Ha fallecido la actriz Marisa Paredes, icono y elegancia del cine español

Marisa Paredes, reconocida como una de las figuras más emblemáticas del cine español, ha fallecido a los 78 años de manera repentina. Con más de seis décadas de carrera, su talento brilló en más de 75 películas, 80 series de televisión y 15 obras teatrales. Entre sus muchos logros, destacan el Goya de Honor, el Premio Nacional de Cinematografía y su papel como presidenta de la Academia de Cine. A lo largo de su vida, también dejó una huella imborrable como musa de Pedro Almodóvar y defensora de la libertad de expresión en momentos históricos. Su legado sigue vivo en el corazón del cine español.
Una trayectoria incomparable

Marisa Paredes, cuyo nombre completo era María Luisa Paredes Bartolomé, comenzó su carrera actoral a los 14 años de la mano del director Víctor Vadorrey. Desde sus primeros pasos en el Teatro de la Comedia hasta sus últimos proyectos, se consolidó como una de las grandes damas de la interpretación. Actuó en más de 75 películas, trabajando con destacados directores tanto nacionales como internacionales, incluyendo el cine francés, italiano y mexicano.
Entre sus trabajos más recordados destacan sus colaboraciones con Pedro Almodóvar, como Tacones lejanos, Todo sobre mi madre y La piel que habito. Estas actuaciones no solo la convirtieron en una chica Almodóvar, sino también en una de las figuras más elegantes y queridas del cine español.
Reconocimientos a su talento
A lo largo de su carrera, Marisa recibió numerosos galardones que destacaron su contribución al arte y la cultura. Entre ellos, el Premio Nacional de Cinematografía (1996), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007), la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París y seis Fotogramas de Plata. En 2018, fue homenajeada con el Goya de Honor por su trayectoria profesional.
Además de su talento en pantalla, también demostró su compromiso con el mundo del cine al presidir la Academia de Cine Español entre el 2000 y el 2003. Durante su mandato, se enfrentó a momentos históricos, como el icónico No a la Guerra en los Premios Goya de 2003, un acto de libertad que marcó un antes y un después en la industria cultural.
Vida personal y legado
En lo personal, Marisa fue una figura discreta, alejada de los focos fuera de los escenarios. Mantuvo una relación con el director Antonio Isasi, con quien tuvo a su hija, María Isasi, también actriz. Desde 1983 compartió su vida con Chema Prado, exdirector de la Filmoteca Nacional, con quien vivió una relación estable y llena de complicidad hasta el final de sus días.
Un adiós que deja huella

La noticia de su fallecimiento, anunciada por la Academia de Cine este 17 de diciembre, ha conmocionado al panorama cultural español. Su legado seguirá vivo en cada una de las interpretaciones que regaló al mundo del cine, el teatro y la televisión.
Figuras destacadas del sector han mostrado su pesar, como Juana Acosta y Bibiana Fernández, quienes expresaron su incredulidad y tristeza ante esta pérdida irreparable.
Una musa eterna
Marisa Paredes será recordada como una de las actrices más carismáticas e icónicas de España, una mujer que dio vida a personajes profundos y memorables. Su influencia trasciende generaciones, dejando una marca imborrable en la cultura y el corazón de quienes disfrutaron de su arte. Con su partida, el cine español pierde una de sus grandes musas, pero su legado permanecerá por siempre.