Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

Cuidados y consejos para tener un conejo de mascota


Cada vez es más habitual tener un conejo de mascota, pero ¿sabes qué cuidados necesita? No basta con ofrecerle comida y una estancia donde dormir, ¡debes tener en cuenta más aspectos!

Infórmate al detalle sobre su alimentación, higiene, cuidados y otras cuestiones para asegurarle una estancia feliz. ¡No te pierdas algunas de las curiosidades más interesantes!

Hogarmania, 30 de agosto de 2022


No os perdáis uno de los fragmentos que se emitieron en su momento en el programa de Mascoteros con Jacinto Legarda.

Aunque los perros y gatos suelen ser las mascotas más comunes en muchos hogares, ¡no son los únicos! ya que podemos tener desde una tortuga o un pez hasta un pajarito, un hámster o ¡un conejo! Eso sí, siempre debemos tener en cuenta qué tipo de mascota podemos adoptar según el tiempo y predisposición que dispongamos.

Por otro lado, la presencia de mascotas en los hogares ayuda a que los niños adquieran ciertas responsabilidades desde bien pequeños. No obstante, es importante tener en cuenta que no todos pueden tener la misma mascota ya que depende mucho de la edad y responsabilidad de cada uno de ellos. No olvides que cada mascota es diferente y cada uno necesito de unos cuidados diferentes.

Conejo tranquilo

Lo mejor es que ya sea un perro, un gato, un conejo o cualquier otra mascota, ¡siempre nos darán mucha compañía! ¿Qué te parece si nos adentramos ya a hablar de los cuidados y consejos para tener un conejito de mascota? ¡Allá vamos!

¿El conejo es un roedor?

En primer lugar, si vamos a adoptar una mascota, deberemos tener claro qué clase y familia tiene: ¿es un roedor? Puede ser muy fácil confundirlo por su característica forma de roer los alimentos para comer. Pero en realidad, no se trata de ningún roedor, sino de un lagomorfo.

Existen varias diferencias entre un roedor y un lagomorfo: por ejemplo, este último tiene más dientes y todas sus extremidades están cubiertas de pelo a diferencia de los roedores que no tienen ni en las orejas, ni en manos ni pies.

Un conejo sobre una mesa

Qué comen los conejos

Los conejos son animales herbívoros, por lo que no consumen ningún alimento o producto de origen animal más allá de la leche materna. Ellos se alimentan a base de verduras como las hojas de las zanahorias, las espinacas o apio y pequeñas cantidades de hortalizas o frutas (sin abusar).

Dado que sus dientes están en continuo crecimiento, deberemos ofrecerle un alimento que le ayude a desgastarlos: el heno. Lo ideal es combinarlo con su comida diaria de verduras o un pienso especial adaptado a ellos.

¡Pero cuidado! Debes tener en cuenta que también existen alimentos tóxicos para ellos, toma nota de lo que pueden y no pueden comer los conejos y no repitas mucho de ingredientes porque se pueden aburrir y dejar de comer.

Conejo comiendo

Higiene del conejo

Al igual que los gatos, los conejos también son animales muy limpios, por lo que te recomendamos que no le bañes a no ser que esté extremadamente sucio. El lavado constante puede hacer que pierda la capa de protección natural de su piel. En caso de que lo necesite, es mejor hacerlo una o dos veces al año máximo e intentar lavarle con ayuda de unas toallitas húmedas.

¿Hay que cepillar el conejo? ¡Por supuesto! Como hemos comentado anteriormente, los conejos tienen características muy parecidas a los felinos. Por ejemplo, ellos también se pueden tragar bolas de pelo. Por lo que para evitarlo, lo mejor es llevar una rutina de cepillado para evitar que llene todo de pelos (y más importante, evitar que se los trague).

El cepillado debe ser con mucha suavidad y tacto para no hacerle daño. Es posible que la parte del vientre sea la más difícil de cepillar ya que no dejará de moverse.

Conejo tumbado

Cuidados específicos

Si optamos por tener un conejo como mascota, tendremos que tener cuidado con varios aspectos:

  • Si llueve, no lo podremos sacar a la calle, ya que no se recomienda que los conejos se mojen (al igual que muchos otros animales y humanos, también se pueden resfriar).
  • Los conejos se estresan fácilmente si se ven en peligro, por lo que debemos tener mucho cuidado si alguna otra mascota viene a visitarnos a casa. No lo dejes asolas con ella y ponlo en un sitio tranquilo y alejado.
  • Aunque debemos protegerle todo el año, en verano debemos prestar más atención a sus cuidados ya que suelen sufrir golpes de calor. Para evitarlo, mantenle siempre en la sombra y no le expongas nunca al sol.
  • Necesitan hacer ejercicio diario, por lo que te recomendamos que durante el día lo dejes suelto por la casa para que corra y estire sus patitas.
  • Visita al veterinario cada año, al igual que hacemos con las mascotas más comunes.
  • Cepíllale con frecuencia tal y como te hemos comentado anteriormente.
  • Si observas que el conejo se come sus propias heces significa que tiene sobrealimentación. No lo pases por alto y visita a un experto para descartar posibles problemas de salud.

Conejo sobre el sofá

Cómo duermen los conejos

Los conejos suelen dormir en su jaula como si estuvieran en su propia madriguera. ¡Pero sólo dormir! Ya que por el día prefieren pasear por el resto de la casa o cualquier habitación que tengan disponible. Son animales muy activos por lo que les encanta jugar, correr y divertirse. Por ello es importante que no le tengas todo el día encerrado en la jaula y le dejas estirar las piernas libremente.

¿Qué jaula elegir? Hay de muchos tipos y tamaños, desde jaulas de interior o exterior hasta recintos vallados de mayor extensión.

Jaula básica para conejos (Amazon)
Jaula para conejos básica que incluye botella antigoteo, comedero para heno, balcón con rampa de acceso y cuenco anti-vuelco.

Es importante que limpiemos bien la jaula para asegurarle una buena higiene. Para ello, primero debemos dejar a nuestro peludito suelto por casa y lejos de la jaula.

Una vez alejado, podemos emplear productos como la lejía o el vinagre para limpiar bien cada parte de la jaula (te sorprenderá saber los usos que se le pueden dar a este último). Ambos ayudarán a eliminar el olor de orina y las bacterias.

También te recomendamos que a la hora de transportarlo, lo hagas con un transportín y no con un arnés, ya que a largo tiempo le podrá ocasionar problemas en su columna vertebral. Además, le exponemos a sufrir un infarto ante el estrés de ponerse el arnés.

Por otro lado, a muchos conejos les encanta roer la ropa o cualquier prenda de tela, por lo que es probable que si utilizamos un transportín de tela, nos dure muy poco a su lado (hasta que lo acabe rompiendo a mordiscos). También hay conejos que adoptan la costumbre de morder la jaula (te contamos qué significa este comportamiento y cómo corregirlo).

Transportín para conejos (Amazon)
Transportín para conejos.

Cómo coger un conejo

Antes de cogerlo como un peluche, es importante que tengas en cuenta que los conejos son animales inseguros y no les gusta que se les levante del suelo (ya que esta acción es la que se realiza en la naturaleza cuando su depredador le caza). Por tanto, debemos demostrarle que no somos una amenaza para él en el momento de agarrarle. ¿Cómo?

  • Primero le acariciamos con cariño para que tenga confianza
  • Luego le pasamos una mano por su pecho y la otra por sus patas traseras y las sujetamos sin agarrar, de tal forma que noten que no las tienen colgando en el aire. En otras palabras, seremos su apoyo en el momento que lo agarremos.
  • Nunca le cojas de las orejas, las patas o el pelaje ya que podríamos causarle fracturas.

Otro consejo es que no le persigas ni hagas movimientos bruscos mientras juegues con él ya que podrías asustarlo llegando incluso a tenerte miedo. Debes ser muy paciente y esperar a que él mismo confíe y te coja cariño.

Conejo en los brazos de su dueña

Curiosidades sobre el conejo

¿Pueden convivir los conejos con otras mascotas?

Depende de su carácter, aunque en el vídeo podemos comprobar que el conejo Pascua convive con un perro y una tortuga. No obstante, en lo que se refiere a la convivencia, no tienen ningún problema ya que el perro se ha acostumbrado desde pequeño a la presencia del conejo y la tortuga está todo el rato en su bandeja.

De todas formas, a los conejos les encanta vivir con los de su especie, por lo que no tendrá ningún problema si le traes un amiguito como él.

¿Por qué saltan bruscamente?

Seguro que te has fijado que tu mascota suele estar tranquilo y dar de repente un salto alto y brusco con las patas traseras. ¿Sabes por qué lo hace? Se le denomina Binky y significa que está contento y feliz.

Por otro lado, algo que también suelen realizar muchos conejos es la acción de quedarse quietos y tumbarse rápidamente como señal de comodidad. A esto se le denomina Flop. ¿Lo hace el tuyo también?

Vídeo de "un conejo feliz saltando" por Ainhoabb4 desde Youtube.

¿Cuántos años vive un conejo?

La esperanza de vida de los conejos es de 6 a 8 años. No obstante, algunos pueden llegar hasta los 10 años de vida con nuestros propios cuidados. También es cierto que dependiendo de razas, hay conejos que duran más que otros. Por ejemplo, el conejo enano suele durar más años que el Angora. Cabe mencionar que castrar a un conejo es una de las mejores formas de prolongar significativamente su esperanza de vida.

¿Cómo saber la edad que tiene un conejo?

Normalmente los veterinarios se suelen fijar en el pelo de la plantas de las patas para calcular la edad que tienen. En caso de que sigan teniendo pelo son más jóvenes, mientras que si tienen poco pelo significa que están más desgastadas y por tanto son más mayores.

Otro aspecto en el que también se fijan para saber la edad es el desgaste de sus dientes.

¿Es cierto que pueden reconocer a sus dueños?

¡Así es! Estos amigos orejudos son muy inteligentes y pueden aprender varios ejercicios a base de trocitos de fruta, verdura o cualquier gominola especial. Son capaces de reconocer a su dueño y echarle de menos cuando están unos días fuera de casa. Además, pueden reconocer su nombre tras repetirlo varias veces cuando nos dirigimos a él.

Conejo saludando a su dueña

Por otro lado, también son muy sociables y les encanta jugar y que les presten atención. Por tanto, si le ofreces mucho cariño y compartes tu tiempo con él, podrás conseguir que te reconozcan y te busquen para jugar o acariciarle.

¿Cuál es el origen del conejo de Pascua?

Y aquí ya no hablamos del protagonista del vídeo sino del famoso conejo de Pascua junto a los huevos de colores. No te pierdas qué cuenta la leyenda sobre él para que sea tradición llevar conejos de chocolate y huevos de colores durante el Domingo de Pascua.

Conejo de Pascua