Por qué se secan las puntas de las hojas de las plantas

Las puntas secas de las hojas pueden originarse por diversas causas.
Las puntas secas de las hojas pueden originarse por diversas causas.

Si te estás preguntando por qué las puntas de las hojas de algunas de tus plantas de interior se han secado, este artículo te ayudará a descubrirlo.

Te contamos cuáles son las principales razones que suelen llevar a que estas se sequen para, así, poder solucionarlo. ¡Toma nota!

El amarilleamiento y la sequedad en las puntas de las hojas de las plantas de interior son dos de los principales problemas en su mantenimiento.

Ya mencionamos en anteriores ocasiones por qué las hojas de las plantas se vuelven amarillas y cómo solucionarlo y, en esta ocasión, nos centramos en las puntas secas.

Causas comunes que provocan el secado de las puntas de las hojas

Inicialmente, tendemos a pensar que, si las plantas tienen esa tonalidad marrón en las puntas de las hojas (no entera) y una textura arrugada, es porque debe estar sufriendo el ataque de una plaga o de una enfermedad, sin embargo, este estrés en las plantas puede deberse a otros factores.

Falta de agua

Probablemente, esta sea la primera causa en la que uno piensa cuando se observan las puntas de las hojas secas.

Riego de una planta drácena en invierno
Riego de una planta drácena en invierno | Hogarmania

Una misma planta puede necesitar distintas cantidades de riego en función de la estación. Por ejemplo, no es lo mismo el riego que suelen necesitar en invierno que en verano.

Sin embargo, que no tenga la humedad suficiente no significa que no se le esté proporcionando la cantidad de riego adecuada.

A veces, son las propias raíces de las plantas las que no están absorbiendo el agua correctamente. Esto puede pasar, por ejemplo, cuando se utiliza un sustrato o una tierra con un drenaje demasiado rápido o todo lo contrario, que no permita que circule de forma correcta.

Exceso de agua

Relativo al factor anterior, si observas que el sustrato de tu planta está demasiado seco, no la riegues de forma excesiva y drástica. Esa no es la forma adecuada de hacerlo.

Escoge el método adecuado para regar cada tipo de planta
Escoge el método adecuado para regar cada tipo de planta

Se debe hacer de forma paulatina e ir observando cómo va reaccionando la planta, comprobando que no queda encharcada. Y es que, un exceso de riego puede ser mucho más peligroso para nuestras plantas que una falta de riego ya que puede desembocar en una asfixia radicular.

Si te has excedido y quieres saber si puedes recuperar tu planta con exceso de agua, te compartimos los consejos de Iñigo Segurola. Un pequeño adelanto: el tipo de sustrato utilizado es crucial, de ahí que siempre te recomendamos que optes por uno de buena calidad. ¡Te lo explicamos con más detalle!

Raíces saturadas

Regar y abonar las plantas son dos formas de cuidarlas completamente normalizadas. Sin ellas, las plantas no crecerían ni tampoco vivirían.

Sin embargo, no se le suele dar la misma importancia a los trasplantes. Temporada tras temporada, las plantas van desarrollándose y necesitando contenedores más amplios.

Poda de raíces de la drácena marginata
Poda de raíces de la drácena marginata | Hogarmania

Llega un momento en que las raíces pueden llegar a estar tan saturadas que son incapaces de absorber el agua de riego y el abono que se le proporciona.

Iñigo ya nos explicó cómo saber cuándo debemos trasplantar una planta y, cuando lo necesite, habrá que hacerlo. Eso sí, siempre habrá que escoger un contenedor de un tamaño ligeramente superior.

A la hora de trasplantarla, puede que observes las raíces muy compactadas. En ese caso, sería necesario hacer una poda de raíces, reduciendo el cepellón y saneando toda la base. ¿Quieres un ejemplo? Iñigo te enseña cómo hacer la poda de raíces de la drácena marginata.

Exceso de sol

El sol es muy beneficioso para las plantas pero una excesiva luminosidad también puede afectar de forma negativa.

Si observas que tu planta puede estar quemándose por el sol, prueba a trasladarla a otra parte de la casa con una luz media y observa su evolución.

Costilla de Adán o Monstera deliciosa
Costilla de Adán o Monstera deliciosa

Como sabes, las plantas transpiran a través de sus hojas y, durante este proceso, las hojas se enfrían previniendo el estrés causado por el calor. ¿Cómo afecta la luz a la transpiración? Cuánta más cantidad haya, más transpirará.

Para que puedan hacerlo, necesitan tener agua suficiente para llevarla de las raíces a los tallos y también a las hojas. Si tienen una carencia, será mucho más probable que estas últimas se acaben quemando.

Corrientes de aire

Muchas plantas sufren cuando se encuentran ubicadas en zonas de la casa con grandes corrientes de aire. Hay otras, como la aspidistra o la lengua de tigre o sansevieria, la gran superviviente, que son más resistentes a ellas.

La lengua de tigre o sansevieria es una planta muy rústica y resistente
La lengua de tigre o sansevieria es una planta muy rústica y resistente

Si observas que tu planta está colocada en un espacio en el que circule mucho el aire, cámbiala a otro lugar.

Dudas habituales sobre las puntas de las hojas secas de las plantas

¿Qué hacer cuando las hojas de las plantas se secan en las puntas?

Cuando las puntas de las hojas se secan, lo primero que debes hacer es identificar la causa que lo ha provocado. Sin saber eso, no puedes hacer nada. Como ya hemos mencionado, esto puede deberse a un riego inadecuado (ya sea por exceso o por falta de agua), raíces saturadas o, incluso, un exceso de sol.

Una vez la identifiques, según tus prácticas diarias y el entorno en el que se encuentra la planta, es importante que paralices el problema cuanto antes. Si el problema es un sobreriego, deja de regar. Si la planta estaba en una ubicación con demasiada luz directa, muévela.

¿Se pueden cortar las puntas secas de las plantas?

Una vez paralices el problema principal, es normal que te preguntes si puedes cortar las puntas secas de las hojas ya que esto afecta la estética general de la planta. Esta duda suele ser bastante habitual porque se tiende a pensar que la planta puede sufrir durante el proceso.

¿Es eso cierto? No, siempre y cuando utilices herramientas de jardinería afiladas y esterilizadas, y realices el corte justo por encima de la parte seca.

Chamaedorea elegans con las puntas de sus hojas secas
Chamaedorea elegans con las puntas de sus hojas secas | Hogarmania

Eso sí, recuerda que este paso debe hacerse después de haber identificado la causa del secado. Si eliminas las puntas secas sin saber el motivo, es muy probable que, en poco tiempo, vuelvan a aparecer muchas más.

¿Cómo evitar que las puntas de las hojas se pongan marrones?

Siempre decimos que una buena prevención es mucho mejor que tener que solucionar problemas más adelante.

Conocer bien las necesidades de tus plantas te ahorrará muchos problemas futuros. Investiga sobre su origen y trata de recrear esas condiciones en tu hogar o jardín. ¡Es así de fácil!

Cada especie necesita una serie de cuidados concretos: sol directo, semisombra, humedad ambiental alta, riegos moderados... Conociendo estos factores verás cómo tus plantas no desarrollan más puntas secas ni otro tipo de problemas de salud.

stats