Animal: Armadillo
Familia: Mamífero
Grupo: Dasipódidos
Hábitat: Cuevas, madrigueras y bosques tropicales
Territorio: Latinoamérica
Tamaño: 15 centímetros (el pequeño) y 1’5 metros (el grande)

El Armadillo o Dasypus novemcinctus, se trata de un pequeño mamífero del grupo de los dasipódidos que puede llegar a los 20 años de edad si vive en cautiverio y hasta 16 si vive en libertad. Su nombre proviene de exploradores españoles que le encontraron su parecido con las armaduras que usaban en sus conquistas.
Según el Sistema Integrado de Información Taxonómica, existen 21 especies diferentes de armadillo en todo el mundo.
Características
Su cuerpo está compuesto por placas duras que crean una especie de coraza. ¡Igual que una tortuga, pero con movilidad! Además, no es nada llamativo porque tiene colores neutros que le permiten esconderse de posibles depredadores. Los colores que puede tener en su caparazón oscilan entre negro, gris, amarillo y rosa.

Su cabeza alargada es muy parecida al oso hormiguero y sus orejas son largas y puntiagudas con forma ovalada. Éstas también están cubiertas por pequeñas placas óseas que la protegen.
En definitiva, el armadillo está compuesto por escudos que le protegen de las zonas más débiles y blandas. Por otro lado, sus patas tienen garras para ayudarle a cavar y hacer madrigueras. Aunque sí dispone de dientes, éstas no tienen raíz, por lo que no puede masticar.
Según National Geographic, el armadillo más pequeño mide 15 centímetros mientras que la variedad gigante puede llegar a medir un metro y medio. El más común es el de pequeño tamaño, que puede pesar entre dos y tres kilos. No obstante, existe una variación gigante que puede alcanzar los 50 kilos.

Hábitat y comportamiento
Dado que son sensibles a las bajas temperaturas, suelen vivir en cuevas o bosques tropicales de Latinoamérica. Paraguay, concretamente, es el sitio en el que más armadillos podemos encontrar.
¡Es un animal muy tímido! Por eso sus hábitos son nocturnos. Suele confiar en su olfato para avistar cualquier peligro o situación para salir en busca de alimentos.
No es agresivo y suele huir de los humanos ya que muchos indígenas se siguen alimentando de su carne. Por tanto, nunca nos atacaría con sus garras.
Además, si se siente amenazado, ¡Se enrolla como una bola! Se encoge y se esconde en su caparazón para intentar que sus partes más sensibles no queden al descubierto.
El periodo de gestación puede durar entre dos y cinco meses y la hembra suele tener entre 1 y 12 crías. Por otro lado, la lactancia se termina a los cuatro meses y los hijos alcanzan la madurez sexual al cumplir el año de vida.

Alimentación
Su alimentación está basada en insectos, larvas, hormigas, escarabajos y otros invertebrados pequeños. Aunque esta especie se considera omnívora por comer plantas y fruta, el 90% de lo que comen es carne.

En principio, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el armadillo no está en peligro de extinción.