Sansevieria cylindrica en casa, aprende a cuidarla como un experto

Sansevieria cylindrica
Sansevieria cylindrica

¿Quieres una planta que aporte estilo y sea fácil de cuidar? La Sansevieria cylindrica es la opción ideal para cualquier hogar. Sigue leyendo y descubre cómo convertirte en un experto en su cuidado y disfrutar de todos sus beneficios.

Sansevieria cylindrica en casa, aprende a cuidarla como un experto

Ficha de la Sansevieria cylindrica

  • Nombre común: Sansevieria cilíndrica, lanza de San Jorge, lanza africana
  • Nombre científico: Dracaena angolensis (Antes Sansevieria cylindrica)
  • Origen: África occidental
  • Familia: Asparagaceae
  • Luz: Luz indirecta brillante
  • Ubicación: interior (exterior sin riesgo de heladas)
  • Temperatura: entre 15°C y 20°C
  • Riego: De poco a moderado

Características generales

La sansevieria cilíndrica o lanza de San Jorge es una planta suculenta originaria de África perteneciente a la familia de las asparagáceas (Asparagaceae). Recientemente, el género Sansevieria ha sido incluido en el género Dracaena pero, para evitar confusiones, continuaremos usando el nombre antiguo de Sansevieria cylindrica.

Después de la lengua de tigre o Sansevieria trifasciata, esta es probablemente la variedad de sanseviera más popular. Su resistencia y adaptabilidad la hacen ideal como planta para principiantes, ya que apenas necesita riego ni trasplantes debido a su lento crecimiento.

La Sansevieria cylindrica es una planta de interior muy popular
La Sansevieria cylindrica es una planta de interior muy popular | Hogarmania

Su fama se debe, en gran medida, a su impresionante poder decorativo en el hogar. Posee unas hojas perennes, completamente cilíndricas, que pueden llegar a alcanzar hasta un metro de altura, ofreciendo un aspecto vertical y elegante inigualable. Además, puedes encontrarla en diferentes formatos: algunas presentan hojas en forma de cono, mientras que otras tienen un porte más esbelto.

Pero no solo destaca por su estética. La sansevieria cilíndrica también es conocida por su capacidad para limpiar el aire de tóxicos, lo que la convierte en una planta excelente para el dormitorio y otros espacios interiores.

Cuidados de la Sansevieria cylindrica

Luz y temperatura

La Sansevieria Cylindrica es una planta de interior que agradece una exposición de la luz brillante indirecta, aunque puede adaptarse a condiciones muy diversas. Si buscas una planta de interior que necesite poca luz, considera esta variedad, ya que se adapta muy bien a los hogares con baja luminosidad.

Sansevieria cylindrica
Sansevieria cylindrica

Una exposición solar directa prolongada podría quemar su follaje y afectar en parte de su encanto. Colócala cerca de una ventana con una cortina y no sufrirá ningún tipo de daño.

Dado su origen africano, esta planta prefiere temperaturas cálidas que rondan entre los 15°C y 20°C. Como puedes intuir, es muy sensible a las bajas temperaturas y a las heladas, por lo que, salvo que vivas en zonas muy cálidas, es necesario proteger las plantas que estén en el exterior durante el invierno.

Riego

La Sansevieria Cylindrica, como la mayoría de las suculentas, necesita muy poco riego. Sus hojas cilíndricas, además de ser bonitas, actúan como reservas de agua para los periodos de sequía

Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco y nunca les dejes un plato con agua debajo de ellas.

Sanseveria cylindrica con los tallos verticales y trenzados
Sanseveria cylindrica con los tallos verticales y trenzados | Hogarmania

Con este tipo de plantas, es mejor pecar por falta de riego que por exceso, ya que el exceso de agua puede causar pudrición de las raíces y otros problemas debido a la falta de oxigenación de estos órganos.

Suelo y abono

El sustrato ideal para la Sansevieria Cylindrica debe ser ligero y contar con buen drenaje.

Puedes encontrar sustratos específicos para este tipo de plantas o, si prefieres, hacer tu propia mezcla. Si te interesa, te mostramos cómo hacer el mejor sustrato para cactus y plantas crasas de forma casera.

Las suculentas no necesitan una alta fertilización. De hecho, un exceso de nutrientes puede ser perjudicial y provocar un crecimiento anormal o, incluso, quemar las raíces. Cuando uses un fertilizante para cactus, aplícalo durante el periodo de crecimiento y siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante.

Trasplante

Como mencionamos antes, la Sansevieria cylindrica tiene un ritmo de crecimiento bastante lento, por lo que no necesitará trasplantes frecuentes. Según Iñigo Segurola, al igual que ocurre con la palmera Kentia, no es recomendable trasplantar la con demasiada frecuencia ya que el proceso puede desmembrar las raíces y hacer que la planta empiece a decaer.

Tiestos con agujeros de drenaje
Tiestos con agujeros de drenaje | Hogarmania

Cuando llegue el momento de trasplantarla, hazlo en primavera y elige un contenedor de tamaño ligeramente mayor con agujeros de drenaje adecuado

Plagas y enfermedades

La lanza de San Jorge es una variedad bastante rústica y resistente a plagas y enfermedades, aunque puntualmente puede verse afectada por ciertas plagas como ácaros, cochinilla y pulgón.

Sin embargo, el rey causante de las enfermedades en estas especies es el hongo, que puede atacar a múltiples partes de la planta y que aparece debido al exceso de humedad o al riego inadecuado. El biólogo Manuel Gras te explica en detalle cómo prevenir y tratar las plagas y enfermedades más comunes en cactus y plantas crasas.

Principales dudas sobre la planta Sansevieria cylindrica

Hemos recopilado algunas de las preguntas más comunes sobre esta suculenta y te ofrecemos respuestas claras para cada una de ellas.

1. ¿Por qué los hijuelos de mi Sansevieria cylindrica no tienen el mismo grosor que la planta madre?

Si los hijuelos de tu sansevieria no tienen el mismo grosor o anchura que la planta madre, no te preocupes, esto se debe a una estrategia comercial.

Hijuelos con diferente grosor
Hijuelos con diferente grosor | Hogarmania

La única diferencia es que una está en su fase más madura y la otra en pleno crecimiento. Cuando alcance su madurez, sus hojas llegarán a tener la misma anchura.

Como la sansevieria se multiplica fácilmente a partir de esquejes, lo que suelen hacer en los centros de jardinería es cortar las hojas de la planta madre y, una vez que los cilindros echan raíces, los plantan en tierra y los ponen a la venta

2. ¿La Sansevieria cylindrica es tóxica para mascotas?

Sí, la Sansevieria cylindrica es tóxica para perros y gatos si la ingieren. Si esto te preocupa, te recomendamos optar por plantas pet-friendly. Hay una gran variedad de opciones, y así tendrás la tranquilidad de que no afectarán a ninguna de tus mascotas.

3. ¿Por qué algunas Sansevieria cylindrica tienen las puntas de colores?

Es probable que hayas visto algunas Sansevieria cilíndrica con las puntas de colores. Como te habrás imaginado, estas tonalidades no son naturales, sino el resultado de tintes o pegatinas aplicados para hacerlas más llamativas.

Sansevieria cylindrica con las puntas azules
Sansevieria cylindrica con las puntas azules | Hogarmania

Iñigo Segurola, por ejemplo, opina que estas prácticas son innecesarias y prefiere eliminar estas modificaciones a medida que la planta desarrolla nuevos brotes.

No es la única modificación comercial de esta planta. Algunas variedades también se trenzan para crear un efecto decorativo muy original. Esto no es exclusivo de la sansevieria, otra planta con tronco decorativo es la Pachira aquatica.

stats