¿Por qué ladran los perros?
Uno de los motivos puede ser el estrés. Los perros ladran mucho cuando se ven bajo un nivel alto de estrés. Es su respuesta ante el estrés y así nos lo comunican. Si tu amigo perruno se siente estresado puedes jugar con el o pasear para ayudarle a que se relaje. Un signo de que se está desestresando es sacudirse. Esto también ocurre cuando se sienten frustrados. La frustración en perros puede ocurrir cuando no entienden algo.
Otro motivo puede ser el aburrimiento. Es nuestro deber jugar con nuestros peludos y ayudarles a canalizar su energía. Además, a los perros más inteligentes hay que estimularlos mentalmente. Son seres sociales como nosotros y si se aburren nos lo van a comunicar.
Si tienes un perro guardián seguramente ladrará cuando esté alerta porque haya escuchado u olido algo desconocido. Lo llevan en su instinto, simplemente están ahuyentando a lo desconocido y avisándote del peligro.
También ladran por un buen motivo. Los perros más expresivos suelen ladrar por estar contentos. Son unos ladridos instintivos pero si los queremos corregir lo mejor será utilizar la disciplina positiva.
Los 15 perros que menos ladran

Este perro no ladra, pero no sólo porque no tenga ese tipo de carácter, sino porque no puede. Es una raza muy especial porque sus cuerdas vocales emiten un sonido muy diferente al ladrido. Así que no es que el basenji ladre poco, es que no ladra. Es una raza que entra en la lista de perros que no ladran ni sueltan pelo.
Blood hound

No solo es un perro tranquilo, sino que es dócil, paciente y muy bueno con los niños, otros animales e incluso sociable con desconocidos. Por su tipo de carácter no suele tender al ladrido para expresarse.

Es un perro muy fácil de educar. Se le dan muy bien los niños, con quienes tiene mucha paciencia y sentimiento de protección. Su carácter tranquilo y dulce lo convierte en un perro muy fácil y silencioso, ¡excepto por lo mucho que ronca!

En cierto modo, y no solo físicamente, se parecen a los bulldogs, aunque es verdad que son perros alarma, por lo que advertirán la presencia de extraños. Por lo demás, apenas emitirán ruido porque son bastante independientes y tranquilos. Suele sorprender ver a perros pequeños que no ladran, pero esto en realidad no tiene nada que ver con su tamaño.

Una de las razas más conocidas y fáciles de educar es el golden retriever. Su fácil carácter lo convierte en el perfecto perro de asistencia. Son perros expresivos pero se puede corregir el ladrido con facilidad.

El gran danés es muy equilibrado y tiene un carácter muy tranquilo. Es un gran perro guardián y defensor de sus dueños con quienes se muestra siempre fiel. También es un excelente perro de compañía, dócil y cariñoso, que adora a los niños.

Otro perro poco ladrador y con un carácter apacible es el rottweiler. Los únicos motivos por los que podría ladrar es por estar alerta, ya que es un perro guardián, y por aburrimiento.

Es un perro inteligente que cuida con gran celo a la familia, pero de forma discreta, sin alardes de agresividad. Es muy apegado a su amo, con el cual es absolutamente incondicional, lo que hace muy difícil aceptar a un nuevo dueño.

Los atributos de esta raza de perro pequeño encajan a la perfección con la vida en la ciudad: son tranquilos, amigables y (por supuesto) absolutamente adorables. Rara vez hacen ruido.

Es un perro muy silencioso y excepto en ciertas situaciones concretas, no tiende a querer ladrar. Además, es una raza de perro muy activa y alegre. Por ello, es un perro de compañía ideal para aquellos a los que les gusta ir a correr, dar paseos largos diarios o pasar mucho tiempo en la calle.
Shi-tzu

Los Shih tzu vieron históricamente con la realeza china, pero hoy en día están más que felices de vivir en hogares más humildes. Estos alegres perros tienen más de mil años de experiencia sirviendo como compañeros de los humanos, por lo que son grandes compañeros de hogar y además, no ladran en exceso.

Lo que los convierte en perros perfectos para familias con niños es que son muy cariñosos y juguetones, siempre están dispuestos a mostrar amor a sus humanos. Convivir con ancianos no irá con él, ya que necesitan un estilo de vida más activo y no tan sedentario.

Los terranova son conocidos por su amor al agua y los rescates que han protagonizado. Es por ese motivo que destacan dentro de los perros de rescate. No ladran a penas y su carácter tranquilo les ayuda a llevar bien los ratos solos en casa.
Pastor Australiano

Podríamos decir que sus principales características son el entusiasmo, la vitalidad y la energía. En cambio, no es perro que ladre mucho.

Da igual que sea un bulldog francés o inglés, en ambos casos estamos ante una raza silenciosa.