Hogarmania.com

Arte floral

Cómo prensar o secar las hojas: 2 técnicas muy fáciles


¿Queréis aprender diferentes técnicas para prensar y secar las hojas y las flores? Si es así, os encantarán las dos opciones que os proponemos, a cada cual, más sencilla.

Podréis utilizarlas para realizar una gran cantidad de manualidades y decoraciones para vuestro hogar. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 4 de febrero de 2022


¿En qué consiste prensar o secar las hojas?

El prensado de hojas o flores consiste en colocarlas entre dos superficies y ejercer sobre ellas una presión hasta conseguir que, con el paso del tiempo, se acaben deshidratando y secando.

secar hojas en librosTradicionalmente, se solían meter bien estiradas en el interior de los libros para que, al sacarlas, estuviesen perfectamente lisas y secas. Es una forma de conservar las hojas y las flores y disfrutar de su belleza durante mucho tiempo.

También podéis secar las hojas y las flores al aire sin prensarlas, pero estas se quedarán arrugadas y resultarán menos estéticas.

¿Qué hojas escoger para secar o prensar?

Os damos algunos consejos a la hora de seleccionar las hojas más adecuadas para vosotros:

  • Hay algunas hojas que pueden ocasionar reacciones en la piel a la hora de manipularlas con las manos. Informaros antes de cuáles son y utilizad siempre guantes de látex. Algunas de ellas son la hiedra, el roble y el zumaque.

escoger hojas para secar

  • Seleccionad las hojas o flores que más os interesen desde un punto de vista estético. Por ejemplo, las hojas de la Costilla de Adán, los helechos, las orejas de elefante o los cóleos suelen ser muy utilizadas para estos fines decorativos.
  • Es preferible no escoger hojas demasiado maduras ni que tengan daños causados por los insectos. Después del prensado, estas imperfecciones serán más notables (aunque también pueden aportarle un toque diferente, queda a vuestra elección).
  • Si preferís que las hojas tengan un color verdoso intenso, deberéis cogerlas antes de la llegada de las altas temperaturas. Con el calor, sobre todo con el húmedo, la clorofila, que es la responsable de ese verdor, se ve afectada.

2 técnicas para prensar y secar hojas de forma fácil

A continuación, os mostramos distintas formas de secar y prensar las hojas.

Prensar o secar hojas con papel de periódico

Prensar o secar hojas con papel de periódicoLo primero que hay que hacer es escoger las hojas que queráis utilizar. En nuestro caso, vamos a utilizar hojas de distintas variedades de cóleos ya que tienen muchos colores y formas.

Prensar o secar hojas con papel de periódicoA continuación, las colocaremos entre papel de periódico para secarlas.

Cambiar periódicos para acelerar secado de hojasHay que colocar peso encima para que las hojas queden bien lisas y, cada 3 días, hay que cambiar las hojas de periódico para acelerar el proceso de secado.

Prensar o secar hojas con papel de periódicoLas hojas pueden perder un poco los matices y el brillo pero quedarán muy elegantes. Además, de las hojas de los cóleos, Iñigo ha secado mediante esta técnica hojas de parra virgen, arces japoneses, ginkgo biloba (árbol de los 40 escudos)...

Prensar o secar hojas con una prensa casera

prensa para secar hojasUna forma sencilla de secar las hojas es con una prensa para hojas secas, como la que nos enseñaron a hacer nuestros compañeros de Bricomanía. Esta estructura estaba formada por dos tableros de madera, cartones y papel secante.

El prensado de hojas implica colocarlas entre papel absorbente para deshidratarlas. Pero, en este caso, queremos proponeros algo un poco diferente. Vamos a generar un ambiente propicio para la proliferación de hongos y así darles unos motivos muy decorativos.

humedecer las hojas antes de prensarlasComenzamos pulverizando las hojas con agua. El objetivo del prensado o secado de hojas convencional consiste en eliminar la humedad de las hojas.

Nuestro objetivo es el mismo pero antes vamos a humedecer las hojas ya que, tras ello, se va a producir un crecimiento y proliferación de hongos.

prensar hojasPonemos las hojas humedecidas entre dos cartones o papel para secar. Después, colocamos peso sobre los cartones para que se produzca ese prensado.

Será necesario comprobar casi todos los días que la hoja se va secando. Si vemos que está muy húmeda y la dejamos mucho tiempo, la hoja puede llegar a pudrirse.

hongos en la calabaza de peregrinoLo que se quiere obtener con este tipo de prensado con hongos son esas marcas o patrones que aparecen, por ejemplo, en estas calabazas de peregrino.

Al dejarlas secar, en ocasiones, les afecta un hongo que crea una serie de marcas muy decorativas sobre la corteza. Es la acción del hongo la que deshidrata la hoja o, en este caso, la calabaza, dejando esas marcas o patrones.

costilla de adán secaEl resultado es muy interesante, como se puede observar en esta oreja de elefante ya secada. Es gracias a ese exceso de humedad inicial por la que los hongos actúan.

hojas prensadas en marcosUna vez la hoja este totalmente seca, se puede enmarcar para decorar una estancia. Una idea diferente y muy original.

Ideas para utilizar las hojas secas

¿Habías pensado alguna vez en secar hojas y flores de vuestro jardín? Gracias a este proceso tan fácil, podréis crear infinidad de manualidades y decoraciones. Os damos algunas ideas:

Tags relacionados arte floral ideas jardinería