Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Boyero de Berna


Considerado un excelente guardián por su carácter noble y fiel. ¿Quieres saber la historia y qué cuidados necesita el Boyero de Berna?

Mascota: Perro
Raza: Boyero de Berna
Origen: Suiza
Tamaño: Grande
Grupo: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer Molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos

Historia del Boyero de Berna

Las referencias de esta raza de perro se remontan a la Edad Media. Existen testimonios que indican que su antepasado más directo, sería el moloso del Tíbet, utilizado por las legiones romanas en combate y cuidado de los rebaños.

Es el mas conocido de las cuatro razas de boyeros suizos y como el nombre indica es originario del Cantón de Berna, más propiamente de D'rrbach, cerca de Riggisberg en la región de Schwarzenburg, también conocido por D'rrbächler. La ciudad de Berna, entre otras, gozaban de un gran auge económico, lo que atrajo un gran número de ladrones en busca de grandes botines. Para hacer frente a esta amenaza, se recurrió a los poderosos canes que poblaban la región, que se perfilaban como excelentes guardianes, tanto de las casas de sus dueños como de sus rebaños.

boyero de berna

Rasgos físicos del Boyero de Berna

El Boyero de Berna (Berner Sennenhund) es un perro que llama la atención a primera vista debido a su coloración, su tamaño y su aspecto distinguido y aristocrático.

De andar potente y majestuoso, el boyero de Berna es un perro de talla grande, armonioso y bien proporcionado. Tiene la cabeza corta y maciza, los ojos oscuros y la mirada vivaz, el pelo es semilargo cubierto por un manto negro y fuego con manchas blancas en el pecho, la cabeza y los pies.

El Boyero de Berna es poderoso y macizo, sin llegar a ser pesado alcanza los 40 kg. Su cráneo es ancho, sin perder proporción frente al cuerpo, y el hocico es robusto, de longitud mediana. Posee orejas pequeñas insertadas en la parte superior de la cabeza y que cuelgan en forma de V.

Su cuerpo es compacto, con un pecho ancho y profundo. Su cola está cubierta de pelo largo y tiene una pequeña curvatura en la punta. El Boyero tiene un pelaje abundante y suave, con pequeñas ondulaciones; su color es negro lustroso con manchas fuego y blancas.

boyero berna

Comportamiento del Boyero de Berna

Tranquilo y amable, se comportan amistosamente con todo el mundo y se adapta perfectamente a su entorno. Es un perro inteligente que cuida con gran celo a la familia, pero de forma discreta, sin alardes de agresividad. Es muy apegado a su amo, con el cual es absolutamente incondicional, lo que hace muy difícil aceptar a un nuevo dueño.

Mantiene cierta reserva con los desconocidos, a los cuales vigila con atención para hacer frente a cualquier agresión. Con los niños se comporta de manera juguetona y alegre, además de mantener una actitud vigilante. Fue utilizado principalmente como perro pastor y guardián. Actualmente, debido a su inteligencia, se usa como perro policía y tiene gran aceptación como animal de compañía.

Cuidados del Boyero de Berna

El Boyero de Berna es un perro grande que requiere espacios amplios, un animal ideal para vivir en una casa con jardín. Además deberás dedicarle tiempo para darle buenos paseos diarios y jugar con él. Su pelo no requiere grandes cuidados, solo un cepillado semanal es suficiente para mantenerlo en buen estado. Eso sí, no soporta bien los climas muy calurosos.

Es un perro de salud fuerte, es bastante resistente a las enfermedades, aunque puede padecer displasia de cadera propia de las razas de perros grandes. Conviene cuidar su alimentación desde cachorro para evitar el sobrepeso. Si se le cuida bien, su esperanza de vida ronda los 14 años.