Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

Comidas, snacks y chuches que pueden comer los conejos


¿Es cierto que la zanahoria es su comida favorita? La respuesta es que sí, pero no es un alimento del todo sano para estos peluditos. ¡Te contamos que alimentos puede y no puede comer!

Si tienes un conejo de mascota, no dudes en echar un vistazo al listado que te enseñamos. Además, ¡te proponemos unos snacks y golosinas perfectos para ellos! ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 6 de octubre de 2022

En primer lugar, debemos saber que los conejos son animales lagomorfos herbívoros, por lo que no consumen ningún alimento o producto de origen animal más allá de la leche materna. A continuación te reunimos un listado con los alimentos que sí pueden comer y los que no. ¡Toma nota!

Conejo comiendo espinacas

Alimentos que puede comer un conejo

Verduras frescas

Pueden ser hojas verdes de zanahoria, apio, espinacas, col, canónigos, judías, pepino, brócoli, escarola, endivia, alfalfa o cualquier hierba fresca. Intenta no repetir seguidamente de verduras ya que se puede aburrir rápidamente y dejar de comer.

Conejo comiendo apio

Heno

Debe estar siempre a su disposición, por lo que es recomendable ofrecérselo en abundancia para que nunca le falte. Esto es importante porque los dientes del conejo siempre están en continuo crecimiento y necesitan desgastarlos con frecuencia.

Además, este alimento le ayudará a expulsar las bolas de pelo del estómago y mantenerle una buena salud digestiva. Lo ideal es combinar el heno con el pienso especial o las verduras, de manera que no llegue nunca a aburrirse de su alimentación.

Heno para conejos (Amazon)
Heno especial para conejos. Puedes probar también uno especial con sabor a rosas ¡y comprobar cuál le gusta más!

Zanahorias

Nos resultaría extraño imaginarnos un conejo sin su zanahoria, ¿verdad? Pero tampoco hay que abusar de ella ya que esta hortaliza contiene muchos azúcares y le podría provocar problemas de salud y obesidad.

Por tanto, es recomendable que le demos las zanahorias con moderación y combinando siempre vegetales. Nunca dárselas en grandes cantidades. Para ellos, se trata de un capricho irresistible y ¡no hay que abusar de ello!

Conejo blanco comiendo pienso

Frutas

Puedes darle manzanas, peras, naranjas, melocotones, uvas, melón... Asegúrate que no tengan semillas y dale trocitos pequeñitos para que pruebe y elija la que más le guste. ¡Pero ojo! Sólo debes ofrecérselas de forma puntual ya que contienen muchos carbohidratos y azúcares para él.

Por otro lado, el tomate también forma parte de una de las frutas que le puedes ofrecer, pero antes asegúrate que no contenga hojas puesto que son venenosas para ellos.

DATO INTERESANTE: la piña y la papaya son dos frutas que evitan la creación de bolas de pelo en el estómago del conejo.

conejo comiendo pienso

Pienso especial

Opta también por un determinado pienso especial y adaptado a conejos. Puede ser en gránulos o en pellets y no debe contener ni semillas ni cereales añadidos. Es importante que contenga mínimo un 20% de fibra o celulosa y máximo un 16% de proteína.

Pienso para conejos (Amazon)
Alimento completo para conejos con cereales, manzanas, verduras y una gran cantidad de fibra, vitaminas esenciales, minerales y oligoelementos.

En el caso de los conejos de menos de 7 meses, es importante asegurarle abundante comida (excepto la verdura que se racionará en pequeñas porciones diarias). Dependiendo de cada etapa de su vida, deberá tener una alimentación específica, ya que no siempre tendrá la misma necesidad de nutrientes. Consúltalo siempre con el veterinario.

A los 7 meses, el conejo ya no crecerá más y será el momento de ofrecerle una cucharada de pienso por cada kilo que pese. De esta forma evitaremos problemas de obesidad.

Conejos comiendo pienso

Alimentos que no puede comer un conejo

Al igual que también existen alimentos tóxicos para las mascotas más comunes como el perro o el gato, los conejos también tienen algunos alimentos prohibidos:

  • Pienso de otros animales ya sean perros, gatos, aves o cualquier otra mascota.
  • Comida humana: platos cocinados de carne, pescado, queso, lácteos o cualquier otro alimento que contenga sal, azúcar o cebada.
  • Vegetales: lechuga iceberg, coliflor o perejil.
  • Alimentos venenosos: chocolate, patatas, ajos, cebollas, aguacates, hojas de tomate, hojas de té o bambú
  • Semillas de todo tipo incluyendo frutos secos, legumbres y cereales.
  • Pan: aunque en pequeñas cantidades no pasa nada, no es bueno porque puede provocar problemas intestinales, diarreas y deshidratación. Al igual que también es un mito que el pan duro desgasta sus dientes.
  • Otros alimentos con almidón: arroz, pasta, patatas, maíz, bizcochos, caramelos, arvejas, bebidas gaseosas o dulces. Pueden ocasionarle problemas gastrointestinales ya que no los digiere bien y pasan intactos al intesto donde se crea la fermentación bacteriana.
  • Plantas venenosas: esparraguera, geranios, orquídeas, muérdago, flor de pascua, claveles, aloe vera, hongos, hiedras, cactus, roble, helechos, enebro, violeta, belladonna, narciso, cannabis, bulbos y tejo. Recuerda que existen las plantas tóxicas para mascotas.

Conejo entre tréboles

Chuches y premios para conejos

¡A estos peludos también les encantan las gominolas y recompensas! Pero tampoco vale con cualquier dulce o picoteo. Tienen que ser productos especiales y adaptados a ellos:

  • Barritas de cereales con sabor a miel
  • Verduras como el calabacín, el pepino, el brócoli, o el pimiento
  • Zanahorias
  • Heno
  • Frutas
  • Aperitivos con mezcla de verduras secas.
  • Snacks de diferentes sabores: frutas del bosque, yogur o zanahoria

Snacks para conejos (Amazon)
Snacks para conejos de diferentes sabores: frutas del bosque, yogur o zanahoria.

Te recomendamos que no abuses de estos alimentos ya que contienen muchos azúcares y carbohidratos para ellos. ¡Utilízalos siempre con moderación y a modo de premio! De este modo, evitarás que tu amigo peludito tenga cualquier problema de salud.

En nuestra guía sobre qué comen los conejos encontrarás más información sobre este tema.

No dudes en revisar todos los cuidados y consejos para tener un conejo de mascota y ¡mímale como se merece!