La fiesta riojana con más de 500 años de historia en la que se lanzan 2.500 bollos de pan y 50 kilos de queso

Fiesta del Pan y del Queso en Quel (La Rioja)
Fiesta del Pan y del Queso en Quel (La Rioja) | larioja.com

El pan y el queso son los protagonistas de una de las fiestas populares más antiguas de la Península. Se trata de la la Fiesta del Pan y el Queso con más de 500 años de antigüedad que se celebra en la villa de Quel, el municipio de La Rioja donde este evento es pura tradición. ¿Quieres conocer su historia?

Cada 6 de agosto los habitantes de la Villa de Quel se reúnen junto a la Ermita del Santo Cristo para celebrar una de sus grandes tradiciones: el lanzamiento desde la balconada de 2.500 bollos de pan y 50 kilos de queso. Una curiosa fiesta que este 2024 celebra 545 años de historia, declarada de Interés Turístico Regional por el Gobierno de La Rioja en 2004 y Fiesta de Interés Nacional desde 2015. Y es que actualmente miles de personas de todos los rincones de España acuden cada año al municipio para participar en el evento.

Y aunque el lanzamiento del pan y el queso es el gran protagonista de la fiesta, también se celebra una romería y un programa lleno de actividades que no te puedes perder.

El origen de la Fiesta del Pan y el Queso

Se trata de una de las fiestas más antiguas de la Península Ibérica con más de 500 años de antigüedad y se remonta al año 1479, a raíz de una epidemia de peste en la que solo sobrevivieron 17 de sus 50 habitantes. Desde Turismo La Rioja cuentan como los vecinos se creyeron castigados por sus pecados y para pedir perdón salieron en procesión desde la Iglesia Mayor de la localidad hasta la ermita del Santo Cristo. Con ellos llevaron 13 velas en honor a los 11 santos de la zona, a la Virgen María y al Santo Cristo. Tras celebrar la procesión, la mortandad por peste en la Villa terminó y lo consideraron un milagro divino.

Como agradecimiento fundaron una cofradía y hermandad conocida popularmente como la cofradía del Pan y el Queso, formada por 13 miembros que representan a cada una de las velas. Desde entonces se ha mantenido la tradición de la procesión hasta la Ermita de la Santa Cruz donde la cofradía lanza desde la balconada a todos los asistentes un almuerzo de pan y queso.

Además, para recordar como la villa fue liberada de la peste, el municipio cuenta con un monumento conmemorativo de la fiesta del pan y queso.

stats