Cómo plantar un albaricoque en el jardín con éxito

Los albaricoques son una excelente fuente de vitaminas A y C
Los albaricoques son una excelente fuente de vitaminas A y C

El albaricoque es un árbol frutal resistente y fácil de cultivar que produce unos frutos exquisitos. Si dispones de espacio en el jardín y deseas disfrutar de su belleza y aroma en primavera, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para plantar y cuidar un albaricoquero.

Cómo plantar un albaricoque en el jardín con éxito

El albaricoque (Prunus armeniaca) es un árbol frutal que pertenece a la familia de las rosáceas y es originario de Asia central. Sus flores, que aparecen a principios de la primavera, se convierten en los frutos que todos conocemos, con una pulpa jugosa y un sabor dulce.

Si tienes un jardín, seguro que en algún momento has pensado en la posibilidad de cultivar albaricoques en casa y disfrutar de su fruta recién cosechada. ¡Imagina todas las recetas con albaricoque que podrías hacer!

Dependiendo de la variedad, este árbol puede alcanzar hasta los 6 metros de altura, por lo que requiere que dispongas de suficiente espacio, sobre todo si quieres cultivar varios ejemplares.

Cuando más rojizo sea el fruto, más sol le habrá dado
Cuando más rojizo sea el fruto, más sol le habrá dado

En esta guía, te mostramos cómo plantar un albaricoque en tu jardín, desde la preparación del terreno hasta sus cuidados esenciales.

¿Cuándo es el mejor momento para plantar albaricoque en jardín?

El momento óptimo para plantar un albaricoque en el jardín varía según el tipo de plantón que elijas: en cepellón o a raíz desnuda.

Plantación de albaricoque en cepellón

Si eliges un albaricoque en cepellón, es decir, directamente en una maceta, puedes plantarlo en cualquier época del año, siempre que el clima sea moderado.

Plantación de albaricoque a raíz desnuda

Para un albaricoque a raíz desnuda, la época más recomendada es el invierno, cuando el árbol está en su fase de reposo vegetativo.

En general, es ideal plantar antes de que el árbol comience a brotar en primavera. Este momento de reposo reduce el estrés del trasplante y aumenta la probabilidad de éxito. Además, si el árbol aún no ha empezado a brotar, es más probable que se adapte bien al suelo y desarrolle raíces saludables.

Cómo plantar albaricoque en jardín correctamente

Elección del lugar adecuado

Suele cultivarse en climas mediterráneos, de hecho, en climas templado es donde mejor prospera.

A la hora de plantar un albaricoque en jardín, es crucial que elijas una zona del jardín con suficiente luz solar durante el día. Necesita, al menos, unas 6 horas de sol directo.

Albaricoques en flor
Albaricoques en flor

La fruta del albaricoque necesita tiempo cálido para que madure y adquiera ese característico sabor dulce. Evita plantarlo en zonas sombreadas o con vientos fuertes y muy frías.

Le va muy bien que el terreno esté en una altura 200, 300 o 400 metros, en vez de llanuras muy cálidas, y que esté bien drenado para evitar problemas de encharcamiento.

En el ejemplo que te mostramos en el vídeo vamos a realizar una plantación de albaricoque en una cuesta para evitar que el agua se quede estancada en él. Si en invierno llueve mucho y el suelo se encharca, hay muchas probabilidades de que no prospere.

Aunque no es necesario, queremos recordar que la plantación de este árbol, como de cualquier otro, debe realizarse en tu propiedad o contar con el permiso o autorización del propietario del terreno, ya sea privado o público.

Preparación del hoyo de plantación

El primer paso es hacer un agujero que sea lo suficientemente grande para que las raíces se puedan expandir. Si vas a plantar varios ejemplares, debes dejar, al menos, una distancia de 4 metros.

Prepara el hoyo de plantación
Prepara el hoyo de plantación | Hogarmania

El día previo a realizar la plantación del albaricoque en el jardín, cava un hoyo en el suelo que sea de un tamaño el doble de superior que el volumen del cepellón, y rellénalo con agua.

Al día siguiente, mejora el suelo. Puedes añadir compost o estiércol bien descompuesto en el fondo del agujero. El biólogo Manuel Gras recomienda una mezcla con el sustrato extraído del hoyo, y otro sustrato rico en nutrientes, como puede ser el humus de lombriz, en una proporción de 1:1.

Planta el albaricoque

Para facilitar el proceso de enraizamiento, es recomendable sumergir el árbol frutal durante unos 10 minutos el cepellón en agua para que se hidrate.

Posteriormente, coloca el cepellón recto en el hoyo asegurándote de que el injerto quede por encima del nivel del suelo, para evitar que se cubra con tierra.

Paso a paso de la plantación del albaricoque en el jardín
Paso a paso de la plantación del albaricoque en el jardín | Hogarmania

Aquellos huecos que hayan quedado entre el cepellón y las paredes del hoyo deben ser rellenados con el sustrato que hemos preparado previamente y, una vez terminado de rellenar, apretaremos levemente para que no queden bolsas de aire.

Cuidados esenciales después de plantar el albaricoque en el jardín

Riego inicial y mantenimiento de la humedad

Una vez que plantes el albaricoque en jardín, deja pasar algunos días antes de realizar el riego y, al realizar este por primera vez, que sea abundante. Manuel Gras te explica las razones en detalle en el artículo sobre si es es bueno regar después de trasplantar.

Durante los primeros meses y cuando el árbol todavía es joven, asegúrate de mantener el suelo ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. A medida que el árbol crece, el riego puede reducirse.

Suele venirle muy bien al albaricoque añadir acolchado y mulching ya que le ayuda a conservar la humedad y a reducir el crecimiento de malas hierbas.

Fertilización adecuada

Para un crecimiento fuerte, aplica fertilizantes orgánicos para frutales según las indicaciones del fabricante. Esto aporta los nutrientes que requiere y potencia su crecimiento, floración y desarrollo de frutos.

Poda y eliminación de chupones

Podemos darle al albaricoque un aspecto libre y dejarlo crecer a su aire. A diferencia del melocotonero, que necesita poda anual para que las ramas florezcan, el albaricoquero puede florecer en ramas de hasta tres años de antigüedad. Esto permite espaciar la poda drástica y realizarla cada tres o cuatro años, según se necesite.

Brotes de flor de Prunus armeniaca
Brotes de flor de Prunus armeniaca

Puedes darle la poda de formación al árbol frutal para controlar su forma, o bien podarlo ligeramente para mantener su tamaño de acuerdo con tus necesidades.

La aparición de chupones (o brotes no deseados) es común en la mayoría de los árboles frutales injertados. La parte inferior del árbol corresponde al patrón, y la superior, a la variedad. En el albaricoque normalmente suelen ser patrones de ciruelo y almendro.

Recomendamos que revises regularmente el árbol y elimines los chupones que crezcan por debajo del injerto, ya que estos brotes pueden restar vigor y afectar la producción de frutos. Si quieres ver en detalle cómo quitarlos, consulta nuestro artículo sobre los cuidados del limonero, donde explicamos el paso a paso para eliminarlos correctamente.

Ahora que conoces los cuidados esenciales para plantar un albaricoque en el jardín, con paciencia y dedicación, pronto podrás disfrutar de sus deliciosos frutos.

¿Te gustaría aprender más sobre otros métodos de cultivo? Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cultivo de árboles frutales en maceta, una opción viable que requiere conocer algunos factores clave para obtener los mejores resultados.

stats