¿Qué es el sulfato de cobre y para qué se utiliza?

sulfato de cobre que es y como se usa
sulfato de cobre que es y como se usa

¿Sabes qué es el sulfato de cobre y por qué se utiliza en las plantas? En este artículo el biólogo Manuel Gras te explica cómo y cuándo debes aplicar este producto y qué errores debes evitar. ¡Haz un buen uso de esta herramienta si no quieres que el remedio sea peor que la enfermedad!

Si en todo lo relacionado con nuestra salud tenemos claro que es mejor prevenir que curar, nuestro jardín no es menos. Aunque la mejor prevención es invertir tiempo en nuestras plantas, hay algunos productos que nos pueden ayudar en esta labor.

Por este motivo en este artículo te hablamos del sulfato de cobre, un estupendo producto para prevenir ciertas plagas. ¿Quieres saber cómo y para qué se utiliza?

¿Qué es el sulfato de cobre?

El sulfato de cobre (CuSO4) es un compuesto químico inorgánico de color azul que es utilizado en jardinería como fertilizante, permitiendo enriquecer el suelo con cobre y compensar los nutrientes edáficos si este sufre de una deficiencia en este elemento.

hombre pulverizando sulfato de cobre sobre cultivo
hombre pulverizando sulfato de cobre sobre cultivo

Fungicidas o anti-hongos, ¿cuándo usarlos?

Su uso no se restringe únicamente al abonado, sino que es habitual que se combine este sulfato de cobre con cal apagada como un tratamiento antifúngico. ¿Recuerdas del terrible efecto del hongo Botrytis en la uva? ¡Esta es una buena manera de prevenir antes que tener que curar!

Beneficios del sulfato de cobre en las plantas

Altas concentraciones de cobre impiden que los hongos puedan producir sus esporas, por lo que es utilizado como tratamiento antifúngico preventivo, aunque también puede tener un cierto efecto frente a bacterias. Este es el efecto más interesante, ya que los hongos pueden ser realmente desastrosos en nuestros cultivos, por lo que siempre es una buena idea utilizar alguna herramienta preventiva, además de controlar las condiciones de cultivo para que no aparezcan.

Realmente el efecto protector lo realiza el cobre, mientras que el sulfato es un componente estabilizador de esta molécula. Por lo tanto, podemos encontrar en el mercado otros productos similares, como el oxicloruro de cobre, el octanoato de cobre, en este caso con un aspecto similar al jabón, o el diacetato de diamoníaco de cobre, en estado líquido.

aplicar sulfato de cobre en arboles
aplicar sulfato de cobre en arboles

Cualquiera que sea la forma química que elijamos, debemos consultar previamente las instrucciones detalladas del producto que adquiramos para que su utilización sea efectiva y segura.

¿Cómo aplicar sulfato de cobre?

Lo ideal es adquirir el sulfato de cobre en polvo para poder mezclarlo con agua y así crear una disolución. La cantidad recomendada de manera general para esta mezcla es aplicar unos 5 o 10 gramos por cada litro de agua. En función del tamaño de nuestros cultivos deberemos preparar más o menos cantidad de esta mezcla para poder aplicarlo correctamente, pero respetando aproximadamente la proporción, sobre todo cuando nos iniciemos en este tratamiento.

En función de la especie concreta que estemos tratando, o el hongo específico ante el que la queramos proteger, esta concentración podrá aumentar o disminuir, pero es importante que llevemos cuidado para no afectar negativamente a nuestras plantas. En consecuencia, debemos leer previamente las instrucciones del producto, donde explicará cómo realizar la mezcla correctamente en función de nuestro interés.

como y cuando se debe aplicar el sulfato de cobre
como y cuando se debe aplicar el sulfato de cobre

¡No te preocupes! Este producto no afecta negativamente a nuestras plantas, siempre que evitemos las concentraciones excesivas y las temperaturas extremadamente altas o bajas en el momento de la aplicación. Por ende, es apto para la agricultura ecológica y es relativamente sencillo de aplicar.

Te recomendamos que esta mezcla la apliques en un pulverizador, para que puedas rociar homogéneamente y con gotas muy finas tus plantas. Este producto debe aplicarse tanto en el envés como en el haz de las hojas, para protegerlas completamente de los hongos.

No debemos espolvorear directamente el producto sobre las plantas, ya que de esta manera una gran cantidad de cobre irá directamente al suelo, incrementando su concentración y desestabilizando las concentraciones de nutrientes edáficos que necesitan las plantas para poder absorberlos de manera correcta del suelo.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar sulfato de cobre?

Se debe aplicar, sobre todo, en aquellas plantas en crecimiento en situaciones de alta humedad. Son estas condiciones las ideales para la propagación de hongos, por lo que recomendamos aplicar el sulfato de cobre al comienzo del otoño y al final del invierno, protegiendo así a nuestras plantas cuando ocurren las bajas temperaturas y la alta humedad.

Durante el periodo que dure el tratamiento se recomienda que se aplique dos veces por semana, preferiblemente a primera hora del día o al anochecer, para que el Sol afecte menos al producto. Cuando hagamos esta aplicación las plantas, y el entorno, deben estar secas y no deben mojarse hasta unas 6 u 8 horas después de la aplicación, para que el producto sea efectivo y este no se pierda en el suelo, lo que puede afectar a las raíces y al desarrollo de nuestras plantas.

mejor momento para aplicar sulfato de cobre
mejor momento para aplicar sulfato de cobre

Un síntoma claro de exceso de cobre en el suelo es la incapacidad de las plantas de absorber hierro, lo que acaba provocando clorosis férrica en las hojas. ¡Haz un buen uso de esta herramienta si no quieres que el remedio sea peor que la enfermedad!

Debemos llevar cuidado y aplicar el producto sobre toda la superficie de cultivo que consideremos susceptible de verse afectada por algún hongo. Un error común es dejar parte de la superficie sin que sobre ella se aplique el producto y que esto, sumado a condiciones muy adecuadas para la proliferación fúngica, se lleve nuestro cultivo por delante.

¿Cómo actúa específicamente en los árboles frutales?

En el caso específico de los árboles frutales tiene el mismo objetivo: servir como un tratamiento fúngico preventivo. Sin embargo, podemos dar algunos consejos útiles específicos para este tipo de plantas.

Debemos aplicarlo cuando nuestro árbol frutal se encuentre inactivo, nuevamente entre otoño e invierno, antes de que comencemos a ver actividad en las yemas de las plantas y aparezcan los primeros brotes primaverales. En este caso es importante cerciorarnos de que aplicamos el tratamiento sobre ambas caras de las hojas, pero también sobre todo el tronco y ramas de la planta. Al aplicarlo en este momento concreto estaremos impidiendo que los nuevos tejidos estén especialmente protegidos frente a hongos, ya que estos nuevos brotes son más sensibles que hojas o ramas ya adultas.

pulverizar sulfato de cobre en frutal
pulverizar sulfato de cobre en frutal

Este producto puede afectar a las flores, ya que puede impedir que el polen penetre en el interior de ellas dando lugar a la formación de frutos, como ya explicamos en otros artículos. Es por esto por lo que, en el caso en el que se dé una primavera húmeda y nos veamos obligados a aplicar este producto, debemos tratar de no aplicarlo sobre las mismas.

Recuerda que se puede aplicar en cualquier momento del año en el que consideremos que las condiciones lo requieren, pero si lo hacemos mientras que nuestro árbol frutal está fructificando debemos ser precavidos. Lo ideal es, en estas condiciones, consultar que dicen las instrucciones respecto a la ingesta de esta sustancia, siendo probablemente necesario que dejemos algunas semanas para que el producto actúe y, posteriormente, que lavemos la fruta con abundante agua y jabón.

Aun así, debemos ser precavidos siempre que utilicemos un producto químico y posteriormente vayamos a consumir un producto vegetal, aunque dicho producto nos puede parecer totalmente inocuo. Así pues, si la fruta ya está madura siempre es una buena idea retirarla antes de aplicar el sulfato de cobre sobre la planta.

pulverizar sulfato de cobre en frutal
pulverizar sulfato de cobre en frutal

El sulfato de cobre es ampliamente utilizado durante décadas en árboles cono manzanos, perales o los pertenecientes al género Prunus (melocotoneros, ciruelos...) dando excelentes resultados, por lo que esta es una buena idea sobre todo si nuestros jardines son especialmente húmedos y sombríos.

Como has visto, la aplicación del sulfato de cobre es una opción relativamente sencilla y barata para proteger nuestros cultivos. Sin embargo, siempre que utilizamos productos químicos en el campo debemos ser conscientes de la responsabilidad que tenemos.

stats