Hogarmania.com
Hogarmania.com

Más

Cómo elegir el tipo de mascota que va contigo

Una mascota no es un juguete. Las cachorros tan pequeños, entrañables y juguetones son una tentación para muchos dueños que compran sin pensar en que ese pequeño peluche se hará grande y necesitará muchos cuidados durante muchos años. Tener una mascota implica unas responsabilidades que todos no pueden asumir, sobre todo, en animales como los perros que necesitan nuestro tiempo y dedicación para alimentarle, bañarle, pasearle, educarle, cuidar su salud y llevarle al veterinario...

No todos las personas cumplen las condiciones necesarias para tener un perro en casa pero no por ello tienen que renunciar a la compañía de una mascota. Se trata de elegir la mascota que mejor va contigo según tu forma de ser y estilo de vida. Aspectos del dueño como la edad, nivel de actividad, vivir solo o en compañía, espacio disponible en casa, tiempo libre, experiencia anterior con mascotas, alergia al pelo animal...son fundamentales a tener en cuenta antes de elegir tu animal de compañía.

Diferentes mascotas para diferentes dueños

Personas que tienen tiempo y espacio

Los perros grandes como un Golden retriever necesitan deporte, ejercicio y espacio. Su dueño ideal son personas que viven en casa grande o con jardín, en familia, con tiempo libre, y activas para salir a pasear o correr con ellos porque necesitan mucho juego.

personas libres

Personas que viven solas, trabajan fuera y pasan poco tiempo en casa

Los perros, ya sean grandes o pequeños, necesitan compañía, tiempo y dedicación. Los dueños que pasan poco tiempo en casa por trabajo, viven solos y no pueden compartir la responsabilidad de su mascota con otras personas no deben optar por un perro ya que pasaría gran parte del día solo. En esos casos lo mejor es elegir una mascota que implique menos tiempo como un gato, un pájaro como un loro o un conejo.

mascota

Personas mayores

Un perro puede hacer mucha compañía y servir de terapia a personas mayores pero siempre que sea un perro pequeño y tranquilo. Las personas de edad o con problemas de espalda no deben tener un perro muy grande porque tienen fuerza y pueden tirarle de la correa e incluso al suelo. Para ellos lo ideal es un perro de raza pequeña como el Yorkshire o bichón maltés o adoptar un perro mestizo de las protectoras de animales.

personas mayores

Niños e inexpertos

Para los dueños sin experiencia con animales o los niños que deben compartir la responsabilidad de cuidar la mascota con los padres lo mejor es elegir una mascota fácil de cuidar para ir aprendiendo los cuidados que necesita un animal como un hámster. Inculcar el amor por los animales desde pequeños y aprender a ser un dueño responsable es fundamental para tener cualquier mascota.

hamster

Dueños exóticos

Personas con experiencia con animales y conocimientos en mascotas exóticas pueden tener estos animales, que no son aptos para todo el mundo. Reptiles como serpientes, iguanas o dragones de agua requieren condiciones muy precisas de temperatura, humedad y de alimentación en su terrario para cuidarlas correctamente.

mascotas exóticas

Tags relacionados