¿Es seguro envolver las llaves del coche en papel de aluminio? Descubre por qué lo hacen

Seguro que últimamente has visto a alguien envolviendo las llaves de su coche con papel de aluminio, ¿verdad? Y además te habrás preguntado por qué lo hace, qué se esconde detrás de esta curiosa acción. Para dar respuesta a estas y otras cuestiones compartimos este interesante artículo.
Descubrirás todo lo que tienes que saber acerca de este sencillo truco que podría ayudarte a proteger el coche ante las diversas amenazas de robo que se producen en la actualidad. En las próximas líneas vas a ver en qué consiste y por qué motivos se recomienda emplear esta moderna técnica de seguridad antirrobo.
¿Por qué envolver las llaves en papel de aluminio?
En los últimos tiempos la costumbre de envolver las llaves del coche en papel de aluminio ha conseguido una gran aceptación. Y es que estamos ante un práctico truco que puede ayudar a proteger los vehículos más modernos de lo que se conoce como ataque de retransmisión.
Un tipo de robo centrado en los coches que emplean llaves de proximidad, debido a que estos dispositivos emiten ondas magnéticas de radiofrecuencia: una forma de conectarse al sistema del coche y permitir el acceso a distancia, sin recurrir a la clásica llave física que todos conocemos.
Ondas electromagnéticas y ataques de retransmisión
Las denominadas llaves inteligentes funcionan mediante ondas electromagnéticas y emiten una señal constante que se comunica con el coche en cuestión.
Un método de apertura y cierre que tiene sus resquicios (o puntos débiles) ya que los delincuentes pueden interceptar y amplificar esta señal.
Para ello utilizan dispositivos de captura y retransmisión de ondas especialmente diseñados, haciéndose pasar por las llaves originales y desbloqueando el acceso al vehículo.

El papel de aluminio: un escudo contra las ondas electromagnéticas
Pero, ¿Qué papel juega el papel de aluminio? Se podría decir que es el auténtico protagonista de este artículo ya que va a actuar como una barrera capaz de bloquear estas ondas. Y por tanto, proteger el acceso de cualquier desconocido a nuestro preciado coche.
Es decir, al envolver las llaves en papel de aluminio la posibilidad de que la señal llegue al dispositivo del supuesto ladrón se minimiza, reduciendo así el riesgo de que se produzca lo que se conoce como robo por retransmisión.
Conclusión
Una medida antirrobo, a pesar de todo, no del todo infalible. Pero sí un método efectivo y simple para complicar el acceso no deseado a las ondas electromagnética que las llaves emplean a la hora de comunicarse con el coche.