencia a las temperaturas. Por ejemplo, las plantas endémicas de climas tropicales no soportarán estar expuestas a los inviernos al aire libre y no llegarán vivas a la primavera.

Plantas tropicales como la Costilla de Adán no soportarían heladas invernales
Plantas tropicales como la Costilla de Adán no soportarían heladas invernales

En general, el invierno no es el mejor momento para plantar en el exterior, especialmente aquellas plantas más sensibles o delicadas, como las dalias o las begonias.

Sin embargo, sí existen algunas excepciones, como ciertas plantas perennes, árboles y arbustos resistentes al frío, que pueden plantarse durante esta época.

Aplicar pesticidas fuertes

Aunque es una recomendación general durante todo el año, en invierno es aún más importante, ya que muchos insectos beneficiosos para el jardín, como las abejas y las mariquitas, están hibernando y son especialmente vulnerables. Te contamos mucho más sobre la importancia de la hibernación aquí.

Olvidar el control de plagas invernales

Aunque muchas plagas se mantienen aletargadas durante el invierno, algunas, como los áfidos o las cochinillas, pueden seguir activas. De vez en cuando, realiza inspecciones periódicas para detectar cualquier síntoma que pueda delatar un ataque y actuar cuanto antes.

Las plagas suelen dejar sus huevas o larvas invernando en las grietas de los troncos
Las plagas suelen dejar sus huevas o larvas invernando en las grietas de los troncos | Hogarmania

Ocurre también, como en el caso de los árboles, que antes de que las hojas caigan, algunas plagas dejan sus huevas o pequeñas larvas invernando en las grietas del tronco. Es fundamental proteger frutales en invierno mediante un tratamiento para eliminarlas, de modo que en primavera el árbol no se vea afectado.

Trasplantar sin precaución

Por sí mismos, los trasplantes no suelen ser recomendables en invierno, debido a que el frío impide que las raíces se adapten correctamente a su nueva ubicación.

Sin embargo, si es necesario realizar un trasplante urgente durante este período, hay que prestar mucha precaución para minimizar el daño al sistema radicular. Para ello, escoge los días más cálidos y, lógicamente, sin heladas.

Cortar el césped demasiado corto

Durante el invierno, el césped sufre mucho debido a la falta de sol, las frecuentes heladas, entre otros factores.

Uno de los principales errores en el mantenimiento del césped en esta época es cortarlo demasiado corto, ya que, de esta forma, las raíces quedarán expuestas al frío y podrían dañarse. Aunque depende de la especie, una altura adecuada en esta época suele ser 5 cm.

No siegues nunca con heladas
No siegues nunca con heladas

Por otro lado, te recomendamos abonar el césped en invierno para que, de cara a la primavera, esté en perfectas condiciones.

¿Quieres más consejos para disfrutar de un jardín sano durante esta época? Te serán de gran ayuda las siguientes tareas para el jardín con la llegada del invierno. ¡Conocerlas siempre es el primer paso!

stats