Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Setter Irlandés: carácter y rasgos físicos


El setter irlandés es una de las muchas razas británicas que conquistan a las familias con niños por su carácter bueno y juguetón. Es un perro de caza muy famoso y cuenta con una energía desbordante. Si quieres conocer todos los cuidados, características y el comportamiento de esta raza tan elegante ¡Te los contamos!

Hogarmania, 23 de septiembre de 2022

Historia del Setter Irlandés

Los comienzos del Setter Irlandés son del siglo XVIII, cuando ya se utilizaba esta raza para la caza de aves. A finales de ese siglo y comienzos del XIX se empezaron a criar más ejemplares.

En esta época se criaban expresamente para la caza y solían matar a los cachorros que no cumplieran con las características deseadas.

Hubo un setter muy famoso que cambió la historia de esta raza. Nació con unas características no deseadas a ojos de su dueño y decidió sacrificarlo, pero otro cuidador quedó encantado con él y decidió criarlo. Ese cachorro recibió el nombre de Champion Palmerston y se convirtió en una sensación en las exposiciones caninas. Es por eso que hoy en día los setter irlandeses son más comunes como perros de exposición que como perros de caza.

setter irlandes

Características del Setter Irlandés

La altura de la cruz de los machos está entre los 58 y 67 centímetros, mientras que la de las hembras entre los 55 y 62. Suelen pesar alrededor de 60 kilogramos.

El setter irlandés es un perro bastante alto, con un aspecto elegante y un sedoso pelaje rojizo. Sus principales características son:

  • Cabeza alargada y delgada.
  • Cráneo ovalado.
  • Depresión naso-frontal (stop) bien definida.
  • Nariz negra o de color caoba.
  • Hocico de profundidad moderada.
  • Mordida cerrada en tijera.
  • Ojos no muy grandes y de color avellana oscuro o marrón oscuro.
  • Orejas de inserción baja y posterior, caen formando un doblez nítido.
  • Cola de mediana longitud y de inserción baja.

Hay 4 tipos de setter irlandés: el setter irlandés rojo, el setter irlandés rojo y blanco, el setter ingles y el escocés.

Carácter del Setter Irlandés

Son perros muy alegres y curiosos. Suelen ser muy sociables aunque les gusta tener su independencia. Tienen un fuerte instinto cazador y una gran inteligencia. Son un poco independientes, por eso, a veces no acatan las normas que les ponemos, simplemente no están de acuerdo con ellas.

Su carácter sociable hace que se lleven bien con adultos, niños y otros perros. Necesitan descargar su energía correctamente para no desarrollar comportamientos destructivos. No son buenos perros para gente sedentaria.

setter irlandes

Lo que los convierte en perros perfectos para familias con niños es que son muy cariñosos y juguetones, siempre están dispuestos a mostrar amor a sus humanos. Convivir con ancianos no irá con él, ya que necesitan un estilo de vida más activo y no tan sedentario. Si se quiere convivir con gatos, lo mejor es acostumbrarle a la compañía de los felinos desde una edad temprana, ya que de otra manera podría ser muy complicada esa relación.

Cuidados del Setter Irlandés

El pelaje del setter irlandés necesita cuidados diarios para mantenerse sedoso y brillante. El baño, por otra parte, no debe ser frecuente. Al tener unas orejas colgantes y rodeadas de pelo largo, se deberían de limpiar de forma constante para evitar la acumulación de bacterias y, por ende, las infecciones de oído.

Hay que estar también pendiente de sus ojos y verificar si los tiene rojos y se rasca mucho, pues podría tener algún objeto extraño en ellos que le esté molestando. Igualmente, si después de limpiarle el problema persiste, estaría bien llevarlo al veterinario para saber si puede tener algo más serio, como conjuntivitis, por ejemplo.

La necesidad de ejercicio de esta raza es muy alta, no basta con darle paseos, necesitan correr en espacios abiertos. También necesitan socializar mucho en los paseos. Debido a sus características físicas y su carácter activo, los setter irlandeses no se adaptan bien a vivir en un piso o casa pequeños ni en zonas urbanas muy pobladas en las que hay pocas áreas abiertas. Viven mucho mejor en una casa con jardín grande donde puedan correr.

setter irlandes

Su inteligencia ayuda mucho en su adiestramiento pero el instinto cazador le hace distraerse con facilidad. Pone mucho empeño en aprender y le encantan los retos. A través del juego podemos incrementar la diversión y romper la rutina.

Muestran una buena actitud en el adiestramiento, pero debemos enseñarle a canalizar su desbordante energía. Adiestrarle desde cachorro es fundamental para tener un perro adulto sereno, obediente y sociable

Salud del Setter irlandés

La salud de esta raza se ha visto afectada, desgraciadamente, por la selección artificial, por lo que han incrementado las enfermedades hereditarias:

  • Atrofia de retina.
  • Displasia de cadera.
  • Torsión de estómago.
  • Epilepsia.
  • Panosteítis.
  • Osteodistrofia progresiva.
  • Hemofilia A.

Si bien muchas enfermedades no se pueden evitar del todo, sí que se pueden diagnosticar con mucha antelación para empezar cuanto antes cualquier tratamiento. Lo ideal es realizar diagnósticos veterinarios con periodicidad y ver cómo evoluciona el perro a lo largo de su vida.

Tags relacionados razas de perros