Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

El conejo enano

Datos de interés

Mascota: Conejo
Familia: Lepóridos
Grupo: Lagomorfos
Origen: Australia
Tamaño: 25 cm.

Historia del conejo enano

Su origen se encuentra en Australia y desde ahí se fueron extendiendo a otras partes del mundo. De multitud de cruces con otras razas, surgieron las 45 especies de conejos enanos que existen en la actualidad, entre las que destacan cabeza de león, Hottot, Polaco y de Holanda. El primer conejo enano surgió en 1938, del cruce entre un conejo de armiño y uno salvaje. A partir de entonces, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en el conocido animal de compañía en el que hoy se ha convertido.

Aunque por sus dientes incisivos fueron considerados durante mucho tiempo roedores, actualmente se sabe que pertenecen a un grupo diferente, al de los lagomorfos, y a la familia de los lepóridos, que se distinguen por presentar detrás de los incisivos un par de dientes pequeños.

Rasgos físicos del conejo enano

La diferencia más significativa con respecto al conejo común, y como su propio nombre indica, es su reducido tamaño, puede medir unos 25 cm. El peso puede oscilar entre 0,6-1,5 kg., siendo el ideal el situado entre 1-1,25 kg., ya que un peso superior podría desembocar en enfermedades.

Se caracteriza por tener una cabeza pequeña y redonda, un cuello grueso y unas patas cortas y finas. El macho, de cabeza ancha, es más atractivo mientras que la hembra presenta una figura más esbelta. Las orejas de ambos sexos son rectas y estrechas, cortas con respecto al cuerpo, no miden más de 6 cm. Los ojos, grandes y llamativos, y su nariz chata le confieren un aspecto vivaracho y simpático. Su sedoso y denso pelaje es otra seña de identidad.

Conejo enano

Pueden presentar variedad de colores, diferencias en los rasgos comunes o un pelaje distinto. En función de su morfología se distinguen tres tipos de conejos enanos: angora, belier y arlequí. El angora tiene el pelo más largo, el belier se caracteriza por sus orejas caídas y un tamaño algo mayor, mientras que el tipo arlequí es más pequeño.

Comportamiento del conejo enano

Su carácter cariñoso y amistoso lo convierten en una mascota ideal para tener en casa. Es un animal dócil, fácil de manejar y bastante limpio. Son animales delicados y frágiles que necesitan un buen ambiente en su entorno para tener un comportamiento adecuado y no volverse miedosos ni agresivos. Son independientes y les cuesta coger confianza, por eso, el dueño debe generar un clima de confianza. El conejo enano es inteligente y si se le enseña bien y con paciencia puede aprender a seguir a su amo o hacer sus necesidades en el sitio indicado.

Alimentación del conejo enano

Este conejo enano es herbívoro. Debe comer pienso granulado específico y heno que le aportará la fibra que necesita. Hay que complementar su dieta con vegetales (lechuga, zanahoria, espinacas...) y frutas sin hueso, como las manzanas. Hay que tener cuidado con algunos alimentos que pueden resultar indigestos, como la lechuga del tipo iceberg. El animal debe estar bien hidratado y disponer siempre de agua fresca. Además de la dieta, el ejercicio es esencial para mantener su salud en buen estado, por lo que conviene dejarle corretear por la casa varias horas al día.

Alimentación conejo enano

Cuidados del conejo enano

Un conejo enano vive entre 8 y 10 años. Aunque es de pequeño tamaño debe disponer de una jaula para conejos lo suficientemente amplia para que pueda vivir cómodamente. Puede ser con fondo y paredes de plástico y tapa de rejilla o con barrotes que facilitan la ventilación del habitáculo. También tiene que contar con un refugio que le permita esconderse cuando quiera y una letrina para sus necesidades. También necesita un comedero, un bebedero tipo botella y una percha para colocar el heno, ya que en caso de ponerlo en el suelo podría ensuciarlo u orinarlo.