Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Perro Terranova: características y personalidad

Hogarmania, 11 de agosto de 2022

Entre las razas de perro más grandes podemos encontrar al terranova. Este gigante bonachón es un excelente compañero con un pelaje abundante. Tiene un aspecto parecido al de un peluche pero esta apariencia no dura mucho, porque crece muy rápido. ¡Descubre toda la información necesaria sobre el perro terranova!

Origen del Terranova

Aunque parezca confuso, esta raza no es originaria de la región canadiense con el nombre de Terranova. En esta isla, durante el siglo XV existían unos perros semejantes a los lobos. Cuando los colonizadores comenzaron a habitar la isla conservaron los perros más obedientes y útiles para sus actividades. Las razas supervivientes se mezclaron y fue surgiendo el perro terranova.

A principios del siglo XVIII llegaron a Europa historias sobre unos perros increíbles con habilidades extraordinarias para transportar cargas pesadas y ayudar a los pescadores. Pronto fue ganando fama y éxito en Reino Unido y Francia entre los marineros.

terranova

La raza se hizo tan conocida por su capacidad para realizar rescates acuáticos que dos perros terranova eran una parte imprescindible del equipo de salvamento marítimo de la costa inglesa. El trabajo de esta raza consistía en nadar hasta la orilla con una cuerda desde el buque para establecer una conexión con la ayuda en la orilla.

El terranova era un nadador tan fuerte que también podía tirar de un bote pequeño hasta tierra.

Características del Terranova

Esta raza es conocida por su increíble parecido con los osos. Tienen un pelaje largo y abundante y unas patas redondas de gran tamaño. El terranova cuenta con un cuerpo bastante largo y grueso del que nacen cuatro patas anchas y musculosas, y una cola gruesa y larga que le permite ser un magnífico nadador. Es uno de los perros más grandes del mundo.

Tanto el tronco como la cabeza son grandes, sus ojos son pequeños y oscuros y las orejas tienen una caída con una forma triangular. Este pelo está formado por una doble capa que protege la piel de la raza de los posibles agentes patógenos que pueda provocar el agua.

terranova

El color del perro terranova varía entre el negro, el blanco y el marrón. El tamaño de un adulto está entre los 60 y70 centímetros, y el peso entre los 60 y 73 kilogramos.

Personalidad del Terranova

Es la prueba de que las apariencias engañan. Con su gran tamaño y su apariencia seria y tranquila, es un perro muy cariñoso, especialmente con niños. Es muy calmado pero no dudará en jugar si se presenta la ocasión. Es una de las razas más sociables. Además, no ladra demasiado, gracias a su actitud discreta.

Forma vínculos fuertes con su familia y disfruta mucho de la compañía humana.

Gracias a su carácter tranquilo y a su inteligencia, el terranova es muy fácil de adiestrar. Siempre debemos pensar en que los perros de este tamaño no suelen controlar muy bien su fuerza de pequeños, por lo que hay que corregirlos.

Por su instinto protector, puede que intenten sacarte de agua constantemente al bañarte con ellos. Esto también lo convierte en un excelente perro guardián, que sabrá ser intimidante sin resultar agresivo.

No suelen desarrollar comportamientos destructivos por quedarse solos. Su tranquilidad los ayuda a gestionar la soledad.

terranova

El deporte es vital en el día a día de este animal y, es conveniente que para practicarlo, esté rodeado de un ambiente rural y amplio ya que no es un perro de ciudad. Si tienes un río o una playa accesible para perros cerca, el terranova te lo agradecerá, porque el agua es un entorno en el que se siente muy cómodo.

Salud del Terranova

La esperanza de vida del terranova se encuentra en los 11 años más o menos.

Como todas las razas que crecen rápido, los primeros meses pueden ser un poco complicados. Sin embargo, una vez adulto goza de una excelente salud. Puede sufrir displasia de cadera o de codo, como muchas otras razas. También son propensos a cierto trastorno de vejiga y cardiopatías.

Es importante protegerlo durante épocas de calor, ya que su manto de pelo lo hace propenso a sufrir golpes de calor.

Estas son las enfermedades más comunes en el perro terranova:

  • Displasia de cadera y codo.
  • Golpes de calor.
  • Condrodisplasia (problemas en el desarrollo de cartílagos).
  • Neoplasia (formación de nuevos tejidos: tumores benignos o malignos).
  • Miastenia (enfermedad neuromuscular crónica).
  • CataratasEctropión/entropión.
  • Cistinuria (formación de cálculos renales).
  • Disquinesia ciliar primitiva (enfermedad respiratoria).
Tags relacionados perros razas de perros

¡Suscríbete a MASCOTAS!

Recibe en tu email todo sobre mascotas